



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de los riesgos higiénicos y de seguridad en el trabajo, incluyendo sus tipos, impactos y medidas de control. Se analizan los riesgos químicos, físicos y biológicos, así como los riesgos mecánicos, por caídas, eléctricos y por manipulación de materiales. Se incluyen ejemplos específicos y se destaca la importancia de la prevención de accidentes y enfermedades laborales.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ruido Sonómetro 85 dB(A) (promedio ponderado durante 8 horas) Protección auditiva (cascos, tapones) Examen audiométrico anual Trabajadores de perforación, operadores de maquinaria, operadores de explosivos Pérdida auditiva inducida por ruido, hipoacusia, tinnitus Vibraciones Acelerómetro 0.5 m/s² para exposición diaria de 8 horas (en las manos) Guantes antivibració n , calzado adecuado Examen clínico musculoesquelé tico y evaluación de manos y brazo Operadores de maquinaria pesada, perforadoras, camiones de carga Trastornos musculoesqueléti cos (tendinitis, síndrome de vibración mano- brazo) Radiaciones Ionizantes Dosímetro personal 20 mSv/año (máxima dosis anual permitida para trabajadores) Ropa protectora (delantal plomado, guantes, gafas) Examen radiológico (evaluación de exposición a radiación) Trabajadores en minería de uranio, minas radiactivas Cáncer, leucemia, alteraciones genéticas Temperatura s Extremas Termómetro Temperatura máxima en áreas de trabajo subterráneas: 28°C (recomendad o) Ropa adecuada (térmica en frío, ligera en calor) Examen de temperatura corporal , evaluación de estrés térmico Trabajadores en minería subterránea, especialment e en minas profundas Trabajadores en minería subterránea, especialmente en minas profundas Iluminación Insuficiente Luxómetro 300 lux (mínimo para Linterna personal Examen de agudeza visual y Trabajadores en minas Accidentes laborales (caídas,
trabajos subterráneos) (cuando sea necesario), lentes evaluación oftalmológica subterráneas , excavadores, topógrafos golpes) debido a la baja visibilidad Condiciones de Presión Manómetro Mantener la presión estable según las condiciones de cada mina Máscara de oxígeno , ropa especial (para altas presiones) Examen respiratorio y evaluación de presión arterial Trabajadores en minas profundas, especialment e en trabajos de perforación y extracción Trastornos respiratorios, embolias, barotrauma Radiación No Ionizante (Luz) Medidor de radiación visible Límite según tipo de luz, generalment e 1000 lux para trabajos de soldadura Gafas de protección (con filtro adecuado), pantallas de protección Examen oftalmológico y revisión ocular Soldadores, cortadores, operadores de láser Quemaduras oculares, daño en la retina, cataratas