Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Revolución de la Producción - Prof. Salinas, Monografías, Ensayos de Administración de Empresas

Una reseña histórica de la revolución de la producción, un proceso de transformación tecnológica, económica, social y cultural que tuvo su epicentro en inglaterra. Se describe la evolución de los sistemas de producción, desde la producción artesanal hasta la producción en serie y los sistemas de producción toyota, destacando los avances en maquinaria, transporte y metalurgia. Además, se explican los diferentes sistemas de producción utilizados en las organizaciones, el diseño del proceso productivo y las variables que intervienen en un sistema de producción. Finalmente, se abordan las estrategias para el diseño o mejoramiento del producto, incluyendo el estudio de mercado, la investigación de usuarios, las pruebas y el lanzamiento del producto.

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 14/06/2024

Zafyro
Zafyro 🇻🇪

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial Del Estado Aragua
“Federico Brito Figueroa”
Extensión Maracay
U.C.: Administración De La Producción
Participante:
Corina Zuñiga
C.I.: 14.540.271
Maracay, 27 de junio de 2024
REVOL
UCIÓN
DE LA
PRODU
CCIÓN
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Revolución de la Producción - Prof. Salinas y más Monografías, Ensayos en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Del Estado Aragua “Federico Brito Figueroa” Extensión Maracay U.C.: Administración De La Producción Participante: Corina Zuñiga C.I.: 14.540. Maracay, 27 de junio de 2024

REVOL

UCIÓN

DE LA

PRODU

CCIÓN

REVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Se trató de una época de grandes transformaciones en el ámbito tecnológico, económico, social y cultural, que tuvo su epicentro en Inglaterra. Fue un proceso de extraordinario desarrollo y de radical transformación que se operó en la industria y el comercio, y que contribuyó a modificar la ciencia y la técnica, los medios de comunicación y de transporte, así como los usos, costumbres y las condiciones generales de la existencia humana. Con la revolución industrial, la industria y las actividades manufactureras sustituyeron al trabajo manual. Esto supuso la mecanización de múltiples procesos productivos y la eliminación de numerosos puestos de trabajo, ya que dichas tareas pasaron a ser realizadas por máquinas. RESEÑA HISTÓRICA Con el transcurso de los años, tanto por el avance tecnológico como por los cambios sociales y en busca de satisfacer las necesidades cada vez más exigentes del mercado, los procesos productivos han ido evolucionando. Antes de la revolución industrial, los productos eran meramente artesanales, y el proceso de producción, es decir, las diferentes etapas para la fabricación de los mismos, eran realizados por una sola persona. A partir de 1750 se comenzaron a implementar maquinarias, desplazando la producción artesanal e incrementando, de esta manera, la producción. En esta época hicieron su aparición las primeras fabricas; todos modos, la producción en esa época era limitada, ya que las maquinarias eran lentas y no tenían la potencia necesaria para producir a gran escala. Más tarde, a partir de 1880, y de la mano de Frederick Taylor, en la búsqueda de optimizar al máximo tanto los recursos humanos como tecnológicos, es que surge la idea de la producción en serie, aplicada en 1913 por Henry Ford para incrementar la producción de automóviles. En 1945 el sistema de producción Toyota comenzó a tomar forma. El objetivo era reducir al máximo el desperdicio, mejorar los procesos y producir la cantidad justa para reducir los costos originados por el exceso de stock. Gracias a los avances en los sistemas de producción durante la era moderna, no solo se ha logrado aumentar la calidad de los productos y la eficiencia en los procesos, sino que también, al aplicar los nuevos procesos de manufactura es posible adaptarse rápidamente a las necesidades de los consumidores que cambian continuamente. permiten a las organizaciones estar a la altura de las circunstancias actuales. EVOLUCIÓN DE TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS Innovaciones técnicas Con la Revolución Industrial el taller artesanal desapareció para dar lugar a la fábrica, gran centro de trabajo en donde la producción en serie se llevaba a cabo mediante máquinas manejadas por obreros.

DISEÑO DEL PROCESO PRODUCTIVO

Tiene por objeto formular el modo de crear bienes y servicios en una escala industrial cumpliendo con especificaciones preestablecidas. De acuerdo al producto que una organización va a producir, a la capacidad de la empresa y a las necesidades del cliente, se debe elegir cual es la configuración productiva, o el tipo de proceso productivo más adecuados. Definir claramente los pasos a seguir para la producción de los bienes que una empresa ofrece es esencial para que los productos y servicios cumplan con estándares de calidad, así como para hacer más eficientes las operaciones de una empresa. Asimismo, se precisa contar con un esquema preciso que permita organizar las áreas de producción, delegando funciones y responsabilidades en cada paso del proceso. El objetivo es conseguir optimizar el flujo de producción, tratando de alcanzar la máxima eficiencia de todos los factores. Los objetivos son:  Minimizar (en tiempo y coste) el manejo de materiales.  Equilibrar el proceso productivo.  Minimizar las interferencias entre los distintos equipos (máquinas).  Optimizar la utilización del factor trabajo.  Utilizar racionalmente el espacio disponible.  Promover un clima laboral favorable.  Incrementar las condiciones de seguridad e higiene en el trabajo.  Dotar de máxima flexibilidad la disposición de determinados factores, etc. VARIABLE QUE INTERVIENEN EN UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN En un sistema de producción intervienen las siguientes variables que pueden afectar en un menor o mayor grado el diseño del proceso correspondiente:  Recursos humanos: Personas que deben tener un nivel de conocimientos, habilidades y destrezas para el desarrollo de un proceso.  Máquinas y equipos: Nivel de tecnología acorde con los requisitos del producto a procesar.  Materias e insumos: Los materiales que son necesarios para elaborar el respectivo producto y que contienen las características que son deseadas por el consumidor final. ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO O MEJORAMIENTO DEL PRODUCTO Engloba todas las acciones y métodos que se utilizan cuando se introducen en el mercado nuevos productos o se modifican los existentes con el objetivo de mejorar los actuales y obtener mayor rentabilidad y mejorar los beneficios, lo cual permitirá comprender a los clientes, planificar con precisión el diseño del producto, utilizar eficazmente los recursos para su desarrollo y aumentar las posibilidades de éxito.

Se trata de un conjunto de estrategias, planes y acciones que se aplican en diferentes etapas del ciclo de vida del desarrollo de un producto para introducirlo en el mercado, mantener su crecimiento y asegurar su competitividad. Para crear una estrategia de desarrollo de productos, hay cuatro sencillos pasos a seguir:  Realizar un estudio del mercado  Aprovechar la investigación de usuarios  Iniciar las pruebas  Lanzar el producto. Estos pasos son fundamentales para crear una estrategia de desarrollo de productos exitosa y garantizar que los productos finales sean de la más alta calidad antes de lanzarlos al mercado.