Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RUTA METABOLICA GLUCONEOGENESIS, Apuntes de Biología

GLUCONEOGENSIS PARA LA DEGRADACION DE GLUCOSA POR COMPONENTES NO GLUCIDOS

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 09/11/2023

joanna-montserrat-sanchez-ortega
joanna-montserrat-sanchez-ortega 🇲🇽

3 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GLUCONEOGENESISGLUCONEOGENESIS
Trabajo de equipo.
metabolismo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RUTA METABOLICA GLUCONEOGENESIS y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

GLUCONEOGENESISGLUCONEOGENESIS

Trabajo de equipo.

metabolismo

La gluconeogenesis La gluconeogénesis (del griego "creación") es una ruta metabólica anabólica que permite la biosíntesis de glucosa a partir de precursores no glucídicos. Incluye la utilización de varios aminoácidos, lactato, piruvato, glicerol y cualquiera de los intermediarios del ciclo de los ácidos tricarboxílicos (o ciclo de Krebs) como fuentes de carbono para la vía metabólica. la gluconeogénesis tiene lugar principalmente en el hígado y, en menor medida, en los riñones. La gluconeogénesis es esencial para mantener los niveles de glucosa, especialmente necesario, para el sistema nervioso y los eritrocito DEFINICIONDEFINICION

Dentro de una célula, las mitocondrias convierten el piruvato en oxalacetato. El oxalacetato puede convertirse en fosfoenolpiruvato en la mitocondria o el citoplasma. Si la conversión ocurre en la mitocondria, las proteínas de transporte transportan fosfoenolpiruvato al citoplasma. Si la conversión ocurre en el citoplasma, el oxalacetato debe convertirse primero en malato para su tránsito al citoplasma. El citoplasma alberga las enzimas que convierten el fosfoenolpiruvato en glucosa-6-fosfato Los precursores de la gluconeogénesis incluyen al lactato, glicerol, alanina y glutamina. Este proceso ocurre en múltiples sitios, comenzando en las mitocondrias, pero terminando con el transporte de glucosa al citoplasma a través de los transportadores de glucosa. Cómo está relacionado con la célulaCómo está relacionado con la célula

La importancia de GluconeogénesisLa importancia de Gluconeogénesis

Consiste en una serie de reacciones que se llevan a cabo en las
mitocondrias que oxidan residuos acetilos (en forma de acetil-
CoA) y reducen coenzimas que, en la reoxidación se relacionan
con la formación de ATP.
Es la vía común final para la oxidación aeróbica de
carbohidratos, lípidos y proteínas, porque la glucosa, los ácidos
grasos y la mayor parte de los AA se metabolizan a acetil-CoA o
intermediarios del ciclo

Al agotarse el glucógeno, lo que ocurre en unas 12 h, el 100% de la glucosa hepática se produce por la gluconeogénesis, a la que se añade progresivamente la gluconeogénesis renal. ¿Cuando se pone en marcha la gluconeogenesis? ¿Cuando se pone en marcha la gluconeogenesis?

**En la conversión de oxaloaceato a fosfoenolpiruvato y un ATP + en la conversión de 3 fosfoglicerato a 1_ bisfosfoglicerato. Debido a que se requieren dos moléculas de piruvato para originar una de GLUCOSA. ENZIMAS QUE PARTICIPAM EN LA REGULACIÒN DE LA GLUCONEOGÉNESIS. Piruvato y Carboxilasa entre otras Las Vías de Gluconeogénesis y Glucogenòlosis, son reguladas minusiosamente a las concentraciones de glucosa en sangre, se pueden mantener a nivel constante mediante el ayuno

Hormonas que regulan la glucemia son: la Insulina y el glucagón Dato interesante..... El cerebro, la córnea,eritrocitos, riñón y músculos requieren aporte constante de energía, si el organismo se encuentra en actividad demandante, estos órganos obtienen la glucosa del glucògeno almacenado en el hígado Una vez agotada está fuente se obtiene energía mediante GLUCONEOGÉNESIS.

Los carbohidratos son compuestos que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno en las proporciones. Durante el metabolismo se queman para producir energía, y liberan dióxido de carbono La gluconeogénesis es el proceso de síntesis de glucosa o de glucógeno a partir de precursores que no son carbohidratos. Los principales sustratos son los aminoácidos glucogénicos, lactato, glicerol y propionato. Compuestos que no son carbohidratos y se pueden obtener glucosa a partir de la gluconeogénesis Compuestos que no son carbohidratos y se pueden obtener glucosa a partir de la gluconeogénesis

Existen varios compuestos que no son carbohidratos pero que se pueden convertir en glucosa mediante el proceso de la gluconeogénesis. Algunos ejemplos de estos compuestos incluyen:

  1. Lactato: El lactato es un subproducto de la fermentación láctica en los músculos durante la

actividad anaeróbica. Se puede convertir en glucosa en el hígado mediante la gluconeogénesis.

  1. Glicerol: El glicerol es un componente de los triglicéridos que se encuentra en las grasas

almacenadas en el tejido adiposo. Durante la lipólisis, los triglicéridos se descomponen en ácidos grasos y glicerol. El glicerol puede ser convertido en glucosa mediante la gluconeogénesis.

  1. Aminoácidos: Algunos aminoácidos, como la alanina y la glutamina, pueden convertirse en

glucosa a través de la gluconeogénesis. Estos aminoácidos pueden liberarse durante la degradación de las proteínas y posteriormente se utiliza la glucosa producida para obtener energía. Compuestos que no son carbohidratos y se pueden obtener glucosa a partir de la gluconeogénesis Compuestos que no son carbohidratos y se pueden obtener glucosa a partir de la gluconeogénesis