

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TRABAJO COMUNITARIO SEMESTRE I
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Salud Concepto de salud (según la oms) La salud es un estado bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad o invalidez. (1978) Origen del concepto: En la década de los 50s la oms reviso esa definición y la reemplazo por una nueva dónde menciona que el bienestar humano trasciende solamente de lo físico. La OPS (organización Panamericana De la salud) aporto que: la salud tiene que ver con el medio ambiente en la que la persona se rodea. Físico: signos y síntomas de orden biológico, anatómico y funcional. Mental: aspectos psicológicos que involucran las conductas, ideas y sentimientos. Social: incluye todo el entorno físico ambiental, sociopolítico, sociosanitario y los aspectos colectivos. Enfermedad: una enfermedad no solamente es una condición que puede estar acompañada de otras manifestaciones visibles o no Enfermedades silenciosas: hay enfermedades silenciosas, que no demuestran manifestacion física o sensación definible. Solo se descubren con estudios especializados. Estado: condición de salud en un tiempo determinado como “ahora”, que esta sujeto a modificaciones Concepción holística Bienestar: sensación personal, sentimiento subjetivo de estar bien. Invalidez: juicio peyorativo “menos válido” “sin valor”, no implica estar necesariamente enfermo. (Sustituido por “discapacidad”) Componentes de la salud ● Estado de adaptación al medio (biológico y sociocultural) ● Estado fisiológico de equilibrio
● Equilibrio entre la forma y la función del organismo (alimentación) ● Perspectiva biológica y social (relaciones familiares, hábitos) ● Triada: huésped (sujeto), agente (síndrome), ambiente (factores que intervienen). Deficiencias del concepto ● Concepto muy general ● Involucra metas ocasionalmente inalcanzables ● No toma en cuenta el ambiente o ecología ● No incorpora el aspecto colectivo ● El componente espiritual; no mental. Alcances del concepto ● Asoma un esfuerzo internacional ● Vincula la salud con una estrategia de atención holística ● Unifica recursos y procesos básicos de evaluación y atención integral ● No tiene reemplazo aún, ni otro concepto que movilice con la misma fuerza, la responsabilidad de cada país y la solidaridad internacional. Características de la integridad involucradas en el concepto de oms ● Integridad física: Se refiere a la salud física del cuerpo, incluyendo la función de los órganos, la resistencia a enfermedades y la capacidad para realizar actividades diarias. ● Integridad mental:Se refiere a la salud mental y emocional, incluyendo el estado de ánimo, la capacidad para afrontar el estrés, las relaciones interpersonales y la salud cognitiva. ● Integridad social:Se refiere a la salud social, incluyendo la capacidad de participar en la comunidad, las relaciones interpersonales, la integración social y la capacidad de desempeñar roles sociales. Elementos históricos que la conforman Ha evolucionado históricamente, influenciado por diferentes corrientes de pensamiento y contextos sociales. Este concepto, que se formalizó en 1948, representa un cambio significativo respecto a la visión tradicional de la salud como mera ausencia de enfermedad.