



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los tipos de rocas, incluyendo rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas. Se explica cómo se forman y se clasifican estas rocas, así como sus características y propiedades. Además, se mencionan los ciclos de las rocas y la clasificación de las rocas ígneas en función del lugar donde se han formado.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Roca
ROCAS ÍGNEAS: Se forman por la cristalización de un fundido rocoso, se conoce como como lava (cuando es expulsado a la superficie), a estas se las llamarán rocas volcánicas y magma (en profundidad) y serán llamadas rocas plutónicas. La composición del fundido magmático y el ambiente donde cristalice formarán a los distintos tipos de rocas ígneas.
Existen 3 tipos de rocas ígneas en función del lugar donde se han formado:
Rocas ígneas intrusivas: Son todas aquellas rocas que cristalizan desde el magma bajo la superficie de la tierra o en la corteza terrestre, su cristalización o formación es lenta y sus minerales tienden a ser grandes.
Rocas sedimentarias químicas : Aquellas que se han formado por la precipitación química directa de partículas iónicas o coloidales disueltas en soluciones acuosas salinas concentradas. La concentración de los iones o partículas en el agua empieza con la meteorización química de cualquier tipo de roca.
Rocas sedimentarias bioquímicas : Aquellas que se forman por la acumulación y litificación del material sólido que han generado algunos tipos de organismos vivos (microorganismo principalmente). Cuando mueren, sus caparazones y conchas se acumulan en el fondo del océano, luego ocurre diagénesis, litificación y forman una roca sedimentaria bioquímica.
Rocas sedimentarias orgánicas: Se forman por el proceso de acumulación, diagénesis y litificación de restos de plantas y algunos seres vivos (microorganismos principalmente). Los ejemplos de este tipo de rocas incluyen al carbón y toda la serie del carbón (turba, lignito, carbón bituminoso y antracita), rocas relacionadas con el petróleo y gas.
ROCAS METAMÓRFICAS: Las rocas metamórficas son aquellas que se forman porque las condiciones iniciales de la roca preexistente (protolito) cambian y hacen que estas rocas sufran alteración (metamorfismo) en su composición mineral, estructura, textura y algunas propiedades físicas, sin embargo, la composición química de la roca generalmente se mantiene.
Rocas metamórficas foliadas: Son todas aquellas rocas que presentan estructura foliada o bandeada, es decir que se observa una alineación preferencial de los minerales en la roca.
Rocas metamórficas no foliadas: Son aquellas que se presentan masivas y cristalinas, es decir que no se observa foliación o bandeamiento de minerales en la roca.