Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen sobre el hipocampo, Apuntes de Neuroanatomía

pequeño resumen acerca del hipocampo

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 12/01/2021

guioseppe-ramirez-serrano
guioseppe-ramirez-serrano 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hipocampo Resumen
El hipocampo es una estructura cerebral que forma parte del sistema límbico y cuyas
principales funciones son la formación de nuevos recuerdos –memoria– y la orientación
espacial. Se ubica en el lóbulo temporal
las principales funciones que desempeña el hipocampo están relacionadas con los
procesos cognitivos; de hecho, es mundialmente reconocido como la estructura principal
de la memoria. Sin embargo, se ha demostrado cómo esta región desempeña dos
actividades más a parte de los procesos de memorización: la inhibición de la conducta y la
orientación espacial.
El hipocampo funciona mediante dos modos de actividad, cada uno de ellos con un patrón
distinto de funcionamiento y con la participación de un grupo específico de
neuronas. Estos dos modos de actividad son las ondas theta y los patrones mayores de
actividad irregular
Las ondas theta aparecen durante los estados de alerta y actividad, así como durante la
fase REM del sueño. Durante este tiempo, es decir, cuando estamos despiertos o en la
fase de sueño REM, el hipocampo funciona mediante ondas largas e irregulares
producidas por las neuronas piramidales y las células granulosas.
Por su parte, la actividad irregular aparece durante el sueño (excepto en la fase REM) y en
los momentos de inmovilidad (cuando comemos y descansamos).
Así mismo, parece ser que las ondas lentas angulares son las que mayor relación guardan
con los procesos de memoria.
De este modo, los momentos de descanso serían claves para que el hipocampo pueda
almacenar y retener la información en sus estructuras cerebrales.
el funcionamiento del hipocampo con el desempeño de funciones cognitivas. En la
actualidad, la funcionalidad de esta región se centra en tres aspectos principales: la
inhibición, la memoria y el espacio.
el descubrimiento del papel del hipocampo en la inhibición conductual es bastante
reciente.
Los últimos estudios se han centrado en examinar una región específica del hipocampo
llamada hipocampo ventral. En la investigación de esta pequeña región, se ha postulado
que el hipocampo podría tener un papel importante tanto en la inhibición conductual
como en el desarrollo de la ansiedad.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen sobre el hipocampo y más Apuntes en PDF de Neuroanatomía solo en Docsity!

Hipocampo Resumen El hipocampo es una estructura cerebral que forma parte del sistema límbico y cuyas principales funciones son la formación de nuevos recuerdos –memoria– y la orientación espacial. Se ubica en el lóbulo temporal las principales funciones que desempeña el hipocampo están relacionadas con los procesos cognitivos; de hecho, es mundialmente reconocido como la estructura principal de la memoria. Sin embargo, se ha demostrado cómo esta región desempeña dos actividades más a parte de los procesos de memorización: la inhibición de la conducta y la orientación espacial. El hipocampo funciona mediante dos modos de actividad, cada uno de ellos con un patrón distinto de funcionamiento y con la participación de un grupo específico de neuronas. Estos dos modos de actividad son las ondas theta y los patrones mayores de actividad irregular Las ondas theta aparecen durante los estados de alerta y actividad, así como durante la fase REM del sueño. Durante este tiempo, es decir, cuando estamos despiertos o en la fase de sueño REM, el hipocampo funciona mediante ondas largas e irregulares producidas por las neuronas piramidales y las células granulosas. Por su parte, la actividad irregular aparece durante el sueño (excepto en la fase REM) y en los momentos de inmovilidad (cuando comemos y descansamos). Así mismo, parece ser que las ondas lentas angulares son las que mayor relación guardan con los procesos de memoria. De este modo, los momentos de descanso serían claves para que el hipocampo pueda almacenar y retener la información en sus estructuras cerebrales. el funcionamiento del hipocampo con el desempeño de funciones cognitivas. En la actualidad, la funcionalidad de esta región se centra en tres aspectos principales: la inhibición, la memoria y el espacio. el descubrimiento del papel del hipocampo en la inhibición conductual es bastante reciente. Los últimos estudios se han centrado en examinar una región específica del hipocampo llamada hipocampo ventral. En la investigación de esta pequeña región, se ha postulado que el hipocampo podría tener un papel importante tanto en la inhibición conductual como en el desarrollo de la ansiedad.

Principalmente, se defiende que el hipocampo es la estructura cerebral que permite la formación de nuevos recuerdos de los acontecimientos experimentados, tanto episódicos como autobiográficos. De este modo, se concluye que el hipocampo es la zona del cerebro que permite el aprendizaje y la retención de la información. No obstante, el papel principal del hipocampo en la memoria reside más en el aprendizaje que en la recuperación de información previamente almacenada. De hecho, cuando las personas formamos un recuerdo, este primeramente queda almacenado en el hipocampo pero con el paso del tiempo la información accede a otras regiones de la corteza temporal. Así mismo, el hipocampo no parece ser una estructura importante en el aprendizaje de competencias motoras o cognitivas (cómo tocar un instrumento o resolver acertijos lógicos).