


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Histología. Tejido Linfático, 2024
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El sistema linfático está compuesto por células, tejidos y órganos que se encargan de vigilar las superficies del cuerpo y los compartimientos internos con fluidos y también reaccionando a la presencia de antígenos. Los linfocitos T constituyen al tipo celular que define al sistema linfático y son las células efectoras en la repuestos del sistema inmunitario a sustancias nocivas. El sistema inmunitario incluye el tejido linfático difuso, los nódulos linfáticos, los ganglios linfáticos, el bazo, la médula ósea y el timo. Los linfocitos proliferan, se diferencian y maduran en los tejidos linfáticos. La respuesta inmunitaria tiene dos líneas contra los invasores extraños y las células transformadas: la inmunidad inespecífica (innata) y la inmunidad específica (adaptativa). ● Inmunidad inespecífica (innata): Representa la primera línea de defensa contra la agresión microbiana. Estas defensas consisten en
Ross M. y Pawlina W. (2015). Histología. Texto y Atlas. LWW Wolters Kluwer. Núñez C. (s/f). Libro de textos ciencias Histología. Instituto Profesional Providencia.