Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen y diapositivas de pediatría, Diapositivas de Medicina

Sepsis neonatal y reanimación neonatal actualizados

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 07/04/2025

kimberly-yanes-2
kimberly-yanes-2 🇲🇽

3 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SEPSIS
NEONATAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen y diapositivas de pediatría y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

SEPSIS

NEONATAL

DEFINICION

Síndrome clínico en un lactante dentro de

los primeros 28 días de vida

se manifiesta por signos sistémicos de

infección y aislamiento de una bacteria

patógena en hemocultivo o LCR

CLASIFICACIÓN Sepsis neonatal temprana Sepsis neonatal tardia ● síntomas ≥7 días de vida ● infección que inició > 72 h a ≥ 7 días de vida ● síntomas antes de 7 días de vida ● infecciones en las primeras 72 horas de vida Primaria secundaria Sin foco aparente Microorganismo identificable

ETIOLOGIA EGB Y E. COLI Enterobacter Enterococcus Klebsiella Listeria H. influenzae no tipificable bacilos gramnegativos entéricos, S. aureus , estreptococos viridan S. TEMPRANA S. TARDIA STAPHYLOCOCCUS COAGULASA NEGATIVA S. aureus, E. coli, Klebsiella, EGB Citrobacter Enterobacter Enterococcus Listeria Pseudomonas aeruginosa Salmonella , Serratia estreptococos viridans

Factores de riesgo: vertical

Factores de riesgo: nosocomial Son causadas por gérmenes ubicados en los servicios de neonatología especialmente en las UCI neonatales, y por tanto los factores de riesgo que favorecen su aparición son: LA SOBREUTILIZACION DE ANTIBIOTICOS

LA INSUFICIENCIA
DE

PERSONAL SANITARIO QUE HAGA DIFICIL SEGUIR LOS PROTOCOLOS DE LIMPIEZA LA UTILIZACION DEL MATERIAL QUE VA ESTAR EN CONTACTO CON EL NEONATO ( FONENDOSCOPIOS, SONDAS, INCUBADORAS,TUBOS ENDOTRAQUEALES, ETC. ) INSUFICIENTEMENTE DESINFECTADOS.

LABORATORIOSPunción lumbar SI no retrasa tto o si hemocultivo + y clínica --- Pleocitosis del líquido cefalorraquídeo (recuento de glóbulos blancos [WBC] de >20 a 30 células/microL) ● (^) Hemograma 6 a 12 h postparto ( leu tardio <1000 o > 000/microL temprano <5000/microL), neutropenia absoluta < neutrófilos/microL), neutropenia relativa < neutrófilos/microL, ) ● Rx de tórax (si síntomas respiratorios) ● Cultivos de aspirados traqueales ( si están intubado) ● (^) PCR y/o procalcitoninauroanálisis, urocultivo (RN 1 sem o mas // bacteremia no inf ) ● Cultivos de cualquier otro foco potencial de infección (ej drenaje ocular purulento) ● glucemia,EKG,electrolitos, tóxicos , antecedentes maternos Hemocultivo -- Gold standard

EMPIRICO --- Ampicillina + gentamicina AMPICILINA ● Lactantes ≤7 días: 100 mg/kg por dosis IV / 12 horas ● Lactantes >7 días: 50 mg/kg por dosis IV / 8 horas RN ≤2 kg o 6 h RN >2 kg GENTAMICINA-- según EG Para bebés <30 semanas de edad posmenstrual: ● -Lactantes ≤14 días: 5 mg/kg por dosis IV cada 48 horas ● -Lactantes >14 días de edad: 5 mg/kg por dosis IV cada 36 horas Para bebés de 30 a 34 semanas de edad posmenstrual: ● -Lactantes ≤14 días: 5 mg/kg por dosis IV cada 36 horas ● (^) -Lactantes >14 días de edad: 5 mg/kg por dosis IV cada 24 horas Para lactantes ≥35 semanas de edad posmenstrual: ● -Lactantes ≤7 días de edad: 4 mg/kg por dosis IV cada 24 horas ● -Lactantes >7 días de edad: 5 mg/kg por dosis IV cada 24 horas TRATAMIENTO SEPSIS NEONATAL TEMPRANA Por 3 - 5 -10 días // PCR (< 10 mg/L) aislada 48 h

  • CMV
  • Sífilis
  • VSR
  • Toxoplasmosis
  • Candidiasis
  • Taquipnea transitoria RN
  • Deshidratacion
  • Hipotiroidismo
  • Sx abstinencia RN
  • Arritmia, cardiopatía congénita,
  • Hipoglucemia
  • trastorno electrolítico DIAGNOSTICO DIFERENCIAL