Guía de observación – Área de comunicación y lenguaje
Nombre_________________________________________________
Escuela__________________________________________________
Grado____________________ Fecha_________________________
Comprensión oral y auditiva
1. No comprende las instrucciones verbales.
2. Comprende algunas instrucciones verbales básicas.
3. Comprende la mayoría de las instrucciones verbales.
4. Comprende instrucciones verbales complejas.
5. Comprende instrucciones verbales complejas y puede
responder preguntas detalladas sobre la información escuchada.
Expresión oral
1. No se expresa verbalmente.
2. Utiliza palabras y frases simples para expresarse.
3. Utiliza oraciones completas y vocabulario adecuado para
expresarse.
4. Expresa ideas y pensamientos de manera clara y coherente.
5. Expresa ideas y pensamientos de manera clara y coherente,
utilizando un vocabulario amplio y variado.
Lectura
1. No reconoce letras o palabras.
2. Reconoce algunas letras y palabras básicas.
3. Lee palabras y oraciones simples con precisión.
4. Lee textos más largos con comprensión básica.
5. Lee textos más complejos con fluidez y comprensión avanzada.
Escritura
1. No escribe ni dibuja.
2. Realiza garabatos o trazos sin sentido.
3. Escribe letras y palabras de forma básica.
4. Escribe oraciones y párrafos con estructura y gramática
adecuadas.
5. Escribe textos claros y coherentes con un vocabulario variado y
preciso.
Habilidades de conversación
1. No participa en conversaciones grupales.
2. Participa en conversaciones grupales, pero no contribuye
activamente.
3. Participa en conversaciones grupales y aporta ideas de manera
limitada.
4. Participa activamente en conversaciones grupales y aporta
ideas de manera coherente.
5. Participa activamente en conversaciones grupales, aporta ideas
relevantes y respeta las opiniones de los demás.
Discriminación auditiva
1. No puede identificar diferencias auditivas entre sonidos.
2. Identifica algunas diferencias auditivas básicas.
3. Identifica la mayoría de las diferencias auditivas entre sonidos.
4. Identifica diferencias auditivas complejas y sutiles.
5. Identifica diferencias auditivas complejas y sutiles de manera
precisa y consistente.
Articulación
1. No puede producir correctamente los sonidos del habla.
2. Produce algunos sonidos del habla de manera inexacta.
3. Produce la mayoría de los sonidos del habla correctamente,
pero tiene dificultades con algunos sonidos.
6. Produce todos los sonidos del habla correctamente en posición
inicial, media y final de las palabras.
5. Produce todos los sonidos del habla correctamente y con
fluidez en todas las posiciones de las palabras.
Conciencia fonológica
1. No demuestra conciencia de los sonidos del habla.
2. Demuestra conciencia de algunos aspectos básicos de los
sonidos del habla (rimas, sílabas, etc.).
3. Demuestra conciencia de la mayoría de los aspectos básicos de
los sonidos del habla.
4. Demuestra conciencia de aspectos más complejos de los
sonidos del habla (segmentación, sustitución, etc.).
5. Demuestra conciencia de aspectos complejos de los sonidos
del habla y puede manipular los sonidos con facilidad.
Fluidez del habla
1. Presenta disfluencias frecuentes (tartamudeo, bloqueos,
repeticiones excesivas, etc.).
2. Presenta disfluencias ocasionales.
3. Presenta disfluencias leves y poco frecuentes.
4. Presenta una fluidez generalmente adecuada, con disfluencias
ocasionales.
5. Presenta una fluidez fluida y natural del habla sin disfluencias
significativas.
Vocabulario
1. Tiene un vocabulario muy limitado y utiliza principalmente
palabras básicas.
2. Utiliza un vocabulario básico y conoce algunas palabras
relacionadas con temas específicos.
3. Utiliza un vocabulario adecuado para su nivel escolar y puede
explicar el significadode palabras desconocidas.
4. Utiliza un vocabulario amplio y variado en diferentes contextos
y muestra comprensión de sinónimos y antónimos.
5. Utiliza un vocabulario avanzado, preciso y sofisticado,
mostrando la capacidad de usar palabras específicas en diferentes
situaciones.
Comprensión de palabras y conceptos
1. Tiene dificultades para comprender el significado de palabras y
conceptos básicos.
2. Comprende palabras y conceptos básicos en contextos
familiares.
3. Comprende la mayoría de las palabras y conceptos utilizados
en el entorno escolar.
4. Comprende palabras y conceptos más complejos y puede
explicar su significado en diferentes situaciones.
5. Comprende palabras y conceptos complejos y muestra la
capacidad de inferir el significado de palabras desconocidas.
Relaciones semánticas
1. No puede identificar ni comprender las relaciones semánticas
básicas (sinónimos, antónimos, homónimos, hiperónimos, etc.).
2. Identifica algunas relaciones semánticas básicas en contextos
concretos.
3. Identifica la mayoría de las relaciones semánticas básicas y las
aplica en diferentes contextos.
4. Identifica relaciones semánticas más complejas y las aplica de
manera precisa y coherente.
5. Identifica y aplica relaciones semánticas complejas de manera
precisa y muestra la capacidad de explicarlas y ejemplificarlas.