

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuenco. Es la parte del tronco situada inferoposterior al abdomen y constituye el área de transición entre el tronco y los miembros inferiores. Anatómicamente, la pelvis es el espacio o compartimento rodeado por la cintura pélvica (pelvis ósea), pelvis menor está rodeada por la porción inferior de la cintura, que proporciona el marco esquelético de la cavidad pélvica y el periné, compartimentos del tronco separados por el diafragma pélvico musculofascial. constituido por el diafragma pélvico, en forma de embudo o cuenco, que consta de los músculos elevadores del ano y coccígeos, y las fascias que cubren las caras superior e inferior de estos músculos DIAFRAGMA PELVICO El diafragma pélvico se sitúa en la pelvis menor, separando la cavidad pélvica del periné, cuyo techo o límite superior constituye. La inserción del diafragma en la fascia obturatriz divide al obturador interno en una porción pélvica superior y una porción perineal inferior (fig. 3-11 B). Los nervios y vasos o
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
COMENTARIO PRÁCTICA
Al inicio de la practica la doctora nos dio una pequeña introducción de los pasos a realizar en una toma de tensión arterial pues muchos de mis compañeros , incluyéndome, no sabíamos como hacerlo. Y estos pasos son: Tener un baumanometro. Pedirle al paciente que este sentado derecho, descubra (si tiene una prenda que lo cubra) extienda y apoye su brazo sobre la mesa. De igual forma pedirle al paciente amablemente que no hable durante el proceso ya que no se podrá escuchar sus latidos e de igual forma nos puede lastimar el oído por el ruido. Después tenemos que colocarle el brazalete 1 o2 cm arriba del pliegue del codo, y ajustarlo. Colocar la campana del estetoscopio en el pulso braquial ,apretar ligeramente e inmediatamente ponerse las olivas en los oídos. Luego apretar la bombilla rápidamente hasta que el medidor indique