Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

riesgos de ser espiritual pero no religioso, Apuntes de Antropología de la Religión

análisis social, cultural y referencial a la sociedad liquida

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 19/02/2024

psicologa-en-proceso
psicologa-en-proceso 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad 1 "Los riesgos de ser espiritual pero no religioso"
María Fernanda Rodríguez Mancera
Reporte de lectura
La lectura muestra que una gran parte de la sociedad considera la espiritualidad
como algo único y separado de lo religioso.
Además, pone sobre la mesa cómo dicho hecho llega al punto de contradecirse.
Ejemplos claros y concretos son los que opinan que la espiritualidad es fuera de un
culto, pero realizan expresiones o actos que igualmente representan un culto.
Para la sociedad actual la espiritualidad se ve reflejada como una necesidad de
respuesta al cómo poder interiorizar, pero para mala suerte la espiritualidad bajo una
mala praxis la convierte en un arma de doble filo porque, como expresa la lectura, el
profesor Michael King del University College de Londres. Indica que bajo los
términos de las personas que indican ser espirituales, pero no religiosas, llegan a
tener problemas psicológicos, ya sea hacia una inclinación en ansiedad o en
depresión.
Y es que si bien es cierto que la espiritualidad es una dimensión del ser humano,
cosa que realmente no entendemos y quién las usan la edad actual, citando un poco
a Zygmunt Bauman en el hecho de la sociedad líquida, la espiritualidad sin religión
es como tener un viaje sin guía.
La espiritualidad no trata de creencias irracionales o de cómo vivir el momento, va
más allá y como en la lectura muestra distintas opiniones de distintas personas
sobre cómo confirman y conllevan o cómo viven la espiritualidad, afirma que es un
término todavía más grande.
Y es que la espiritualidad es esa parte que la ciencia no puede explicar o esa parte
no tangible del ser humano que frustra, porque la antropología del ser humano
indica que siempre estamos buscando respuesta y racionalidad para sentir control y
cumplimiento de nuestro nivel de pensamiento. Por eso estoy un poco de acuerdo
con lo que menciona Oliver Bookerman. Ya que la espiritualidad a veces no se
puede explicar con palabras, pero no comparto el hecho de que es una opción de
culto.
Con la lectura tuve la oportunidad de llegar a obtener tres conclusiones.
La primera es que el ser humano siempre va a tener la necesidad de ir al inicio, de
buscar en mismo, de reconocer su valor, de estar en sintonía con su esencia.
- LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA - LA RELIGIÓN EN LA ERA GLOBAL -
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga riesgos de ser espiritual pero no religioso y más Apuntes en PDF de Antropología de la Religión solo en Docsity!

Actividad 1 "Los riesgos de ser espiritual pero no religioso" María Fernanda Rodríguez Mancera Reporte de lectura La lectura muestra que una gran parte de la sociedad considera la espiritualidad como algo único y separado de lo religioso. Además, pone sobre la mesa cómo dicho hecho llega al punto de contradecirse. Ejemplos claros y concretos son los que opinan que la espiritualidad es fuera de un culto, pero realizan expresiones o actos que igualmente representan un culto. Para la sociedad actual la espiritualidad se ve reflejada como una necesidad de respuesta al cómo poder interiorizar, pero para mala suerte la espiritualidad bajo una mala praxis la convierte en un arma de doble filo porque, como expresa la lectura, el profesor Michael King del University College de Londres. Indica que bajo los términos de las personas que indican ser espirituales, pero no religiosas, llegan a tener problemas psicológicos, ya sea hacia una inclinación en ansiedad o en depresión. Y es que si bien es cierto que la espiritualidad es una dimensión del ser humano, cosa que realmente no entendemos y quién las usan la edad actual, citando un poco a Zygmunt Bauman en el hecho de la sociedad líquida, la espiritualidad sin religión es como tener un viaje sin guía. La espiritualidad no trata de creencias irracionales o de cómo vivir el momento, va más allá y como en la lectura muestra distintas opiniones de distintas personas sobre cómo confirman y conllevan o cómo viven la espiritualidad, afirma que es un término todavía más grande. Y es que la espiritualidad es esa parte que la ciencia no puede explicar o esa parte no tangible del ser humano que frustra, porque la antropología del ser humano indica que siempre estamos buscando respuesta y racionalidad para sentir control y cumplimiento de nuestro nivel de pensamiento. Por eso estoy un poco de acuerdo con lo que menciona Oliver Bookerman. Ya que la espiritualidad a veces no se puede explicar con palabras, pero no comparto el hecho de que es una opción de culto. Con la lectura tuve la oportunidad de llegar a obtener tres conclusiones. La primera es que el ser humano siempre va a tener la necesidad de ir al inicio, de buscar en sí mismo, de reconocer su valor, de estar en sintonía con su esencia.

  • LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA - LA RELIGIÓN EN LA ERA GLOBAL -

Actividad 1 "Los riesgos de ser espiritual pero no religioso" María Fernanda Rodríguez Mancera La segunda es que al menos yo como católica no concibo el separar espiritualidad de lo religioso porque al menos para mí la religiosidad hace que se tenga una estructura y que esa vista hacia nuestro interior trascienda con un propósito, ya que por sí sola la espiritualidad no lo tiene. La tercera es que actualmente se puede ver reflejado un vacío en el ser humano, refiriéndome A cómo se llega a caminar como sociedad y como ser humano con una carga del “ sin sentido “ con una carga de preguntas que restan al valor humano ,ya que buscamos el valor óntico de la persona en banalidades, restando la grandeza de lo que realmente es la espiritualidad y el como se vive.

  • LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA - LA RELIGIÓN EN LA ERA GLOBAL -