


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento tipo Word con contenido de resumen investigación cualitativa características y funciones de tipo de investigación
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Elenfoque cualitativo' también se guía por áreas o temas significativos de investigaciÓn. Sin embargo, 2 en lugar de que la claridad sobre las preguntas de investigaciÓn e hipótesis preceda a la recolección y el análisis de los datos (como en la mayoría de los estudios cuantitativos), los estudios cualitativos pueden desarrollar pregunto e hipótesis antes, durante o después de la recolección y el análisis de los datos. Con frecuencia, estas actividades Sirven, primero, para descubrir cuáles Son las preguntas de investigación más importantes; y después, para y responderlas. La acción indagatoria se mueve de manera diná- Enfoque cualitativo Utiliza la recolección y análisis de los datos para afinar las preguntas de investigación o revelar nuevas interrogantes en el proceso de interpretación. mica en ambos sentidos: entre los hechos y su interpretaciÓn, y resulta un proceso más bien "circular" en el que la secuencia no siempre es la misma, pues varía con cada estudio. A ContinuaciÓn intentamos representarlo en la figura 1.3, pero cabe Señalar que es Simplemente eso, un intento, porque Su complejidad y flexibilidad Son mayores, Este proceso se despliega en la parte 3 del libro. Figura 1.3 Proceso cualitativo. Fase 2 Fase 3 Fase 1 Este enfoque también se conoce como investigación naturalista, lenomenológica, interpretativa o etnográfica, y es una especie de "para• guas" en el toal se À•1tILjye una variedad de t0f1teptiones, Visiones, técnicas i,' estijdios nt) cuantitativos. Según Sparkes. i,' Smith (2014) y Savif1•Bddef1 \ MdjOf (2013), existen diversos interpretativos, el interaccionismo, la etnometodologíd, el constfUttiVisti'10, el feminismo, Id fenomenología, la psicología de os constructos personales, la teoría crítica, ett„ que se induyen en este "paraguas para efectuar estudios". accesoa ésta muestra Inicial resultados Interpretación Fase estudio Concepción del reoorte Elaboración Fase