



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
contrato, materia derecho penal II, 2005
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El secuestro es el depósito que se hace de una cosa contenciosa mueble o inmueble, la cual queda en manos de un tercero mientras se resuelve un litigio, quedando este obligado a devolver dicha cosa una vez hubiera culminado la disputa.
La naturaleza del secuestro puede ser judicial o convencional.
La duración del secuestro depende de la resolución del litigio que le dio origen.
La transacción es un acuerdo realizado entre dos partes en virtud de una controversia judicial y con la finalidad de finalizar dicha litis mediante una concesión recíproca , ya sea antes de iniciar el pleito o estando este ya en proceso.
La transacción no puede impugnarse a causa de lesión ni por la existencia de un error de derecho; pero sí en caso de que el error existente sea en cuanto a la persona o en cuanto al objeto del litigio.