









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información detallada sobre el retratamiento no quirúrgico de dientes con endodoncia previa, incluyendo las causas de fracaso, factores etiológicos y técnicas de retratamiento. También explora el tratamiento pulpar en dientes permanentes jóvenes, incluyendo la respuesta dentinogénica a la lesión, reacciones a los materiales dentales y alternativas a la pulpotomía con formocresol. Se abordan conceptos como la apicogénesis y la apicoformación, técnicas conservadoras para la formación del ápice radicular.
Tipo: Apuntes
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
2 parcial 1 tema
Friedman: Afirma que la mayoría de los pacientes se pueden asociar al concepto de enfermedad-tratamiento-curación
- Enfermedad postratameinto- para describir aquellos casos que previamente se habrían denominado fracasos endodónticos
Siempre vamos a necesitar la sonda periodontal para detectar una bolsa profunda y estrecha o una zona radiolúcida en forma de “J” que involucre al ápice radicular y que progrese en dirección coronal
“Causas de fracaso” 1 - Procedimiento iatrogénicos 2 - Obturación incorrecta 3 - Sobreobturación 4 - Filtración coronaria 5 - Errores en la instrumentación 6 - Infección persistente al interior y exterior del conducto
1 - Microorganismos intrarradiculares persistentes 2 - Infección extrarradicular 3 - Reacción a cuerpo extraño 4 - Quistes verdsderos “1- Microorganismos intrarradiculares persistentes”
1 - Extraer todo el material de obturación previo de la raíz 2 - Eliminar las obstrucciones del conducto 3 - Superar los obstáculos del conducto 4 - Superar los obstáculos para conseguir una longitud de trabajo correcto 5 - Técnicas de limpieza y conformación del conducto 6 - Obturación definitiva 7 - Finalización del caso
Tema 2 Tx endodóntico en dientes permanente jóvenes
La pérdida prematura de una pulpa funcionante produce un diente frágil con afectación de la relación corona/raíz, paredes delgadas de dentina y una raíz ancha y con frecuencia de divergencia apical que plantea importantes desafíos endodónticos y restauradores “Tratamiento pulpar en la dentición permanente joven”
“Apicoformación”
Tema 3
alcohol o drogas, enfermedad de Alzheimer, esquizofrenia, trastornos alimentarios, neuralgias, esclerosis múltiple, enfermeda de Parkinson.
“Pulpometro” ~Escala digital de 0- 80 “Pruebas pulpares” +20 seg pulpitis irreversibles +10 seg pulpitis reversibles “Exploración radiográfica” Mínimo 4 rx en diferentes posiciones “Tomografía volumétrica de haz cónico” “Sonda periodontal”
“Defectos de la furca radicular” •Defecto de furca de clase l: la furca puede sondearse pero la profundidad no es significativa •Defecto de furca de clase Il: podemos introducirnos en la furca pero no se puede sondear por completo hasta el otro lado •Defecto de furca de clase III: la furca se puede sondear por completo hasta el otro lado “Movilidad”