



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento relacionado a la licenciatura en enseñanza y aprendizaje de química, específicamente sobre el tema de bioquímica. El documento incluye explicaciones sobre por qué el estudio de la bioquímica es importante, su relación con otras áreas de la carrera, y una descripción de lo que comprende el estudio de la bioquímica estructural y metabólica. Además, se incluyen preguntas relacionadas con el tema y respuestas detalladas.
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Biomolécula Funciones que realiza Ejemplo Agua El agua tiene una capacidad excepcional de disolver biomoléculas presentes en los organismos vivos, puede disolver sustancias iónicas, polares y también las que no tiene carga, por lo que se le conoce como el disolvente universal. Las estructuras de las macromoléculas que conforman a los seres vivos son el resultado de las interacciones con el medio acuoso que las contiene. La combinación de las propiedades del disolvente responsables de las asociaciones intra e intermoleculares de estas sustancias es característico del agua Colabora en el proceso digestivo, en la respiración y en la circulación sanguínea. Es el medio de disolución de todos los líquidos corporales. Constituye el medio para expulsar los desechos a través de la orina, el sudor y las heces fecales (cumpliendo así una función depuradora). Carbohidratos Fuentes energéticas y elementos estructurales. son las moléculas orgánicas más abundantes en la naturaleza y se encuentran en todas las células realizando una gran variedad de funciones tales como: son la principal fuente de energía y de reserva, son componentes estructurales, desempeñan un papel clave en el reconocimiento inmune de las células, se pueden combinar con diferentes compuestos formando una Los azúcares simples, también llamados monosacáridos, son aquellos que no pueden ser hidrolizados en unidades más pequeñas. Definición de carbohidratos complejos: Son aquellos glúcidos que están formados por dos o más unidades monoméricas de hidratos de carbono unidos entre sí mediante enlaces glucosídicos. Las unidades monoméricas, son los azúcares simples.
5. Relaciona ambas columnas escribiendo sobre la línea el número correcto. Se pueden repetir las respuestas D Tipo de enlace que presenta: Cl A) Anión E En este enlace uno de los átomos ejerce una atracción mayor sobre los electrones de enlace que el otro. B) Catión A Están cargados negativamente, producidos por la ganancia de electrones. C) Enlace covalente C. D) Enlace covalente no polar C Se llevan a cabo entre no metales. E) Enlace covalente polar B Se encuentran cargados positivamente, consecuencia de una pérdida de electrones. F) Enlace iónico G Átomo o molécula cargados eléctricamente debido a que ha ganado o perdido electrones de su dotación normal. G) Ión J Son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. H) Molécula H Se forma cuando dos o más átomos se unen mediante un enlace químico. E Tipo de enlace que presenta: CO I) Enlace covalente coordinado F Tipo de enlace que presenta: NaCl J) Enlace químico F Está formado por metal y un no metal. K) Anión I En este enlace los dos electrones son aportados por el mismo átomo. L) Átomo D Se presenta entre átomos del mismo elemento o entre átomos con muy poca diferencia de electronegatividad. I Es un ejemplo H3O+ y NH4+. 6. Marca con una cruz el tipo de enlace que presenta la molécula. A) H2O Covalente polar Covalente no polar Covalente coordinado Iónico B) N Covalente polar Covalente no polar Covalente coordinado Iónico C) KCl Covalente polar Covalente no polar Covalente coordinado Iónico D) CH
Covalente polar Covalente no polar Covalente coordinado Iónico