









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis detallado de las bacterias patógenas salmonella, yersinia pestis y proteus, explorando sus características, mecanismos de patogenicidad, factores de virulencia y mecanismos de resistencia. Se destaca la importancia de la cápsula, los flagelos, los plásmidos y las islas de patogenicidad en la virulencia de estas bacterias. Además, se abordan las diferentes patologías asociadas a cada bacteria, incluyendo la salmonelosis tifoidea y no tifoidea, la peste bubónica y la infección urinaria por proteus. El documento también analiza la resistencia a los antibióticos y la importancia de la microbiota en la respuesta del huésped.
Tipo: Apuntes
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
https://cidta.usal.es/cursos/enfermedades/modulos/curso/uni_04/ u5c1s3.htm#Anchor
Están en el agua Característica:
Fiebre entérica/tifoidea: Asociadas Typhi y Paratyphi.
https://labpedia.net/typhoid-fever-enteric-fever-salmonella-typhi/ YERSINIA Yersinia enterocolitica Yersinia pseudotuberculosis Yersinia pestis https://sci-hub.hkvisa.net/10.3389/fcimb.2014. Tres patógenas: Y. Enterocolitica, Y. pseudotuberculosis (ambas de TGI) y Y. pestis (Peste bubónica). Y. Enterocolitica y Y. pseudotuberculosis:
De forma independiente a la serovariedad hay contacto con la célula del hospedero, control inmune:
1. Forma bubónica a. Picadura directa de la pulga y diseminación del parásito a nódulos linfoides b. Engrosamiento nódulos linfáticos c. Compromiso general: dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, sudor y bulbos grandes (nódulos linfáticos) → la afectación de los nódulos depende del número de picaduras y la localización (suele afectar los nódulos más cercanos a la picadura) Retención de líquidos en las extremidades, bulbos grandes (nódulos linfáticos)signos inflamatorios, enrojecimiento. 2. Forma de septicemia a. Picadura → diseminación a nódulos y posterior generación de bulbos → diseminación sistémica en circulación → Cuadro: malestar general, fiebre y lo anterior + SHOCK → paciente presenta debilidad y poca facilidad de movimientos Las extremidades se tornan de color negro, necrosados Trauma 3. Forma neumónica a. Parecen síntomas de neumonía b. Esputo con sangre c. Moco acuoso → por la muerte de las células d. Falla respiratoria e. Muerte f. Curso usual: Picadura → diseminación a nódulos → diseminación sistémica en circulación→ Pulmonar (razón de muerte) https://www.steadyhealth.com/articles/the-black-death-in-modern- times PROTEUS P. mirabilis P. penneri P. genomospecies 4, 5 y 6. P. vulgaris P. hauseri
Línea del fenotipo multirresistente:
https://sci-hub.hkvisa.net/10.1128/MMBR.00078-15 (ver la imagen para más detalles) Cascada inflamatoria → sepsis y shock séptico. Sistema de secreción tipo VI (T6SS): péptidos antimicrobianos. Sap y lisina descarboxilasa Cad. LPS → fagocitosis, péptidos antimicrobianos, mediadores del complemento- lisis y opsonización ( disminución de ROS, IL-8, IL- 6, TNF-a ) Ambas cepas generan patologías: https://sci-hub.hkvisa.net/10.1128/MMBR.00078-15 leer ↑ Las hipervirulentas son la suma del cuadro clásico + abscesos y otros cuadros con localizaciones adicionales
¿Por qué es multirresistente? No está solo en los humanos, también en medio ambiente y animales → presencia en diferentes nichos favorece el intercambio genético (a través de los virus bacteriofagos) y la formación de resistencias