Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Rubrica de proyectos de programacion logica y funcional, Apuntes de Redes de Computadoras

En el siguiente documento se muestra el ejemplo de una rubrica de proyectos para la materia de programacion logica y funcional

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 12/04/2021

ramiro-gutierrez-de-paz
ramiro-gutierrez-de-paz 🇲🇽

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Nivel Avanzado A (7º y 9º semestre)
Docente: M en I.S.C Araceli Guerrero Alonso
Asignatura y grupo: Inteligencia de negocios, 801
Unidad: 1
Estudiante(s): Ramiro Gutiérrez De Paz
RUBROS
EXCELENTE (100%)
MUY BIEN (75%)
INSUFICIENTE (25)
PUNTAJE
OBTENIDO
Planeación
(organización y
Planteamiento del
problema)
Identifica el problema y
plantea preguntas
pertinentes y significativas.
Identifica el problema, pero
no están bien planteadas las
preguntas, por lo que son
poco pertinentes y
significativas.
Identifica el problema,
pero las preguntas no son
pertinentes ni
significativas.
No identifica el
problema y las
preguntas no son
pertinentes ni
significativas.
1.5
Desarrollo
Aplica correctamente la
metodología, utiliza los
instrumentos diseñados
para el desarrollo de
proyectos científicos y/o
tecnológicos y cumple con
los tiempos establecidos.
Aplica correctamente la
metodología, utiliza los
instrumentos diseñados para
el desarrollo de proyectos
científicos y/o tecnológicos,
pero requirió más tiempo del
planeado.
No aplica correctamente
la metodología, sus
registros de datos y
observaciones están
incompletas y requirió
más tiempo del
establecido.
No aplica ninguna
metodología, no
diseño instrumentos
para la recolección de
datos y
observaciones, no
cumplió en el tiempo
establecido.
3
Obtención de
resultados
Identifica los datos que dan
respuesta a sus preguntas
de investigación con un
enfoqué sustentable,
económico, ambiental o
social.
Identifica los datos que dan
respuesta a sus preguntas de
investigación con un enfoqué
sustentable, económico,
ambiental o social, pero no
logra discriminar los datos
que no tienen relación con
sus preguntas.
Requiere de apoyo para
identificar los resultados
que dan respuesta a sus
preguntas de
investigación. No define
un enfoqué sustentable,
económico, ambiental o
social.
No obtuvo resultados
a sus preguntas de
investigación. Por lo
que no cumple con un
proyecto con enfoqué
sustentable,
económico, ambiental
o social.
3
Recopilación y
organización de la
información
Presenta la información de
manera clara y ordenada.
Las fuentes son diversas y
confiables y tienen relación
con el tema.
Presenta la información de
manera clara y ordenada. Las
fuentes son limitadas,
confiables y tienen relación
con el tema.
Presenta la información
de manera clara y
ordenada. Las fuentes son
limitadas, la relación con
el tema no es clara.
La información que
presenta es
desordenada y
confusa. Las fuentes
que utiliza son
escasas y poco
confiables.
2
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Rubrica de proyectos de programacion logica y funcional y más Apuntes en PDF de Redes de Computadoras solo en Docsity!

RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Nivel Avanzado A ( 7 º y 9º semestre)

Docente: M en I.S.C Araceli Guerrero Alonso Asignatura y grupo: Inteligencia de negocios, 801 Unidad: 1 Estudiante(s): Ramiro Gutiérrez De Paz RUBROS EXCELENTE (100%) MUY BIEN (75%) BIEN (50%) INSUFICIENTE (25)

PUNTAJE

OBTENIDO

Planeación (organización y Planteamiento del problema) Identifica el problema y plantea preguntas pertinentes y significativas. Identifica el problema, pero no están bien planteadas las preguntas, por lo que son poco pertinentes y significativas. Identifica el problema, pero las preguntas no son pertinentes ni significativas. No identifica el problema y las preguntas no son pertinentes ni significativas.

Desarrollo Aplica correctamente la metodología, utiliza los instrumentos diseñados para el desarrollo de proyectos científicos y/o tecnológicos y cumple con los tiempos establecidos. Aplica correctamente la metodología, utiliza los instrumentos diseñados para el desarrollo de proyectos científicos y/o tecnológicos, pero requirió más tiempo del planeado. No aplica correctamente la metodología, sus registros de datos y observaciones están incompletas y requirió más tiempo del establecido. No aplica ninguna metodología, no diseño instrumentos para la recolección de datos y observaciones, no cumplió en el tiempo establecido.

Obtención de resultados Identifica los datos que dan respuesta a sus preguntas de investigación con un enfoqué sustentable, económico, ambiental o social. Identifica los datos que dan respuesta a sus preguntas de investigación con un enfoqué sustentable, económico, ambiental o social, pero no logra discriminar los datos que no tienen relación con sus preguntas. Requiere de apoyo para identificar los resultados que dan respuesta a sus preguntas de investigación. No define un enfoqué sustentable, económico, ambiental o social. No obtuvo resultados a sus preguntas de investigación. Por lo que no cumple con un proyecto con enfoqué sustentable, económico, ambiental o social.

Recopilación y organización de la información Presenta la información de manera clara y ordenada. Las fuentes son diversas y confiables y tienen relación con el tema. Presenta la información de manera clara y ordenada. Las fuentes son limitadas, confiables y tienen relación con el tema. Presenta la información de manera clara y ordenada. Las fuentes son limitadas, la relación con el tema no es clara. La información que presenta es desordenada y confusa. Las fuentes que utiliza son escasas y poco confiables.

RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Entregable Diseñó o fabricó un producto que es funcional que cumple con los objetivos y metas del proyecto. Hizo consideraciones estéticas y aplicó experiencias y conocimientos de otras áreas para complementar el resultado. Diseñó o fabricó un producto que es funcional y responde casi a la mayoría de los objetos planteados. No demuestra aplicación de conocimientos o experiencias de otras áreas en su desarrollo. Diseñó o fabricó un producto que responde al 50% de los objetivos planeados del proyecto. No aplica conocimientos de otras áreas. Diseñó o fabricó un producto que no responde a los objetivos planteados.

Redacción de resultados y Conclusiones Los resultados están fundamentados en el análisis y responde a los objetivos. Redacta argumentaciones de manera sintética y valora los resultados de las preguntas de investigación. Los resultados están poco fundamentados en el análisis y responde a los objetivos. A partir del análisis y valoración de los resultados obtenidos de las preguntas de investigación, redacta en forma de resumen las conclusiones del trabajo. Los resultados no responden cabalmente a los objetivos. Están poco fundamentados en el análisis. En la redacción de las conclusiones no analiza ni toma en cuenta los resultados obtenidos de sus preguntas de investigación. Los resultados son confusos, están mal o poco fundamentados en el análisis y no responden a los objetivos. Las conclusiones no se corresponden con los resultados obtenidos.

Referencia y bibliografía Las fuentes de información son pertinentes y están citadas de manera correcta (APA). Las fuentes de información no tienen clara relación con el tema, aunque están citadas de manera correcta (APA). Las fuentes de información no están en el formato (APA). Las fuentes de información no tienen clara relación con el tema, las citas están desordenadas o son imprecisas.

Total 16.

FIRMA DE CONFORMIDAD: __________________