









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de la rinitis alérgica, incluyendo su fisiopatología, síntomas, diagnóstico y tratamiento. Cubre temas como los factores desencadenantes, las pruebas de imagen y de laboratorio utilizadas para el diagnóstico, así como los diferentes tipos de tratamiento, como los corticoides intranasales y sus mecanismos de acción. También incluye recomendaciones para los pacientes durante las temporadas de polinización. Con esta información, los estudiantes y profesionales de la salud podrán comprender mejor esta condición y mejorar el manejo de los pacientes con rinitis alérgica.
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ALEXA AVALOS ESCOBEDO LIVIER SANTOYO LOPEZ VALERIA LOPEZ POBLANO NANCY ITZEL ALVAREZ
El t érmino rinitis se utiliza para describir un trastorno heterog éneo nasal sintom ático que cursa con inflamaci ón de la mucosa nasal.
alberto rodriguez 18 años alergias desconocidas enfermedades cronicas negadas sin cirugias previas antecedentes familiares: dermatitis atopica, alergenos reconocidos
paciente llega a consulta por congestion nasal, goteo nasal, cefalea, estornudos en salva y una reducción de olfato, comenta que los sintomas empeoran cuando esta en la escuela lo cual no lo permite tener un buen desempeño, los sintomas empezaron entre los 10 años pero empeoraron con el tiempo y los hambientes
ANAMNESIS ANTECEDENTES DE ATOPIA: dermatitis alergica de causa desconocida SINTOMAS. TIPO: durante todo el año pero aumentan o disminuyen dependiendo el clima DURACION: pueden durar todo el dia o solo por unas horas HORARIO: las ultmas semanas afecta mas por las mañanas ENFERMEDADES ASOCIADAS: desconocidas FACTORES DESENCADENANTES: esta rodeado de flora esto hace que sus sintomas empeoren, el humo, cambios repetinos de temperaturay algunos perfumes le son irritantes, SIGNOS EXTERNOS: respiracion oral, ojeras alergicas, frotarse la nariz (pliegue alérgico nasal horizontal) PALPACION NASAL Y DE SENOS PARA NASALES
RINOSCOPIA ANTERIOR
PRICK TEST Pólenes de gramíneas: +++ (Fuertemente positivo)
Pólenes de árboles (por ejemplo, olmo): ++ (Moderadamente positivo)
Pólenes de malezas (por ejemplo, ambrosía): +++ (Fuertemente positivo)
Ácaros del polvo (Dermatophagoides pteronyssinus): + (Levemente positivo)
Epitelios de animales (por ejemplo, perro): - (Negativo)
Hongos (mohos): - (Negativo)
ASMA
Durante las temporadas de polinización de gramíneas y malezas, se recomienda evitar la exposición al aire libre en la medida de lo posible, especialmente en días de alta concentración de polen. Se pueden usar medidas de protección personal, como gafas de sol y mascarillas, para reducir la exposición al polen durante actividades al aire libre.
ANTIINFLAMATORIO:ANTIINFLAMATORIO: ANTIINFLAMATORIO: inhibeinhibeinhibe lalala liberacionliberacionliberacion dedede mediadoresmediadores mediadores inflamatoriosinflamatoriosinflamatorios comcomcom prostanglandinasprostanglandinasprostanglandinas yyy leucotrienos, reduciondo asi la respues inflamatoria en laleucotrienos, reduciondo asi la respues inflamatoria en la leucotrienos, reduciondo asi la respues inflamatoria en la mucosa nasalmucosa nasal mucosa nasal ANTIALERGICO: inhibe la liberacion de histamina y otroANTIALERGICO: inhibe la liberacion de histamina y otro ANTIALERGICO: inhibe la liberacion de histamina y otro mediadoresmediadores mediadores alergicos,alergicos,alergicos, reducereducereduce losloslos sintomas,sintomas,sintomas, congestioncongestioncongestion nasal, rinorrea y picazonnasal, rinorrea y picazon nasal, rinorrea y picazon REDUCCIONREDUCCION REDUCCION DEDEDE LALALA HIPERACTIVIDADHIPERACTIVIDADHIPERACTIVIDAD NASAL:NASAL:NASAL: disminuyedisminuye disminuye inflmacioninflmacioninflmacion yyy lalala repsuestarepsuestarepsuesta alergicaalergicaalergica enenen lalala mucosa nasal, ayuda a reducir la hiperactividad de lasmucosa nasal, ayuda a reducir la hiperactividad de las mucosa nasal, ayuda a reducir la hiperactividad de las vias respiratorias sup. mejorando la obstruccion nasal yvias respiratorias sup. mejorando la obstruccion nasal y vias respiratorias sup. mejorando la obstruccion nasal y otros sintomasotros sintomas otros sintomas
GRACIAS
SLIDESHARE: SIMPSON, A. (S/F). RINITIS ALÉRGICA: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. SLIDESHARE. RECUPERADO DE GRACIAS
SEORL (SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA Y CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO): AUTOR DESCONOCIDO. (S/F). RINITIS ALÉRGICA. RECUPERADO DE GRACIAS
IMSS (INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL): AUTOR DESCONOCIDO. (S/F). GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA RINITIS ALÉRGICA EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. RECUPERADO DE GRACIAS
ADMIN, A., & RAM, R. (2014). RINITIS ALÉRGICA: FISIOPATOLOGÍA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. ORL, 79(SUPL. 1), 11-15. RECUPERADO DE RUTA_DEL_PDF (NO PROPORCIONASTE LA RU