Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Rúbrica de evaluación para la simulación de escenarios de gestión integral del transporte, Ejercicios de Física

Una rúbrica de evaluación para un proyecto formativo en el programa de gestión integral del transporte. La rúbrica evalúa diferentes aspectos como la organización del contenido, la corrección lingüística, el dominio del tema, el cumplimiento de los requisitos y la calidad del video presentado. Cada criterio se califica en una escala de 1 a 4, donde 1 es excelente y 4 es deficiente. Al final, se incluyen observaciones, recomendaciones y un juicio de valor sobre el desempeño del aprendiz. Este documento podría ser útil para estudiantes universitarios que estén cursando programas relacionados con la logística y el transporte, ya que les permitiría conocer los criterios de evaluación utilizados en este tipo de proyectos y prepararse adecuadamente.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 26/11/2023

andres-padilla-monzon
andres-padilla-monzon 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
1. DATOS GENERALES
Programa de formación
Gestión Integral del Transporte
Proyecto formativo
Simulación de escenarios para la gestión integral del transporte
Fase proyecto
Planeación
Resultado de aprendizaje
210101066-01. Definir los recursos para el proceso de
distribución de acuerdo con el canal.
Actividad de aprendizaje
GA2-210101066-AA1. Clasificar medios de transporte según
productos, canales de distribución y procedimientos de la
organización.
Evidencia de conocimiento y desempeño
Video explicativo. GA2-210101066-AA1-EV03
Criterios de evaluación
Identifica los diferentes canales de distribución de acuerdo a las condiciones establecidas por el cliente.
Selecciona el medio de transporte de acuerdo con requerimientos del cliente y normatividad del sector.
Identifica la normatividad por aplicar de acuerdo a legislación existente.
Diferencia los vehículos necesarios a utilizar de acuerdo con características del proceso de distribución.
2. RÚBRICA DE EVALUACIÓN
Categoría
Excelente
respuesta
1
Buena
respuesta
2
Regular
respuesta
3
Valoración
Organización
.
Contenido bien
organizado
usando títulos y
textos de acuerdo
al tema propuesto.
Uso textos y
títulos para
organizar, pero la
organización en
general presenta
algunas
debilidades.
La mayor parte
del contenido está
organizado
lógicamente; sin
embargo, faltó
profundidad en el
tema.
20
20
10
5
Corrección
lingüística,
voz y fluidez
Claridad y
calidad de la
voz. El tono,
fuerza y ritmo o
fluidez son
excelentes.
La mayor parte
del lenguaje es
claro, fácil de
seguir y
comprensible. La
voz es a menudo
clara y el ritmo y
fluidez son
buenos.
El lenguaje
empleado en
algunas partes es
confuso, difícil de
comprender y se
pronuncian
demasiado rápido
o muy despacio.
Falta claridad y
fluidez.
20
20
10
5
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Rúbrica de evaluación para la simulación de escenarios de gestión integral del transporte y más Ejercicios en PDF de Física solo en Docsity!

1. DATOS GENERALES

Programa de formación Gestión Integral del Transporte Proyecto formativo Simulación de escenarios para la gestión integral del transporte Fase proyecto Planeación Resultado de aprendizaje 210101066 - 01. Definir los recursos para el proceso de distribución de acuerdo con el canal. Actividad de aprendizaje GA2- 210101066 - AA1. Clasificar medios de transporte según productos, canales de distribución y procedimientos de la organización. Evidencia de conocimiento y desempeño Video explicativo. GA2- 210101066 - AA1-EV Criterios de evaluación ● Identifica los diferentes canales de distribución de acuerdo a las condiciones establecidas por el cliente. ● Selecciona el medio de transporte de acuerdo con requerimientos del cliente y normatividad del sector. ● Identifica la normatividad por aplicar de acuerdo a legislación existente. ● Diferencia los vehículos necesarios a utilizar de acuerdo con características del proceso de distribución.

2. RÚBRICA DE EVALUACIÓN Categoría Excelente respuesta 1 Buena respuesta 2 Regular respuesta 3 Deficiente respuesta 4 Valoración Organización . Contenido bien organizado usando títulos y textos de acuerdo al tema propuesto. Uso textos y títulos para organizar, pero la organización en general presenta algunas debilidades. La mayor parte del contenido está organizado lógicamente; sin embargo, faltó profundidad en el tema. La organización no fue clara o no fue lógica. 20 20 10 5 0 Corrección lingüística, voz y fluidez Claridad y calidad de la voz. El tono, fuerza y ritmo o fluidez son excelentes. La mayor parte del lenguaje es claro, fácil de seguir y comprensible. La voz es a menudo clara y el ritmo y fluidez son buenos. El lenguaje empleado en algunas partes es confuso, difícil de comprender y se pronuncian demasiado rápido o muy despacio. Falta claridad y fluidez. El lenguaje empleado es poco claro y de difícil comprensión. Hay muchos errores gramaticales, léxicos y de pronunciación. 20 20 10 5 0

Contenido Presenta los temas propuestos a profundidad con detalles y ejemplos. El conocimiento frente al tema es excelente. Incluye conocimiento básico sobre el tema. El contenido a nivel general es bueno. Incluye información aceptable, no aborda algunos aspectos importantes del tema. El contenido es mínimo y tiene varios errores. 20 20 10 5 0 Requisitos Cumplió con todos los requisitos exigidos, excedió las expectativas. Se evidencia de manera clara, ordenada y precisa el proceso de unitarización de carga Todos los requisitos exigidos fueron cumplidos. Se evidencia el proceso de unitarización de carga. No cumple con algunos de los requisitos exigidos. Muestra algunas falencias a la hora de explicar el proceso de unitarización de carga. No cumple con los requisitos exigidos. No se evidencia el proceso de unitarización de carga. 20 20 10 5 0 Calidad del video El video tiene buena calidad, sonido y sobrepasa las expectativas en su elaboración. El video tiene buena calidad y sonido. El video presenta algunas fallas en sonido o en imagen. La calidad del video muestra la falta de interés en el trabajo. 20 20 10 5 0 Total

3. EVALUACIÓN Observaciones: __________________________________________________________ Recomendaciones: _______________________________________________________ Juicio de valor: __________________________________________________________ Observaciones del evaluado: