Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SALUD MENTAL EN ENFERMERÍA, Diapositivas de Psicología de la salud

Factores desencadenantes de los trastornos mentales. Análisis de salud mental en el perú, situación de los servicios de salud mental

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 09/06/2025

shermely-1
shermely-1 🇵🇪

3 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNOLOGÍCA DE LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
TEMA: Factores desencadenantes de los trastornos
mentales. Análisis de salud mental en el perú, situación
de los servicios de salud mental
DOCENTE: YRENE OLARTE CALDERON
INTEGRANTE:
SHERMELY NIEBLE HUAYANA
Edith castro Conza
Shirley Ccahuana Soca CUSCO - PERÚ
2025 - 1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SALUD MENTAL EN ENFERMERÍA y más Diapositivas en PDF de Psicología de la salud solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNOLOGÍCA DE LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

TEMA: Factores desencadenantes de los trastornos

mentales. Análisis de salud mental en el perú, situación

de los servicios de salud mental

DOCENTE: YRENE OLARTE CALDERON

INTEGRANTE:

SHERMELY NIEBLE HUAYANA

Edith castro Conza

Shirley Ccahuana Soca

CUSCO - PERÚ

Factores desencadenantes de los trastornos mentales AwarenessAwareness Familia y individuo

2.-Factores psicológicos Existen 2 teorías: La Teoría Cognitiva: Creencias y los pensamientos alterados La teoría de la personalidad :tipología de la personalidad.

3.-Factores sociológicos Transtornos Mentales desde el punto de vista Social.

ANÁLISIS DE SALUD MENTAL EN EL PERÚ En la población general: Se estima que más de 6 millones de peruanos presentan algún problema de salud mental. En adultos, la prevalencia de trastornos mentales en el último año fue del 13,5%, siendo los más frecuentes la ansiedad (7,9%), los trastornos del estado de ánimo (3,5%), los trastornos de control de impulsos (3,5%) y el abuso de sustancias (1,7%). En personas mayores de 12 años, la prevalencia de trastornos mentales es del 20,7%

GRÁFICO ESTADÍSTICO SALUD MENTAL POBLACIÓN DEL PERÚ DEPRESIÓN ANSIEDAD TRASTORNOS MENTALES 2020 2021 2022 2023 2024 0 1 000 000 2 000 000 3 000 000 4 000 000 5 000 000

En 2012, se promulgó la Ley N.º 29889, que modifica la Ley General de Salud e incorpora la salud mental como una prioridad nacional. En 2015, se implementó el Plan Nacional de Fortalecimiento de Servicios de Salud Mental Comunitaria 2018–2021, enfocado en la desinstitucionalización y atención comunitaria. En 2020 se aprobó la Política Nacional de Salud Mental al 2030, con enfoque en derechos humanos, interculturalidad y acceso universal.

  1. Marco legal y político

2.Avance Creación de los Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC): A la fecha existen más de 250 CSMC distribuidos a nivel nacional, aunque con mayor concentración en zonas urbanas. Integración progresiva en el primer nivel de atención, permitiendo un abordaje más accesible y temprano de trastornos mentales comunes.

  1. Desafíos Actuales Déficit de especialistas: Menos de 400 psiquiatras para más de 34 millones de habitantes. Brechas de acceso: Dificultades en zonas rurales y andino-amazónicas por idioma, cultura y distancia. Estigma: Persiste la discriminación hacia las enfermedades mentales. Infraestructura limitada: Hospitales psiquiátricos y unidades especializadas insuficientes. Presupuesto bajo: Menos del 3% del presupuesto de salud destinado a salud mental.

Managing Stress & Anxiety Practice deep breathing & mindfulness Take breaks and unplug from screens Write down your thoughts (journaling helps!) Your mind deserves kindness—be gentle with yourself.

Spreading Awareness Together When we talk about mental health, we break the silence and build a community of care. Let’s break the stigma —talk openly about mental health. Check in on friends and family. A simple ‘How are you?’ can mean so much. Together, we create a kinder, more supportive world.