













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen MEDIO AMBIENTE Y SANEAMIENTO
Tipo: Apuntes
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ÁREA EL SER HUMANO Y SU MEDIO MEDICINA LIC. ANÍBAL J. FRAIMAN AÑO 2022
Definición: “regulación de los factores del ambiente que ejercen o pueden ejercer un efecto perjudicial sobre el bienestar físico, mental y social del hombre”
Cuando su composición o su estado está alterado de tal modo que no reúne las condiciones para una o más utilizaciones a las que se hubiera destinado en su estado natural. Incluye modificaciones de las propiedades físicas, químicas y biológicas del agua, que pueden hacerle perder su potabilidad para el consumo diario, para su utilización en actividades industriales, domésticas, agrícolas, entre otras. Fuente: DALIA SERGIO. Saneamiento Ambiental. Una contribución a la salud comunitaria. UNL, 2009
Fuente: OMS. Ambiente y Salud. Guía para acciones a nivel local
Artículo 982 - (Resolución Conjunta SPRyRS y SAGPyA N° 68/2007 y N° 196/2007) “Con las denominaciones de Agua potable de suministro público y Agua potable de uso domiciliario, se entiende la que es apta para la alimentación y uso doméstico: no deberá contener substancias o cuerpos extraños de origen biológico, orgánico, inorgánico o radiactivo en tenores tales que la hagan peligrosa para la salud. Deberá presentar sabor agradable y ser prácticamente incolora, inodora, límpida y transparente. El agua potable de uso domiciliario es el agua proveniente de un suministro público, de un pozo o de otra fuente, ubicada en los reservorios o depósitos domiciliarios” Ley 18284 DR 2126/71. Código Alimentario Argentino. Capítulo XII. Bebidas hídricas, agua y agua gasificada. Actualizado a 2012.
Fuentes de generación:
Algunos agentes contaminantes:
Nuevos viejos desafíos Crecimiento demográfico Ordenamiento Territorial Loteos en Periurbano Urbanización de Humedales Naturales Sin red cloacal, ¿qué hacemos con el agua residual?
Vuelco directo a terrenos aledaños, arroyos Pozos absorbentes – Pozo ciego o negro Biodigestores y terrenos de infiltración Humedales artificiales u otros métodos de tratamiento