Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Salud Intercultural: Sistemas Formal y No Formal de Salud, Diapositivas de Historia Natural

Este documento explora el concepto de salud y enfermedad desde una perspectiva intercultural, analizando los sistemas formal y no formal de salud. Se describe la importancia de la salud como un estado de bienestar físico, mental, emocional y social, y se destaca la influencia de las creencias y prácticas tradicionales en la salud de las comunidades indígenas. El documento también analiza las diferentes figuras que componen el sistema no formal de salud, como los curanderos, parteras, fregadores y hierbateros, y su papel en la atención médica tradicional.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 16/01/2025

soraya-tenenaula
soraya-tenenaula 🇪🇨

2 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Superior Universitario
STANFORD Técnico Superior en
Enfermería
Lección
2CONCEPTO DE SALUD,
ENFERMEDAD
MsC. Nathaly Amaguaya
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Salud Intercultural: Sistemas Formal y No Formal de Salud y más Diapositivas en PDF de Historia Natural solo en Docsity!

STANFORD

Técnico Superior en

Enfermería

Lección

CONCEPTO DE SALUD,

ENFERMEDAD

MsC. Nathaly Amaguaya

STANFORD

Técnico Superior en

Enfermería

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD A NIVEL INTERCULTURAL

SALUD Es el estado de completo bienestar físico, mental, emocional, espiritual y social y no solo la ausencia de enfermedades o afecciones. Es el mantenimiento de las relaciones armónicas, en la familia, comunidad y el cosmos o pacha. ENFERMEDAD Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible Alteración o desequilibrio de la armonía en la familia, comunidad y el cosmos o pacha

STANFORD

Técnico Superior en

Enfermería

STANFORD

Técnico Superior en

Enfermería

La enfermedad a nivel Intercultural

STANFORD

Técnico Superior en

Enfermería

Sistema no formal de salud, actualmente denominado medicina tradicional que ya no constituye un saber popular simple, no está basado y fundamentado en conocimientos complejos y bien estructurados, busca la etiología, es decir la anamnesis completa en la que el paciente deberá confesar al curandero con total confianza los aspectos más íntimos de la vida, sus conflictos internos sus problemas, intra y extra familiares que podrán ser una pauta para encontrar la enfermedad, una sintomatología, un examen físico e instrumentar al paciente un diagnóstico y un tratamiento. SISTEMA NO FORMAL DE SALUD

STANFORD

Técnico Superior en

Enfermería

Para el campesino indígena, la salud no significa solamente una acción diagnóstico- terapéutico, de tipo especializado, sino un conjunto de saberes, problemas, y creencias propias de la comunidad Los principales representantes de este sistema no formal son: LOS CURANDEROS: luego de ser descubierto desde temprana edad por un anciano sabio realiza un aprendizaje ancestral y familiar, es capaz de curar y limpiar las enfermedades del campo. Es un individuo más de la comunidad, que realiza sus actividades en forma normal como el resto de miembros. Tiene el firme deseo de ayudar y se considera un instrumento o intermediario de Dios y de los ´espíritus¨ para conseguir la salud los miembros de la comunidad los respetan, y fomenta el cumplimiento de los mandatos divinos.

STANFORD

Técnico Superior en

Enfermería

FREGADORES: Son miembros de la comunidad que mediante masajes alivia daños musculares, articulares y en algunos casos resuelven problemas de fracturas o luxaciones. Este personaje ¨arregla¨ todo tipo de dolores articulare, tensiones musculares, golpes. Posee y utiliza muchos remedios analgésicos de la medicina formal, aplica compresas, pomadas. Tiene gran demanda y aceptación en la comunidad, un porcentaje de mestizos acuden a estos servicios por su eficacia.

STANFORD

Técnico Superior en

Enfermería

HIERBATEROS: Son aquellos que tratan las dolencias con hierbas medicinales,, realizan ¨limpias ¨ y purificaciones. Pueden Curar enfermedades del campo utilizando ¨escobas de hierbas¨ que son ramos de varias plantas con poder energético de absorción del mal, como la ruda utilizada como amuleto para prevenir el mal. Relacionan lo empírico con lo racional y utilizan medicamentos conocidos a nivel popular y de venta libre.

STANFORD

Técnico Superior en

Enfermería

No a cualquier miembro de la comunidad puede otorgarse el título de agente de salud de la medicina tradicional, ya que esto dependerá de la escuela ¨familiar¨ los ¨dones¨ y de la eficacia demostrada en las curaciones, inicialmente dentro del núcleo familiar desde edades tempranas y posteriormente comprobada y aceptada por el resto de la comunidad. Por lo tanto disponen fundamentalmente de un poder basado en la representatividad del saber popular y en la confianza de la comunidad.

STANFORD

Técnico Superior en

Enfermería

Si bien no se puede precisar la cobertura de este sistema de salud, se supone que es superior a la demanda de los servicios dl sistema formal en el campo, ya que el campesino indígena trata de mantener y defender su cultura, pero, cuando no ha tenido éxito con el sistema no formal, acude al médico. Dentro de las comunidades, se han realizado cursos para introducir el sistema formal de salud., utilizando personas de la misma comunidad

STANFORD

Técnico Superior en

Enfermería

La medicina formal es un sistema de atención médica que se basa en la ciencia y se utiliza para tratar enfermedades. Se caracteriza por:

  • (^) Utilizar medicamentos, radiación o cirugía para tratar enfermedades
  • (^) Concentrarse en los síntomas más que en las causas de las enfermedades
  • (^) Estar basada en principios como la evidencia científica, la investigación clínica y la aplicación de tratamientos estandarizados

STANFORD

Técnico Superior en

Enfermería

SISTEMA FORMAL DE SALUD

PÚBLICO

PRIVADO