
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una detallada descripción de la anatomía de la patela y el peroné, dos huesos importantes en la articulación de la rodilla y la pierna respectivamente. Se explican sus elementos constituyentes, características especiales, composición histológica y proceso de osificación. Además, se mencionan las referencias utilizadas.
Tipo: Diapositivas
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cruz Suriel Ishmerai Saron Hernández Fuentes Alma Hidalgo Delgado Luis Javier Macedo Maldonado Daniela Alejandra Rebollo Ayala Hannia Isabel
Se describen en Ella: ● dos caras (una anterior Es convexa con agujeros y otra posterior 2 partes una superior articular y otra inferio r) ● una base superior es triangular de vértice posterior y se halla inclinada ● un vértice inferior en él se inserta el ligamento rotuliano. ● dos bordes (uno lateral y otro medial). Son muy convexos.
Una bolsa sinovial prerrotuliana la separa de la piel
Inserción del cuádriceps femoral
Presenta estrías verticales en las que se insertan fascículos fibrosos
Presenta orificios prolongados en sentido vertical que dan paso a elementos vasculares
Ligeramente convexa
Cresta vertical correspondiente a la fosa intercondílea. Divide a la superficie articular en dos facetas laterales. Faceta medial o interna: correspondiente al cóndilo medial del fémur. Lleva una pequeña cresta oblicua hacia abajo y adentro que la divide en dos. Faceta superointerna , se adapta al cóndilo interno en los movimientos de flexión forzada.
Faceta inferointerna , se adapta a la superficie rotular hacia el cóndilo medial.
Cresta oblicua
Superficie rotular.
Códilo lateral
Códilo medial
Faceta externa o lateral , se adapta a la superficie rotular hacia el cóndilo lateral.
Rugosa de forma triangular con vértice posterior.
Sirve de inserción en su mitad anterior al tendón del cuádriceps femoral.
Son muy convexos y rugosos
En cada uno de ellos se fijan el músculo vasto lateral o medial y el retináculo rotuliano correspondientes.
La rótula está formada de tejido esponjoso casi en su totalidad, pues el tejido compacto que la rodea es muy delgado.
La rótula se clasifica como hueso sesamoideo.
● El peroné o fíbula es un hueso largo y delgado. ● Situado en la parte lateral de la pierna ● Se articula superiormente con la tibia e inferiormente con la tibia y el astrágalo. ● Posee forma irregular prismatica, triangular. ● Se posiciona en la parte interior de la tibia.
CARACTERÍSTICAS
ESPECIFICAS
Presenta una cabeza en el extremo proximal que se articula con el cóndilo externo de la tibia.
En el extremo distal destaca el maléolo externo que se articula con el astrágalo y se palpa en la cara externa del tobillo.
Extremo proximal: ● Apice: proceso estiloides. ● Cabeza del peroné: con cara para articular con el cóndilo tibial lateral Superficie lateral
Borde anterior
Diafisis: ● Tres bordes: anterior, interoseo y posterior ● Tres superficies: medial, lateral y posterior
Borde interoseo Superficie medial
Apice
Cabeza
Borde posterior
Superficie posterior
Extremo distal: ● Maleolo lateral
Maleolo lateral