

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
en este documento hay informaciones detallada del tema salud sexual y reproductiva
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Salud sexual y reproductiva. Anatomía del sistema reproductor femenino. Ovarios: Los ovarios son las gónadas femeninas, ubicadas a ambos lados de la cavidad pélvica. Producen óvulos y hormonas sexuales como estrógenos y progesterona. Las trompas de Falopio: conectan los ovarios con el útero. Proporcionan el sitio para la fertilización y transportan el óvulo hacia el útero. Útero: El útero es un órgano muscular en forma de pera donde se desarrolla el feto durante el embarazo. Su revestimiento interno es el endometrio. Métodos anticonceptivos temporales. Las pastillas, inyecciones, implantes subdérmicos, dispositivos intrauterinos (DIU de cobre y DIU medicado con levonorgestrel, tanto para mujeres que ya han o no han tenido hijos), parche anticonceptivo, preservativo o condón masculino. Métodos anticonceptivos definitivos En este grupo de anticonceptivos se encuentran la salpingoclasia o ligadura de las trompas, en la mujer y la vasectomía sin bisturí en el hombre. Las manifestaciones más comunes de embarazo son: Retraso en la menstruación por más de 10 días, náuseas y/o vómitos sobre todo por la mañana, sensación de plenitud o hipersensibilidad en los senos, exceso de sueño, deseos de orinar con más frecuencia de lo habitual. Actividad física Se puede practicar alguna rutina de ejercicio moderado durante casi todo el embarazo, excepto los dos últimos meses o cuando el médico le indique que debe guardar reposo. Un ejercicio recomendado es la caminata a paso normal por 30 minutos diarios. Evite el ejercicio intenso y extenuante. Permanezca acostada, con las piernas extendidas y elevadas, durante un
mínimo de 10 a 15 minutos, durante tres veces al día; evite cargar objetos pesados y permanecer mucho tiempo de pie. Los primeros días después del parto. Es normal que presente algunos cólicos, lo cual significa que su matriz se está contrayendo para volver a su tamaño normal, poco a poco desaparecerán. Durante 15 a 20 días tendrá también un escurrimiento por la vagina, con apariencia de sangre aguada de color obscuro, se le llama loquios, los cuales se hará mas claros e irán disminuyendo en cantidad hasta desaparecer por completo. Si no tuvo complicaciones durante el parto, puede mantener su actividad física normal. El reposo en cama no es necesario y puede ser perjudicial porque favorece la formación de coágulos en las piernas y no permite la salida de los loquios. Si así lo desea puede reiniciar sus relaciones sexuales seis semanas después de la atención del parto o cesárea, si no tiene ninguna molestia. menopausia y climaterio Entre los 45 a 54 años, la mayoría de las mujeres empiezan a tener alteraciones en su menstruación hasta que se les suspende, lo que significa que han llegado a la menopausia. La Organización Mundial de la Salud define aborto como la terminación de un embarazo antes de las 22 semanas completas de gestación o cuando el producto pese menos de 500 gramos.