Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

riesgos en vacunas contra el covid, Ejercicios de Metodología de Investigación

riesgos en vacunas contra el covid y sus efectos

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 26/04/2024

felipe-andres-30
felipe-andres-30 🇨🇴

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXISTEN POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS DE LA VACUNA
De vez en cuando nuestros pequeñines pueden sufrir efectos secundarios como consecuencia de
una vacuna.
Algunos perros pueden parecer cansados, estar calientes al tacto, o perder el interés en la comida.
Estos signos muchas veces son producidos por una fiebre leve. En muchos pequeños, ésta es una
reacción natural al efecto de la vacuna sobre el sistema inmunitario. Estos efectos secundarios
suelen aparecer alrededor de un día después de la vacunación. Deberían desaparecer por sí solos
dentro de un par de días, pero si no lo hacen, llame a su veterinario. Algunas vacunas pueden
provocar un leve pinchazo cuando se administran y pueden doler durante unos segundos. En
algunos casos, puede producirse hinchazón, acaloramiento o enrojecimiento en el lugar de la
inyección. Esta es una reacción normal en algunos perros. Los signos muchas veces desaparecen
rápidamente pero algunos pueden demorar unos días o semanas antes de desaparecer
completamente después de la aplicación de la vacuna. De vez en cuando, examine el lugar donde
se colocó la vacuna, y así puede comprobar que estos signos han VANGUARD® : desaparecido. Si
tiene una inquietud, llame a su veterinario. Pregúntele a su veterinario acerca de posibles efectos
secundarios antes de vacunar a su perro. : ¿EXISTEN OTROS EFECTOS SECUNDARIOS MENOS
COMUNES COMO CONSECUENCIA DE UNA VACUNACIÓN? Sí, pero ocurren raramente. Nadie
puede decir con seguridad si se producirán o no en su perro.A continuación incluimos una lista de
estos efectos secundarios extraordinarios: La anafilaxia (una reacción alérgica) puede ocurrir
minutos u horas después de recibir una vacuna. El perro puede tener vómitos, diarrea, dificultades
respiratorias o sufrir un colapso. Ocasionalmente puede ocurrir inflamación de la cara o del
cuerpo, o una urticaria parecida a la producida por la picazón de una abeja. Su mascota puede
esconderse, acostarse en un rincón, y no tener deseos de moverse. En la mayoría de los casos,
estos efectos secundarios pueden ser tratados con éxito. En casos extraordinarios pueden resultar
mortales. Si observa estos signos en su perro, asegúrese de llamar a su veterinario de inmediato.
Se ha entablado un debate científico sobre si las vacunas pueden o no causar trastornos del
sistema inmunitario. Sabemos que los trastornos inmunitarios que se sospecha que están
relacionados con la vacunación son muy infrecuentes. Cuando se producen, estas enfermedades
pueden dañar las células sanguíneas, plaquetas, ojos o riñones. Cuando esto sucede, el perro
puede tener movimientos lentos o debilidad.También podría comer menos o tener más sed.
Algunos perror podrían orinar más o sangrar y sufrir moretones fácilmente. Si su perro muestra
cualquiera de estos síntomas o algún signo anormal después de una vacuna, llame a su veterinario.
Estos efectos son graves y es importante que usted los entienda. Sin embargo, también debe saber
que las vacunas protegen contra enfermedades que son mucho más comunes, y que en algunos
casos causan la muerte. La mayoría de los veterinarios y dueños de perros piensa que la
protección de la mascota contra estas enfermedades graves es más importante que el riesgo
mínimo de un efecto secundario producido por la vacuna
Aunque un perro haya sido vacunado varias veces y nunca
haya pasado nada, no está exento de sufrir reacciones
postvacunales, pues puede ser una marca diferente de
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga riesgos en vacunas contra el covid y más Ejercicios en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

EXISTEN POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS DE LA VACUNA

De vez en cuando nuestros pequeñines pueden sufrir efectos secundarios como consecuencia de una vacuna. Algunos perros pueden parecer cansados, estar calientes al tacto, o perder el interés en la comida. Estos signos muchas veces son producidos por una fiebre leve. En muchos pequeños, ésta es una reacción natural al efecto de la vacuna sobre el sistema inmunitario. Estos efectos secundarios suelen aparecer alrededor de un día después de la vacunación. Deberían desaparecer por sí solos dentro de un par de días, pero si no lo hacen, llame a su veterinario. Algunas vacunas pueden provocar un leve pinchazo cuando se administran y pueden doler durante unos segundos. En algunos casos, puede producirse hinchazón, acaloramiento o enrojecimiento en el lugar de la inyección. Esta es una reacción normal en algunos perros. Los signos muchas veces desaparecen rápidamente pero algunos pueden demorar unos días o semanas antes de desaparecer completamente después de la aplicación de la vacuna. De vez en cuando, examine el lugar donde se colocó la vacuna, y así puede comprobar que estos signos han VANGUARD® : desaparecido. Si tiene una inquietud, llame a su veterinario. Pregúntele a su veterinario acerca de posibles efectos secundarios antes de vacunar a su perro. : ¿EXISTEN OTROS EFECTOS SECUNDARIOS MENOS COMUNES COMO CONSECUENCIA DE UNA VACUNACIÓN? Sí, pero ocurren raramente. Nadie puede decir con seguridad si se producirán o no en su perro.A continuación incluimos una lista de estos efectos secundarios extraordinarios: La anafilaxia (una reacción alérgica) puede ocurrir minutos u horas después de recibir una vacuna. El perro puede tener vómitos, diarrea, dificultades respiratorias o sufrir un colapso. Ocasionalmente puede ocurrir inflamación de la cara o del cuerpo, o una urticaria parecida a la producida por la picazón de una abeja. Su mascota puede esconderse, acostarse en un rincón, y no tener deseos de moverse. En la mayoría de los casos, estos efectos secundarios pueden ser tratados con éxito. En casos extraordinarios pueden resultar mortales. Si observa estos signos en su perro, asegúrese de llamar a su veterinario de inmediato. Se ha entablado un debate científico sobre si las vacunas pueden o no causar trastornos del sistema inmunitario. Sabemos que los trastornos inmunitarios que se sospecha que están relacionados con la vacunación son muy infrecuentes. Cuando se producen, estas enfermedades pueden dañar las células sanguíneas, plaquetas, ojos o riñones. Cuando esto sucede, el perro puede tener movimientos lentos o debilidad.También podría comer menos o tener más sed. Algunos perror podrían orinar más o sangrar y sufrir moretones fácilmente. Si su perro muestra cualquiera de estos síntomas o algún signo anormal después de una vacuna, llame a su veterinario. Estos efectos son graves y es importante que usted los entienda. Sin embargo, también debe saber que las vacunas protegen contra enfermedades que son mucho más comunes, y que en algunos casos causan la muerte. La mayoría de los veterinarios y dueños de perros piensa que la protección de la mascota contra estas enfermedades graves es más importante que el riesgo mínimo de un efecto secundario producido por la vacuna

 Aunque un perro haya sido vacunado varias veces y nunca

haya pasado nada, no está exento de sufrir reacciones

postvacunales, pues puede ser una marca diferente de

vacuna, con distintos excipientes o coadyuvantes, por

ejemplo.

 Recordad que se debe anotar el más mínimo signo de

reacción postvacunal en su ficha y/o cartilla, con la fecha,

tratamiento y tipo de vacuna.

 Si ha habido antecedentes de reacciones leves, una opción es

separar las vacunas varias semanas. Por ejemplo, un día la

del moquillo, parvovirosis y hepatitis, pasadas unas semanas,

la de la leptospirosis y después la rabia.

 Hay ciertos tipos de vacunas libres de coadyuvantes y con la

menor cantidad de conservantes posible, que puede ser útil

en perros que necesiten vacunarse, pero a los que las

normales les den reacción.

Recordemos que por mucho miedo que nos pueda dar una reacción

postvacunal en nuestro perro, el beneficio que le supone l a

vacunación es, con creces, mil veces mayor que el riesgo al que

se pueda exponer vacunándolo.