Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sarita caso clinico de pediatria, Resúmenes de Pediatría

Pediatría 2020 cositas de casos clinicos

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 17/06/2025

pilar-15
pilar-15 🇦🇷

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis del Caso Clínico: Desnutrición
en Sarita
1. Estado Nutricional
• Recién nacida (40 semanas): Peso 2300 g (bajo peso al nacer), talla 48 cm (normal).
• 1 mes: Peso 2600 g, talla 51 cm. Ganancia de peso baja pero aceptable.
• 5 meses: Peso 4200 g, talla 57 cm. Peso muy bajo (esperado: ~6500 g).
• 12 meses: Peso 6200 g, talla 65 cm. Signos de desnutrición crónica severa.
Conclusión: Desnutrición crónica, posible Kwashiorkor incipiente.
2. Factores de Riesgo
• Biológicos: Bajo peso al nacer, bronquiolitis a los 3 meses.
• Sociales y Ambientales: Madre adolescente, hogar hacinado, cuidado por niño.
• Nutricionales: Abandono temprano de lactancia, alimentación inadecuada.
• Sanitarios: Vacunación incompleta, prácticas caseras erróneas ante diarrea.
3. Diagnóstico Probable
Desnutrición energético-proteica severa de tipo crónica.
4. Diagnósticos Diferenciales
• Marasmo.
• Kwashiorkor.
• Malabsorción intestinal / celiaquía.
• Fibrosis quística.
5. Indicaciones por Control
• 1 mes: Apoyo a lactancia, educación alimentaria, control frecuente.
• 5 meses: Indicar fórmula, suspender maicena, derivar a nutricionista y TS.
• 12 meses: Educación urgente, regularizar alimentación y vacunación, intervención social.
6. Estudios Complementarios
• Hemograma, perfil hepático, glucemia, electrolitos.
• Albúmina, proteínas totales, serología celíaca.
• Coproparasitológico, orina, edad ósea.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sarita caso clinico de pediatria y más Resúmenes en PDF de Pediatría solo en Docsity!

Análisis del Caso Clínico: Desnutrición

en Sarita

1. Estado Nutricional

  • Recién nacida (40 semanas): Peso 2300 g (bajo peso al nacer), talla 48 cm (normal).
  • 1 mes: Peso 2600 g, talla 51 cm. Ganancia de peso baja pero aceptable.
  • 5 meses: Peso 4200 g, talla 57 cm. Peso muy bajo (esperado: ~6500 g).
  • 12 meses: Peso 6200 g, talla 65 cm. Signos de desnutrición crónica severa. Conclusión: Desnutrición crónica, posible Kwashiorkor incipiente.

2. Factores de Riesgo

  • Biológicos: Bajo peso al nacer, bronquiolitis a los 3 meses.
  • Sociales y Ambientales: Madre adolescente, hogar hacinado, cuidado por niño.
  • Nutricionales: Abandono temprano de lactancia, alimentación inadecuada.
  • Sanitarios: Vacunación incompleta, prácticas caseras erróneas ante diarrea.

3. Diagnóstico Probable

Desnutrición energético-proteica severa de tipo crónica.

4. Diagnósticos Diferenciales

  • Marasmo.
  • Kwashiorkor.
  • Malabsorción intestinal / celiaquía.
  • Fibrosis quística.

5. Indicaciones por Control

  • 1 mes: Apoyo a lactancia, educación alimentaria, control frecuente.
  • 5 meses: Indicar fórmula, suspender maicena, derivar a nutricionista y TS.
  • 12 meses: Educación urgente, regularizar alimentación y vacunación, intervención social.

6. Estudios Complementarios

  • Hemograma, perfil hepático, glucemia, electrolitos.
  • Albúmina, proteínas totales, serología celíaca.
  • Coproparasitológico, orina, edad ósea.

Último Control – Diagnóstico Final

A. Diagnóstico Probable

Desnutrición crónica severa, Kwashiorkor incipiente, retraso madurativo.

B. Justificación de Estudios Complementarios

  • Confirmar anemia, hipoalbuminemia.
  • Evaluar desequilibrios electrolíticos.
  • Investigar deficiencias vitamínicas y parasitosis.

C. Abordaje Terapéutico Integral

  • Nutricional: dieta hipercalórica, suplementos, fórmula terapéutica.
  • Alimentación: 5 comidas/día, adaptadas a edad.
  • Inmunizaciones: completar esquema.
  • Social: intervención de trabajo social, programas de nutrición y protección infantil.

Análisis de Percentilos y Peso Ideal

A continuación se presentan los datos de Sarita en relación con los percentilos de peso para la edad según las tablas de la OMS para niñas.

EdadPeso (kg)Percentil AproximadoPeso Ideal (p50 OMS)Déficit de Peso
1 mes2,6< p34,2 kg1,6 kg
3 meses*--~5,8 kg-
5 meses4,2< p3~6,9 kg2,7 kg
12 meses6,2< p19,5 kg3,3 kg

(*) No se registró peso exacto a los 3 meses, pero se sabe que estuvo internada por bronquiolitis. Conclusión: En todos los controles, Sarita presenta un peso muy por debajo del percentil 3, con un déficit creciente respecto al peso ideal. Esto confirma un cuadro de desnutrición crónica severa.