

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Contiene resumen de una parte del documento.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Toma de nota / Semiótica para principiantes Pag. 21 – 41 Parecemos ser una especie que es llevada porel deseo de hacer significados: sobre todo, de seguro que nosotros somos Homo significans - es decir, creadores-de-significados. Para los fines analíticos de la semiótica (en latradición de Saussure), cada signo se compone de:
**- un ‘significante’: la forma material que toma el signo, y
intérprete se debe tomar en cuenta - dentro del modelo formal del signo, o como una parte esencial del proceso de la semiosis. Basándose en las ideas de Peirce, los semióticos han sacado tres modos de las relaciones entre los signos-vehículos y sus referentes. Por razones que explicaré más adelante, escogí el concepto de ‘modos de relación’ planteado por Terence Hawkes (1977: 129) en lugar del concepto convencional de ‘tipos de signos’. Estos son los modos de relación:
- El ‘Simbólico’: que es un signo que no se parece al significado pero que es ‘arbitrario’ o puramente convencional (p.e. la palabra ‘pare’, o una luz roja de tránsito, una bandera nacional, o un número). - El ‘Icónico’: que es un signo que se parece al significado (p.e. un retrato, una imagen cine- matográfica, una placa de rayos X, un diagrama, un modelo a escala, la onomatopeya, sonidos ‘realistas’ en la música, efectos de sonido en los radiodramas, la banda sonora doblada de un film, o los gestos de imitación). - El ‘Índice’: que es un signo que se conecta directamente de alguna manera (existencial o casualmente) al significado (p.e. el humo,una veleta, un termómetro, un reloj, el nivel del aire, una pisada, una huella digital, un golpe en la puerta, el pulso, y el dolor) A veces se hace una distinción entre los signos digitales y los analógicos. Los signos analógicos, tales como las imágenes visuales, involucran relaciones graduadas en un continuum. En cambio, los signos digitales involucran unidades discretas, tales como las palabras y los numerales. Umberto Eco enumera las siguientes clases de signos-vehículos: