

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Todo sobre la salud mental en mexico
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Salud Mental en México
4. Las acciones de la cámara de diputados al 2004 en la salud mental.
4.1 Sobre el cierre de los hospitales psiquiatricos.
La reforma a la Ley General de salud fue con el fin de incluir la atención de personas con padecimientos mentales a travez de servicios de salud general y especializado de atención ambulatoria y hospitalaria que tenga como finalidad la prevención el tratamiento de las enfermedades y la integración social de las personas con padecimiento mental. Siempre con base en criterio de atención integral y humanitaria.
La decisión fue porque: a través de la reforma al sistema de salud mental se pretenden dar servicios más integrales, mediante el fomento de intervenciones rehabilitarías y trabajo comunitario con la finalidad de disminuir al máximo hospitalizaciones.
La restructuración del sistema del servicio de psiquiatría y Salud Mental en México debe crear nuevos y eficientes modelos de atención en salud mental donde la secretaria de salud de gobierno federal en colaboración con la fundación mexicana para la rehabilitación de personas con enfermedad mental participe en la propuesta y desarrollo de un modelo de atención en salud mental, en el cual se contemple la creación de nuevas estructuras de atención basado en el respeto a los derechos de los usuarios de recibir una atención integral médica y psiquiatra.
La prevención: la cual se desarrolla principalmente por medio de la función de información sobre salud mental y el diagnóstico oportuno que se otorga a los usuarios en los centros de salud.
La hospitalización: en la cual se da una atención integral al usuario para lograr su rehabilitación y pasar al siguiente nivel, a través de la unidad de psiquiatría en el hospital general con comité ciudadano o bien la villa de transición hospitalaria según sea el caso.
4.2 Sobre el derecho de los pacientes y familiares estar debidamente informados sobre los pacientes mentales.
Todo paciente con una enfermedad mental, así como todos sus familiares tienen derecho a ser debidamente informados en suficiente cantidad y calidad sobre todos los aspectos relacionados a su tx.
Los riesgos, beneficios y pronósticos que el tx o txs a emplear le puedan otorgar los efectos colaterales y secundarios adversos y la posibilidad de riesgos por el uso de fármacos o cualquier producto.
Los beneficios y motivos de internamiento en una institución de salud mental la cual se sustentará en el ingreso voluntario del paciente.
La decisión se tomó porque: el ejercicio de la psiquiatría requiere no solo de la aplicación de los mismos juicios éticos de cualquier rama de la medicina. La particularidad condición del paciente psiquiátrico.
Un médico debe dedicarse a proporcionar un servicio competente con pasión y respeto a la dignidad humana.
La bioética aplicada a la psiquiatría debe atender principios básicos como la conciencia permanente del médico para no dañar al paciente.
La beneficencia como un fundamento ético, que obliga hacer el bien procurando el mayor beneficio para actuar de acuerdo a este principio.
El principio de autonomía que todas las personas son capaces de tomar decisiones respecto a su propia salud, ya sea aceptar o rechazar su tx.