Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen y puntos claves del libro del curioso incidente del perro a media noche, Apuntes de Literatura

Resumen y puntos claves del libro (lo que te preguntarían en cualquier examen y trabajo)

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 26/01/2021

angela-lopez-50
angela-lopez-50 🇪🇸

5

(1)

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL CURIOSO INCIDENTE DEL PERRO A MEDIA NOCHE
Nombre: Ángela Esteban López
Asignatura: Apoyo a la comunicación
Curso: ATT2
1. Haz un resumen del libro.
Es un libro del que cuenta la historia de Christopher un niño que sufre de
autismo y el nos va redactando de manera ingeniosa y original su perspectiva
del mundo y va narrando lo que le sucede, la historia comienza con el
asesinato del perro wellington de la vecina Sehars, a partir de ahí Christopher
decide hacer el papel de detective y va narrando toda la investigación del
suceso de la muerte de wellington, además de eso va buscando pistas y
narra su opinión sobre el mundo y se va enfrentando a retos. Uno de los retos
será presentarse a un examen importante, asimilar las mentiras de su padre,
enfrentarse él solo al mundo viajando a londres solo y en compañía de su
rata. Además deberá enfrentarse a dificultades como comprender o intentar
entender que es como se sienten los demás. Y todo comienza con el curioso
incidente del perro a medianoche.
2. ¿Quién es Toby y qué función cumple?
Toby es la rata de Christopher, y su función en la historia es darle tranquilidad
a Christopher ya que hay cosas que lo hacen sentir mal, com lugares
desconocidos, sucesos que le pasan etc..
3. Por qué no entiende los chistes . ¿Qué comenta sobre las metáforas?
No entiende los chistes porque al describirlos al tratar de decir un chiste,
como por ejemplo el que sale en el libro: “El capitan dijo<< ¡Arriba las velas!
>>. y los de abajo se quedaron sin luz” haciendo que signifique dos cosas a
la vez lo de vela le resulta confuso y lioso, y para Chistopher no es nada
agradable pues el le gustan las cosas concretas sin tantas vueltas.
Que las metáforas son mentiras, porque no entiende las las expresiones de
las metáforas porque no tiene su parte lógica ya que no puede formar una
imagen de eso y se siente perdido.
4. En un momento Christopher habla de las necesidades especiales de la
gente. Escribe al menos una de las que pone como ejemplo y escribe una
que tenga él.
Lo nombra mencionando las necesidades especiales de sus compañeros,o
como él lo describe: que sus compañeros son estupidos, aunque no debería
llamarlos así comenta el, sino que debería llamarles niños con necesidades
especiales o dificultad para el aprendizaje, eso último no lo llega a
comprender ya que todo el mundo tiene dificultades para hablar cualquier
idioma o entender la relatividad, y como ejemplo pone a su padre que debe
llevar siempre encima una cajita de pastillas de edulcorante artificial que echa
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen y puntos claves del libro del curioso incidente del perro a media noche y más Apuntes en PDF de Literatura solo en Docsity!

EL CURIOSO INCIDENTE DEL PERRO A MEDIA NOCHE

Nombre: Ángela Esteban López Asignatura: Apoyo a la comunicación Curso: ATT

  1. Haz un resumen del libro. Es un libro del que cuenta la historia de Christopher un niño que sufre de autismo y el nos va redactando de manera ingeniosa y original su perspectiva del mundo y va narrando lo que le sucede, la historia comienza con el asesinato del perro wellington de la vecina Sehars, a partir de ahí Christopher decide hacer el papel de detective y va narrando toda la investigación del suceso de la muerte de wellington, además de eso va buscando pistas y narra su opinión sobre el mundo y se va enfrentando a retos. Uno de los retos será presentarse a un examen importante, asimilar las mentiras de su padre, enfrentarse él solo al mundo viajando a londres solo y en compañía de su rata. Además deberá enfrentarse a dificultades como comprender o intentar entender que es como se sienten los demás. Y todo comienza con el curioso incidente del perro a medianoche.
  2. ¿Quién es Toby y qué función cumple? Toby es la rata de Christopher, y su función en la historia es darle tranquilidad a Christopher ya que hay cosas que lo hacen sentir mal, com lugares desconocidos, sucesos que le pasan etc..
  3. Por qué no entiende los chistes. ¿Qué comenta sobre las metáforas? No entiende los chistes porque al describirlos al tratar de decir un chiste, como por ejemplo el que sale en el libro: “El capitan dijo<< ¡Arriba las velas!

    . y los de abajo se quedaron sin luz” haciendo que signifique dos cosas a la vez lo de vela le resulta confuso y lioso, y para Chistopher no es nada agradable pues el le gustan las cosas concretas sin tantas vueltas. Que las metáforas son mentiras, porque no entiende las las expresiones de las metáforas porque no tiene su parte lógica ya que no puede formar una imagen de eso y se siente perdido.

  4. En un momento Christopher habla de las necesidades especiales de la gente. Escribe al menos una de las que pone como ejemplo y escribe una que tenga él. Lo nombra mencionando las necesidades especiales de sus compañeros,o como él lo describe: que sus compañeros son estupidos, aunque no debería llamarlos así comenta el, sino que debería llamarles niños con necesidades especiales o dificultad para el aprendizaje, eso último no lo llega a comprender ya que todo el mundo tiene dificultades para hablar cualquier idioma o entender la relatividad, y como ejemplo pone a su padre que debe llevar siempre encima una cajita de pastillas de edulcorante artificial que echa

al café para no engordar. Una necesidad especial que tiene Chistopher es que le gusta que la comida esté de color rojo, no se mezcle con los demás alimentos del plato, y por último no puede comer nada que sea amarillo o marrón.

  1. Explica el diagnóstico específico del protagonista y pon al menos cuatro ejemplos de cómo se concreta en él (su individualidad) Su diagnóstico específico es que sufre de autismo, que es un trastorno del desarrollo, el cual afecta el interés y la capacidad hacia ciertas preferencias. Además de eso Chistopher tiene dificultad a a hora de comunicarse y en relacionarse con los demás, falta de imaginación, necesita tener un parámetro lógico para que pueda entender las emociones de las personas. Y desarrollan manías como por ejemplo en este libro aparece que Christopher diciendo que odia el color amarillo y el marrón y hace referencia que su día será negro si si se encuentra 4 coches de color amarillo y que su comida no puede ser ni amarilla ni marrón y debe llevar colorantes rojos para que se la pueda comer y separada la comida, y que su día será bastante bueno si se encuentra 5 coches rojos, que es además del metálico su color favorito.
  2. En relación a la comunicación ¿qué dificultades presenta? En relación con la comunicación las dificultades que presenta Chistopher es que no sabe expresar sus emociones, ni identificarlas, ni comprender el comportamiento humano, y además tampoco es capaz de comprender de reconocer las expresiones faciales. Otra de sus dificultades es que presenta es que es muy sensible a la información y no es capaz de reaccionar con normalidad ya que se pone a gritar y reacciona con violencia o vómitos. Por lo que a la hora de comunicarse no sabe identificar cómo se siente la persona para poder mantener una conversación le es bastante complicado, por no mencionar que a él le gusta tener su propio espacio.
  3. ¿Qué cuenta sobre las ranas? Chistopher cuenta que en el colegio tienen un estante de ranas y que están ahí para que aprendan el y sus compañeros a tratar a los animales con cariño y respeto, porque algunos niños de su colegio son muy malos con los animales. Luego además de eso hace referencia a cuántas ranas o población de ranas ha habido de manera lógica con gráficos y fórmulas, con el objetivo de explicar que a veces las circunstancias son tan complicadas que es imposible predecir qué va a pasar después, pero que en realidad obedecen a reglas muy sencillas. Y que por lo tanto significa que a veces se puede morir sin razón alguna sólo porque así funcionan los números.
  4. ¿Qué situación vive en la estación de Swindon? Explica cómo comprende las situaciones sociales La situación que vive en la estación es de estrés, ya que a Christopher no le gustaba las situaciones sociales, hacía sentirse aturdido, mareado angustiado, agobiado y que además de eso tiene una reacción física, pues su