Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen sobre análisis forense sobre el hijo de María Antonieta, Resúmenes de Biotecnología

Resumen sobre análisis forense sobre el hijo de María Antonieta

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 31/08/2023

karen-trejo-8
karen-trejo-8 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“ANÁLISIS DE ADN MITOCONDRIAL EN RETSOS DE HIJO PUTATIVO DE LUIS XVI, REY DE
FRANCIA Y MARÍA ANTONIETA”.
En 1789, la familia real francesa fue arrestada y encarcelada en Paris, por registros
oficiales Luis Carlos, uno de los hijos de Maria Antonieta, murió de tuberculosis en el
Templo, en 1795. Desde entonces he existidomucha especulación sobre la verdadera
identidad de Naunfdorff.
Para corroborar la identidad de los involucrados, se removió una mecha de cabello y el
húmero derecho.
El húmero se usó para investigar si la muerte de Naundroff se debió a la intoxicación de
arsénico.
La identificación de restos humanos por DNA es una herramienta poderosa, ya que se
extrae del hueso. Los polimorfismos nucleares proveen la información necesaria para
establecer parentescos paternos y maternos, el análisis del DNAmt, permite determinar si
los individuos tienen relación materna.
La mayoría de los polimorfismos del DNAmt, están concentrados en dos segmentos
hipervariables (HVR1 y HVR2), en la región de la onda D, la cual sirve para estudios de
identificación. La comparación de DNAmt de un fallecido y un solo pariente materno es
suficiente para excluir algun parentesco materno.
El DNAmt está presente en gran número de copias en las células y por ello es probable
que sobreviva el proceso de autolisis luego de la muerte en relación al DNA nuclear.
Muestras biológicas.
Se utilizó cabello y húmero derecho, tomados del ataúd en 1950.
Las muestras de cabello fueron recibidas en sobres sellados.
La ssecuencia del DNAmt materno de la familia de Luis XVII se estableció por muestras de
cabello de dos hermanas de María Antonieta (Johana Gabriela y María Josefa).
También se analizó material biológico de otros descendientes maternos vivos de Luis XVII.
Así como un mechón de cabello de María Antonieta arreglada con un hilo de seda.
Contaminación.
Para minimizar el riesgo de contaminación superficial a partir d ela manipulación del
hueso, se removió la capa superficial. Sólo se utilizaron los segmentos internos del hueso
para la estracción de DNA.
Se utilizaron amortiguadores líticos para remover contaminantes externos, eliminando
saliva o sangre del cabello, seguido de un procedimiento de lavado en etanol y NaCl 0.9%.
Extracción de DNA.
oHebras de cabello.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen sobre análisis forense sobre el hijo de María Antonieta y más Resúmenes en PDF de Biotecnología solo en Docsity!

“ANÁLISIS DE ADN MITOCONDRIAL EN RETSOS DE HIJO PUTATIVO DE LUIS XVI, REY DE

FRANCIA Y MARÍA ANTONIETA”.

En 1789, la familia real francesa fue arrestada y encarcelada en Paris, por registros oficiales Luis Carlos, uno de los hijos de Maria Antonieta, murió de tuberculosis en el Templo, en 1795. Desde entonces he existidomucha especulación sobre la verdadera identidad de Naunfdorff. Para corroborar la identidad de los involucrados, se removió una mecha de cabello y el húmero derecho. El húmero se usó para investigar si la muerte de Naundroff se debió a la intoxicación de arsénico. La identificación de restos humanos por DNA es una herramienta poderosa, ya que se extrae del hueso. Los polimorfismos nucleares proveen la información necesaria para establecer parentescos paternos y maternos, el análisis del DNAmt, permite determinar si los individuos tienen relación materna. La mayoría de los polimorfismos del DNAmt, están concentrados en dos segmentos hipervariables (HVR1 y HVR2), en la región de la onda D, la cual sirve para estudios de identificación. La comparación de DNAmt de un fallecido y un solo pariente materno es suficiente para excluir algun parentesco materno. El DNAmt está presente en gran número de copias en las células y por ello es probable que sobreviva el proceso de autolisis luego de la muerte en relación al DNA nuclear.  Muestras biológicas. Se utilizó cabello y húmero derecho, tomados del ataúd en 1950. Las muestras de cabello fueron recibidas en sobres sellados. La ssecuencia del DNAmt materno de la familia de Luis XVII se estableció por muestras de cabello de dos hermanas de María Antonieta (Johana Gabriela y María Josefa). También se analizó material biológico de otros descendientes maternos vivos de Luis XVII. Así como un mechón de cabello de María Antonieta arreglada con un hilo de seda.  Contaminación. Para minimizar el riesgo de contaminación superficial a partir d ela manipulación del hueso, se removió la capa superficial. Sólo se utilizaron los segmentos internos del hueso para la estracción de DNA. Se utilizaron amortiguadores líticos para remover contaminantes externos, eliminando saliva o sangre del cabello, seguido de un procedimiento de lavado en etanol y NaCl 0.9%.  Extracción de DNA. o Hebras de cabello.

Se incluyó un tratamiento de xylene previo a la lisis con el fin de remover la presencia de “goma” en el cabello tomado de los medallones. o Hueso Se extirpó en el húmero 4 segmentos internos de 1 cm. Reducidass a polvo bajo nitrógeno líquido en un molino frigorífico.  Análisis de DNAmt en restos de Naundorff. El cabello y el hueso de Naundorff fueron analizados independientemente en Nanates. Todas las secuencias halladas en el cabello de Naundorff fueron diferentes de las secuencias obtenidas del húmero. La microscopía electrónica del cabello mostró material contaminante alrededor de las mechas.  Anáisisde DNAmt de cabello de dos tías de Luis XVII. Los extractos de DNA de 4 muestras de cabello de las dos tías de Luis XVII, se obtuvieron 3 secuencias idénticas. La secuencia común demotró dos polimorfismos en comparación a la secuencia Anderson. La comparación de las secuencias de las ondas D de las muestras demuestran la diferencia en los nucleótidos. Debido a que existen 3 miosis que separan a Luis XVII de las dos tías, una diferencia en nucleóticos es insuficiente para expluir a Naundorff como hijo de María Antonieta. Los extractos de DNA de las dos tías de Luis XVII moestraron la adquisición de un puesto HaeIII de restricción en posición 16519 como resultado de la transición T por C, mientars que la muestra de DNA de hueso de Naundorffnno mostró ninguna digestión en esa posición. Las dos diferencias de los nucleóticos en la región de la curva D encontradas entre la secuencia del húmero de Naundorff y aquellas del cabello de las dos tías de Luis XVII. Respaldan fuertemente la hipótesis dde que Naundorff no es Luis XVII. La secuencia del DNAmt obtenida de los dos parientes maternos vivos convierte aún más remota la posibilidad de que Naundorff fuera hijo de Luis XVII. Referencias: Jehaes, E. et al. (2002). Análisis de ADN Mitocondrial en restos de hijo putativo de Luis XVI Rey de Francia y María antonieta. Revista “Medicina” 8(3).