Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Rubrica comunicación, Ejercicios de Comunicación y Desarrollo

Rubrica comunicación par niños de primaria

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 30/11/2023

linda-horta
linda-horta 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guía de observación – Área de comunicación y lenguaje
Nombre_________________________________________________
Escuela__________________________________________________
Grado____________________ Fecha_________________________
Comprensión oral y auditiva
1. No comprende las instrucciones verbales.
2. Comprende algunas instrucciones verbales básicas.
3. Comprende la mayoría de las instrucciones verbales.
4. Comprende instrucciones verbales complejas.
5. Comprende instrucciones verbales complejas y puede
responder preguntas detalladas sobre la información escuchada.
Expresión oral
1. No se expresa verbalmente.
2. Utiliza palabras y frases simples para expresarse.
3. Utiliza oraciones completas y vocabulario adecuado para
expresarse.
4. Expresa ideas y pensamientos de manera clara y coherente.
5. Expresa ideas y pensamientos de manera clara y coherente,
utilizando un vocabulario amplio y variado.
Lectura
1. No reconoce letras o palabras.
2. Reconoce algunas letras y palabras básicas.
3. Lee palabras y oraciones simples con precisión.
4. Lee textos más largos con comprensión básica.
5. Lee textos más complejos con fluidez y comprensión avanzada.
Escritura
1. No escribe ni dibuja.
2. Realiza garabatos o trazos sin sentido.
3. Escribe letras y palabras de forma básica.
4. Escribe oraciones y párrafos con estructura y gramática
adecuadas.
5. Escribe textos claros y coherentes con un vocabulario variado y
preciso.
Habilidades de conversación
1. No participa en conversaciones grupales.
2. Participa en conversaciones grupales, pero no contribuye
activamente.
3. Participa en conversaciones grupales y aporta ideas de manera
limitada.
4. Participa activamente en conversaciones grupales y aporta
ideas de manera coherente.
5. Participa activamente en conversaciones grupales, aporta ideas
relevantes y respeta las opiniones de los demás.
Discriminación auditiva
1. No puede identificar diferencias auditivas entre sonidos.
2. Identifica algunas diferencias auditivas básicas.
3. Identifica la mayoría de las diferencias auditivas entre sonidos.
4. Identifica diferencias auditivas complejas y sutiles.
5. Identifica diferencias auditivas complejas y sutiles de manera
precisa y consistente.
Articulación
1. No puede producir correctamente los sonidos del habla.
2. Produce algunos sonidos del habla de manera inexacta.
3. Produce la mayoría de los sonidos del habla correctamente,
pero tiene dificultades con algunos sonidos.
6. Produce todos los sonidos del habla correctamente en posición
inicial, media y final de las palabras.
5. Produce todos los sonidos del habla correctamente y con
fluidez en todas las posiciones de las palabras.
Conciencia fonológica
1. No demuestra conciencia de los sonidos del habla.
2. Demuestra conciencia de algunos aspectos básicos de los
sonidos del habla (rimas, sílabas, etc.).
3. Demuestra conciencia de la mayoría de los aspectos básicos de
los sonidos del habla.
4. Demuestra conciencia de aspectos más complejos de los
sonidos del habla (segmentación, sustitución, etc.).
5. Demuestra conciencia de aspectos complejos de los sonidos
del habla y puede manipular los sonidos con facilidad.
Fluidez del habla
1. Presenta disfluencias frecuentes (tartamudeo, bloqueos,
repeticiones excesivas, etc.).
2. Presenta disfluencias ocasionales.
3. Presenta disfluencias leves y poco frecuentes.
4. Presenta una fluidez generalmente adecuada, con disfluencias
ocasionales.
5. Presenta una fluidez fluida y natural del habla sin disfluencias
significativas.
Vocabulario
1. Tiene un vocabulario muy limitado y utiliza principalmente
palabras básicas.
2. Utiliza un vocabulario básico y conoce algunas palabras
relacionadas con temas específicos.
3. Utiliza un vocabulario adecuado para su nivel escolar y puede
explicar el significadode palabras desconocidas.
4. Utiliza un vocabulario amplio y variado en diferentes contextos
y muestra comprensión de sinónimos y antónimos.
5. Utiliza un vocabulario avanzado, preciso y sofisticado,
mostrando la capacidad de usar palabras específicas en diferentes
situaciones.
Comprensión de palabras y conceptos
1. Tiene dificultades para comprender el significado de palabras y
conceptos básicos.
2. Comprende palabras y conceptos básicos en contextos
familiares.
3. Comprende la mayoría de las palabras y conceptos utilizados
en el entorno escolar.
4. Comprende palabras y conceptos más complejos y puede
explicar su significado en diferentes situaciones.
5. Comprende palabras y conceptos complejos y muestra la
capacidad de inferir el significado de palabras desconocidas.
Relaciones semánticas
1. No puede identificar ni comprender las relaciones semánticas
básicas (sinónimos, antónimos, homónimos, hiperónimos, etc.).
2. Identifica algunas relaciones semánticas básicas en contextos
concretos.
3. Identifica la mayoría de las relaciones semánticas básicas y las
aplica en diferentes contextos.
4. Identifica relaciones semánticas más complejas y las aplica de
manera precisa y coherente.
5. Identifica y aplica relaciones semánticas complejas de manera
precisa y muestra la capacidad de explicarlas y ejemplificarlas.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Rubrica comunicación y más Ejercicios en PDF de Comunicación y Desarrollo solo en Docsity!

Guía de observación – Área de comunicación y lenguaje Nombre_________________________________________________ Escuela__________________________________________________ Grado____________________ Fecha_________________________ Comprensión oral y auditiva

  1. No comprende las instrucciones verbales.
  2. Comprende algunas instrucciones verbales básicas.
  3. Comprende la mayoría de las instrucciones verbales.
  4. Comprende instrucciones verbales complejas.
  5. Comprende instrucciones verbales complejas y puede responder preguntas detalladas sobre la información escuchada. Expresión oral
  6. No se expresa verbalmente.
  7. Utiliza palabras y frases simples para expresarse.
  8. Utiliza oraciones completas y vocabulario adecuado para expresarse.
  9. Expresa ideas y pensamientos de manera clara y coherente.
  10. Expresa ideas y pensamientos de manera clara y coherente, utilizando un vocabulario amplio y variado. Lectura
  11. No reconoce letras o palabras.
  12. Reconoce algunas letras y palabras básicas.
  13. Lee palabras y oraciones simples con precisión.
  14. Lee textos más largos con comprensión básica.
  15. Lee textos más complejos con fluidez y comprensión avanzada. Escritura
  16. No escribe ni dibuja.
  17. Realiza garabatos o trazos sin sentido.
  18. Escribe letras y palabras de forma básica.
  19. Escribe oraciones y párrafos con estructura y gramática adecuadas.
  20. Escribe textos claros y coherentes con un vocabulario variado y preciso. Habilidades de conversación
  21. No participa en conversaciones grupales.
  22. Participa en conversaciones grupales, pero no contribuye activamente.
  23. Participa en conversaciones grupales y aporta ideas de manera limitada.
  24. Participa activamente en conversaciones grupales y aporta ideas de manera coherente.
  25. Participa activamente en conversaciones grupales, aporta ideas relevantes y respeta las opiniones de los demás. Discriminación auditiva
  26. No puede identificar diferencias auditivas entre sonidos.
  27. Identifica algunas diferencias auditivas básicas.
  28. Identifica la mayoría de las diferencias auditivas entre sonidos.
  29. Identifica diferencias auditivas complejas y sutiles.
  30. Identifica diferencias auditivas complejas y sutiles de manera precisa y consistente. Articulación
  31. No puede producir correctamente los sonidos del habla.
  32. Produce algunos sonidos del habla de manera inexacta.
  33. Produce la mayoría de los sonidos del habla correctamente, pero tiene dificultades con algunos sonidos.
    1. Produce todos los sonidos del habla correctamente en posición inicial, media y final de las palabras.
    2. Produce todos los sonidos del habla correctamente y con fluidez en todas las posiciones de las palabras. Conciencia fonológica
    3. No demuestra conciencia de los sonidos del habla.
    4. Demuestra conciencia de algunos aspectos básicos de los sonidos del habla (rimas, sílabas, etc.).
    5. Demuestra conciencia de la mayoría de los aspectos básicos de los sonidos del habla.
    6. Demuestra conciencia de aspectos más complejos de los sonidos del habla (segmentación, sustitución, etc.).
    7. Demuestra conciencia de aspectos complejos de los sonidos del habla y puede manipular los sonidos con facilidad. Fluidez del habla
    8. Presenta disfluencias frecuentes (tartamudeo, bloqueos, repeticiones excesivas, etc.).
    9. Presenta disfluencias ocasionales.
    10. Presenta disfluencias leves y poco frecuentes.
    11. Presenta una fluidez generalmente adecuada, con disfluencias ocasionales.
    12. Presenta una fluidez fluida y natural del habla sin disfluencias significativas. Vocabulario
    13. Tiene un vocabulario muy limitado y utiliza principalmente palabras básicas.
    14. Utiliza un vocabulario básico y conoce algunas palabras relacionadas con temas específicos.
    15. Utiliza un vocabulario adecuado para su nivel escolar y puede explicar el significadode palabras desconocidas.
    16. Utiliza un vocabulario amplio y variado en diferentes contextos y muestra comprensión de sinónimos y antónimos.
    17. Utiliza un vocabulario avanzado, preciso y sofisticado, mostrando la capacidad de usar palabras específicas en diferentes situaciones. Comprensión de palabras y conceptos
    18. Tiene dificultades para comprender el significado de palabras y conceptos básicos.
    19. Comprende palabras y conceptos básicos en contextos familiares.
    20. Comprende la mayoría de las palabras y conceptos utilizados en el entorno escolar.
    21. Comprende palabras y conceptos más complejos y puede explicar su significado en diferentes situaciones.
    22. Comprende palabras y conceptos complejos y muestra la capacidad de inferir el significado de palabras desconocidas. Relaciones semánticas
    23. No puede identificar ni comprender las relaciones semánticas básicas (sinónimos, antónimos, homónimos, hiperónimos, etc.).
    24. Identifica algunas relaciones semánticas básicas en contextos concretos.
    25. Identifica la mayoría de las relaciones semánticas básicas y las aplica en diferentes contextos.
    26. Identifica relaciones semánticas más complejas y las aplica de manera precisa y coherente.
    27. Identifica y aplica relaciones semánticas complejas de manera precisa y muestra la capacidad de explicarlas y ejemplificarlas.

Comprensión de textos

  1. No comprende la información básica de los textos leídos.
  2. Comprende la información básica de los textos leídos con apoyo adicional.
  3. Comprende la mayoría de la información explícita de los textos leídos.
  4. Comprende la información explícita e implícita de los textos leídos y puede hacer inferencias simples.
  5. Comprende la información explícita e implícita de los textos leídos, hace inferencias complejas y muestra la capacidad de analizar y sintetizar la información. Estructura gramatical
  6. Utiliza estructuras gramaticales básicas de manera limitada.
  7. Utiliza estructuras gramaticales básicas de manera adecuada en contextos sencillos.
  8. Utiliza estructuras gramaticales más complejas con cierta precisión y coherencia.
  9. Utiliza estructuras gramaticales complejas con precisión y coherencia en diversos contextos.
  10. Utiliza estructuras gramaticales complejas de manera precisa y flexible, mostrando un dominio avanzado de la gramática. Concordancia
  11. No muestra concordancia entre sujetos y verbos o entre género y número.
  12. Muestra concordancia básica entre sujetos y verbos o entre género y número en contextos sencillos.
  13. Muestra concordancia adecuada entre sujetos y verbos o entre género y número en la mayoría de los contextos.
  14. Muestra concordancia correcta y consistente entre sujetos y verbos o entre género y número en diversos contextos.
  15. Muestra concordancia presisa y flexible entre sugetos, verboso entre género y númeroen contextos complejos. Uso de conectores
  16. No utiliza conectores para unir oraciones o ideas.
  17. Utiliza algunos conectores básicos para unir oraciones o ideas simples.
  18. Utiliza conectores adecuados para unir oraciones o ideas en diversos contextos.
  19. Utiliza conectores apropiados para unir oraciones o ideas de manera coherente y con fluidez.
  20. Utiliza conectores avanzados para unir oraciones o ideas complejas, mostrando una estructura lógica y coherente. Orden de palabras
  21. No utiliza un orden adecuado de palabras en las oraciones.
  22. Utiliza un orden básico de palabras en las oraciones, pero con algunas inconsistencias.
  23. Utiliza un orden adecuado de palabras en la mayoría de las oraciones.
  24. Utiliza un orden correcto de palabras en diferentes tipos de oraciones de manera consistente.
  25. Utiliza un orden preciso y variado de palabras en las oraciones, adaptándolo a diferentes contextos y propósitos comunicativos. Uso adecuado del lenguaje en diferentes contextos 1.Utiliza el lenguaje de manera limitada y con dificultades para adaptarse a diferentes situaciones comunicativas.
  26. Utiliza el lenguaje de manera adecuada en contextos familiares, pero muestra dificultades en situaciones nuevas o más formales.
    1. Utiliza el lenguaje de manera adecuada en la mayoría de los contextos, pero ocasionalmente muestra dificultades para adaptarse a situaciones más complejas.
    2. Utiliza el lenguaje de manera adecuada y se adapta a diferentes situaciones comunicativas con coherencia y precisión.
    3. Utiliza el lenguaje de manera avanzada y se adapta de manera efectiva y flexible a cualquier situación comunicativa. Habilidades conversacionales
    4. Presenta dificultades para mantener una conversación adecuada y no utiliza las estrategias básicas de intercambio comunicativo.
    5. Participa en conversaciones básicas, pero muestra dificultades para escuchar y responder de manera adecuada.
    6. Participa en conversaciones de manera adecuada, mostrando habilidades de escucha y respuesta adecuadas en la mayoría de los casos.
    7. Participa en conversaciones de manera activa y efectiva, utilizando estrategias de conversación apropiadas.
    8. Participa en conversaciones de manera fluida y natural, utilizando habilidades avanzadas de escucha, turno de habla y empatía. Uso de gestos y expresiones no verbales
    9. Utiliza gestos y expresiones no verbales de manera limitada o inadecuada.
    10. Utiliza algunos gestos y expresiones no verbales básicos de manera adecuada en contextos familiares.
    11. Utiliza una variedad de gestos y expresiones no verbales adecuados en la mayoría de los contextos comunicativos.
    12. Utiliza gestos y expresiones no verbales de manera efectiva y apropiada, adaptándolos a diferentes situaciones.
    13. Utiliza gestos y expresiones no verbales avanzados para enriquecer y complementar su comunicación verbal de manera efectiva. Uso de reglas sociales y convenciones comunicativas 1No muestra comprensión ni aplicación de las reglas sociales y convenciones comunicativas básicas.
    14. Muestra comprensión limitada de las reglas sociales y convenciones comunicativas en contextos familiares.
    15. Muestra comprensión de las reglas sociales y convenciones comunicativas en la mayoría de los contextos comunicativos.
    16. Aplica de manera adecuada las reglas sociales y convenciones comunicativas en diferentes situaciones.
    17. Aplica las reglas sociales y convenciones comunicativas de manera avanzada y muestra un alto grado de conciencia y adaptación a las normas sociales.

Observaciones_______________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________