





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una detallada descripción de la mosca doméstica, una especie de insecto volador que se encuentra en todo el mundo y que proliferan en climas cálidos y húmedos. Se explica su morfología, su ciclo evolutivo, su transmisión y producción de enfermedades, así como su diagnóstico y tratamiento. Además, se mencionan las especies de moscas que causan myasis primaria, secundaria y accidental.
Tipo: Diapositivas
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En las moscas hematófagas son de actividad diurna, omnívoras y voraces de amplia distribución. Algunas moscas utilizan sus piezas bucales para perforar y vaciar el cuerpo de otros insectos. Las seis patas de las moscas terminan en un tarso, o pie, con un par de uñas en forma de garfio que les sirven para sujetarse a superficies rugosas. Bajo la garra hay una almohadilla carnosa y glandular llamada pulvillo, que usan para agarrarse a superficies lisas y esto explica que las moscas domésticas caminen por el techo. También en su morfología interna las moscas tienen factores determinantes de contaminación. Las glándulas salivales, el tracto gastrointestinal y el sistema excretor, son otros tantos ámbitos donde diferentes micro- organismos pueden multiplicarse o, al menos, mantenerse viables durante un cierto tiempo. De allí que sus vómitos, su saliva y sus excrementos resultan portadores de agentes microbiológicos patógenos o degradadores de sustancias orgánicas.
Ciclo evolutivo Su ciclo evolutivo se desarrolla por metamorfosis completa, pasando por las fases de Huevo, Larva, Pupa e Imago (Adulto). El ciclo es más corto en verano que en invierno. Las hembras pueden colocar unos 2000 huevos en cantidad de 60 a 150 por vez, los cuales son depositados en el estiércol fresco de caballos, cerdos, vacunos, excretas humanas y basura, todos residuos orgánicos en fermentación que constituyen sus criaderos habituales.