Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Identificación y Control de Riesgos Ergonómicos en el Trabajo, Diapositivas de Ortopedía

Los pasos para la identificación y control de riesgos ergonómicos en el trabajo, incluyendo estadísticas de lesiones, perfil de disconformidad, levantamiento de riesgos y acciones correctivas. Se detalla el uso de diferentes metodologías para el levantamiento de panorama de riesgo ergonomico, tipos de lesiones y acciones preventivas.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es el proceso de levantamiento de panorama de riesgo ergonomico y qué metodologías se utilizan?
  • ¿Qué pasos se deben seguir para la identificación de riesgos ergonómicos en el trabajo?
  • ¿Cuáles son los tipos de lesiones más comunes en el trabajo?
  • ¿Cómo se puede reducir el riesgo de lesiones por malas posturas en el trabajo?
  • ¿Cómo se pueden implementar acciones correctivas para reducir el riesgo de lesiones en el trabajo?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 21/02/2021

ltf-leslye-m-hernandez-h
ltf-leslye-m-hernandez-h 🇲🇽

5 documentos

1 / 48

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ergonomia
“CIENCIA DEL TRABAJO”, QUE ELIMINA LAS
BARRERAS QUE SE OPONEN A UN TRABAJO
HUMANO SEGURO, SANO, PRODUCTIVO Y DE
CALIDAD MEDIANTE EL ADECUADO AJUSTE
DE PRODUCTOS, TAREAS Y AMBIENTES A LA
PERSONA.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Identificación y Control de Riesgos Ergonómicos en el Trabajo y más Diapositivas en PDF de Ortopedía solo en Docsity!

Ergonomia

“CIENCIA DEL TRABAJO”, QUE ELIMINA LAS

BARRERAS QUE SE OPONEN A UN TRABAJO

HUMANO SEGURO, SANO, PRODUCTIVO Y DE

CALIDAD MEDIANTE EL ADECUADO AJUSTE

DE PRODUCTOS, TAREAS Y AMBIENTES A LA

PERSONA.

Pasos de Identificación del Riesgo Ergonómico

1. Revise

Estadísticas

1. Revise

Estadísticas

2. Perfil de

Disconformidad

2. Perfil de

Disconformidad

3. Levante

los Riesgos

3. Levante

los Riesgos

  1. Acciones Correctivas
  2. Acciones Correctivas

Riesgo Ergonomico en mi Empresa

  • (^) Mala Mecanica
  • (^) Manejo de

Materiales Pesado

  • (^) Trabajo en

condiciones

inadecuadas

Percepcion del riesgo, Encagado de Empresa

  • (^) Lesiones

Musculoesqueleticas

  • (^) Ausencias

posteriores a trabajo

prolongads

Incapacidades Medicas, Generalistas

  • (^) Control de

Ausencias, causas

y partes afectadas

Control de Ausentsimo, acción corporativa

Ausentismo o Reporte de Lesiones? Incapacidades Medicas Incapacidades Medicas Partes del Cuerpo Afectada Partes del Cuerpo Afectada Causas de la Afectacion Causas de la Afectacion Areas Operativas donde se da la lesion Areas Operativas donde se da la lesion

Reporte de Ausentismo, Partes del cuerpo afectadas, días perdidos y departamentos afectados Deposito; 48.00% Despacho; 8.00% Contabilidad; 8.00% Reparto; 16.00% Otros; 20.00% Deposito Despacho Reparto Contabilidad Otros 0 1 2 3 4 5 6 7 8 3 4 2 8 6 3 4 2 8 6 Control de Dias perdido por departamento Enero 2016 Dias Perdidos Enero Total

Pasos de Identificación del Riesgo Ergonómico

2. Perfil de

Disconformidad

USA Necesito Un Levantamiento De Panorama de Riesgo Ergonómico?...

Pasos de Identificación del Riesgo Ergonómico Levante los Riesgos

Metodología FINE

Riesgo por Carga Estática Riesgo por Carga Dinámica Riesgo por Postura Habitual Riesgo por Sobreesfuerzo / Carga Riesgos Ergonómicos

Valoración de los Riesgos Ergonómicos Riesgo Alto Medio Bajo

Riesgo por Carga

Estática

Trabajador Forzado permanecer siempre de pie o sentado todo el tiempo. Trabajador sentado, alternando con la posición de pie pero con mal diseño del asiento. Trabajador Sentado y con buen diseño del asiento

Riesgo por Carga

Dinámica

De Pie o Sentado ocho horas con trabajo repetitivo, solo. Ocho horas de trabajo repetitivo y en grupo. Con poco trabajo repetitivo.

Riesgo por

Postura Habitual

De pie con una inclinación superior a los 15 grados. Siempre sentado (toda la jornada o turno) o de pie con inclinación menor de 15 grados. De pie o sentado indistintamente

Riesgo por

Sobrecarga y

Esfuerzo

Cargas mayores de 25 kg y / o un consumo necesario de más de 901 kcal/jornada. Cargas entre 15 kg y 25 kg y/o un consumo necesario entre 601 y 900 Kcal/jornada. Cargas menores de 15 kg. Y/o un consumo necesario de menos de 600 Kcal/jornada.

 HOJAS DE FINES

Aciones Correctivas

  • (^) Curso de Nuevos

Colaboradores.

  • (^) Revision de

Procesos

  • (^) Acciones

Correctivas

Inmediatas

Actividades Preventivas

  • (^) Cursos de

Recurrentes

  • (^) Pausas Activas En

Sitio

  • (^) Analisis

Ergonomicos

Actividades de Salud y Control de Riesgo

  • (^) Metricos del Plan

del Control del

Dolor o Lesiones de

la Espalda

Objetivo Corporativo

  1. Acciones. Capacitación en Biomecánica Laboral