Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Saneando el Proceso: Un Análisis del Proceso Judicial, Apuntes de Derecho Procesal Civil

Este documento explora el concepto de saneamiento procesal en el ámbito jurídico, ofreciendo una visión detallada de su importancia, finalidad y efectos. Se analizan las resoluciones que debe dictar el juez para sanear el proceso, incluyendo la existencia de una relación jurídica procesal válida y la concesión de plazos para subsanar defectos. Se destaca la importancia del saneamiento procesal como un filtro fundamental para garantizar la validez del proceso y evitar discusiones sobre la relación procesal, permitiendo que la discusión se centre en el fondo del asunto.

Tipo: Apuntes

2022/2023

A la venta desde 25/01/2025

heidi-milagros-sosa-quispe
heidi-milagros-sosa-quispe 🇵🇪

4 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Saneando el Proceso: Un Análisis del Proceso Judicial y más Apuntes en PDF de Derecho Procesal Civil solo en Docsity!

SANEAMIENTO

DEL PROCESO

finalidades y funciones

  • a) Fijar la legitimatio ad processum es decir, la capacidad con la que cuenta

tanto el demandante como el demandado para presentarse en juicio por

si mismo o mediante otros.

  • b) Fijar la legitimatio ad causam , es decir no es otra cosa que la

legitimación o titularidad para obrar , en donde el demandante o actor se

identifique con la persona a cuyo favor esta la ley, mientras que el

demandado se identifique con la persona contra quien va dirigida la

voluntad de la ley.

  • c) Regular o controlar el proceso de manera formal es decir declarando y

suprimiendo nulidades.

  • d) Rechazar las demandas que son ineptas o aquellas que recarguen de

forma indebida la labor judicial o atenten contra la seguridad jurídica de las

decisiones que adquirido la calidad de cosa juzgada

RESOLUCIONES QUE DEBE DICTAR EL JUEZ

CON EL PROPOSITO DE SANEAR EL PROCESO

  • Una vez contestada la demanda y la reconvención, con el propósito de sanear o corregir el proceso el Juez de oficio, debe expedir resolución declarando lo siguiente:
  • La existencia de una relación jurídica procesal válida

La concesión de un plazo si el proceso presenta defectos subsanables en la

relación procesal

Al respecto es preciso señalar que en el proceso de conocimiento el Juez

debe otorgar con ese propósito el plazo de 10 días, y asi poder subsanar los

defectos encontrados en la relación jurídico procesal,

mientras que en el proceso abreviado el Juez debe otorgar un plazo de 5

días para poder corregir los defectos, sin variar en este caso el curso dela

audiencia.

Luego de ello y subsanados los defectos, el Juez debe emitir una resolución

declarando saneado el proceso por lo que existe una relación jurídico

procesal valida. Si no fuese así, en el caso de que no se hayan corregido de

forma correcta los defectos o el pazo para poder subsanaren forma

correcta haya transcurrido, el Juez emitirá una resolución declarando nulo

todo lo actuado y se dará por concluido el proceso y se impondrá al

demandante la condena del pago de costos y costas del proceso

IMPORTANCIA DEL SANEAMIENTO PROCESAL

Lo trascendente de éste instituto procesal es que una vez confirmada la declaración de saneamiento procesal, desaparece del proceso toda discusión sobre el tema, quedando solo la discusión "sobre el fondo".

CARACTERES DEL SANEAMIENTO PROCESAL

 Es un acto jurídico procesal,

 Es un acto de oficio o a pedido de parte,

 Es un acto de recalificación, reexámen, revisión,

 Es una resolución que se pronuncia sobre la relación

procesal.

EFECTOS QUE PRODUCE LA DECLARACION

JUDICIAL DE ESTAR SANEADO EL PROCESO

  • Para este caso una vez ejecutoriada la resolución la cual declara que existe una relación jurídico procesal válida, precluye el proceso de tal forma que no se puede solicitar validez alguna de la mencionada relación procesal.
  • A ello el Código Procesal Civil le permite al Juez, al sentenciar la causa, reexaminar los elementos que conforman la relación jurídico procesal y algunas veces declarar también la inexistencia de un relación jurídica procesal válida.

EL SANEAMIENTO DEL PROCESO Y LA

DECLARACION DE REBELDIA

  • Una vez que el demandado declara su rebeldía, el Juez tiene que pronunciarse sobre el saneamiento del proceso, si declarara saneado el proceso obviamente procederá a expedir sentencia basándose en la presunción legal relativa, sobre la verdad de los hechos expuestos en la demanda en el caso de la declaración de rebeldía, tal como lo señala el Código Procesal Civil