Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen parcial vamvulopatías, Apuntes de Cardiología

Valvulopatías, auscultación y tratamiento

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 24/05/2025

tenoch-garcia-boleaga-1
tenoch-garcia-boleaga-1 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aldosterona, causa fibrosis del corazón
Adrenalina causa hipertrofia
Vasopresina
Angiotensina
Signos de Insuficiencia cardiaca izquierda
Hay una retención de líquido, pero no hay edema comúnmente, pero puede tenerlo.
Tiene predominio vespertino, es blando,
De ahí hay signos pulmonares, como la redistribución de flujo vascular, aparece sobre todo
cuando hay más de 15 mmhg a nivel pulmonar, los vasos sanguíneos se deben ver de
medial a lateral, se verán vasos a nivel apical, suele ser muy sutil
Arteria pulmonar, eso es un vaso sanguíneo (punto blanco) debe tener relación 1/1, pero se
pierde esa relación y abra ensanchamiento de la arteria pulmonar
De 15-25 mmgh aparecerán las líneas A y B de Kerley que nos indican que en los tabiques
pulmonares ya hay líquido. Lineas A dos tercios superiores del pulmon y son muy sutiles,
pero /, las líneas B se encuentran en el tercio inferior y son rectas -
Más de 25 mmhg casi 30 mmhg, ya hay derrame pleural y edema pulmonar.
Otro signo es el tercer ruido cardíaco, dónde hay una sobrecarga de volumen que se va a
expresar en la auricula, por eso se libera péptido natriuretico, al descender mucha sangre,
hace vibrar a la pared ventricular.
Hay síntomas inespecíficos
Cansancio, hipotensión
Insuficiencia cardíaca derecha:
La principal causa es la insuficiencia cardíaca izquierda, igualmente afectación de ventrículo
izquierdo. Pericarditis constrictiva, regurgitación yugular (presión en base hepática y se
presenta el signo donde la vena yugular se llana)
Signo de kosmaul va a aumentar 10 mmhg
Dispepsia por ingurgitación de venas mesentericas
aumento de la presión portal
Edema maleolar, vespertino, blando, es fobia negativa, no hay godete presente.
Hepatomegalia, billirrubinemia y hepatalgia
De FEVI reducida
Insuficiencia cardíaca congestiva
Ya hay una congestión completa de los sistemas, por lo tanto hay insuficiente en ambos
lados, izq y der. Estos pacientes al principio tenían solo cardíaca izquierda y luego
evoluciona a derecha, debido a la alta presión, al principio los pacientes suelen mejorar, los
pacientes son disneicos, pero estos mejoran y después empeoran de nuevo, esto es ya que
genera más resistencia, más hipertensión y habrá más edema y disminuirá ligeramente la
disnea
Criterios de Framingham
1 criterio mayor y 2 menores
Mayores
Disnea paroxistica nocturna
Estertores crepitantes
edema agudo de pulmon
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen parcial vamvulopatías y más Apuntes en PDF de Cardiología solo en Docsity!

Aldosterona, causa fibrosis del corazón Adrenalina causa hipertrofia Vasopresina Angiotensina

Signos de Insuficiencia cardiaca izquierda Hay una retención de líquido, pero no hay edema comúnmente, pero puede tenerlo. Tiene predominio vespertino, es blando, De ahí hay signos pulmonares, como la redistribución de flujo vascular, aparece sobre todo cuando hay más de 15 mmhg a nivel pulmonar, los vasos sanguíneos se deben ver de medial a lateral, se verán vasos a nivel apical, suele ser muy sutil Arteria pulmonar, eso es un vaso sanguíneo (punto blanco) debe tener relación 1/1, pero se pierde esa relación y abra ensanchamiento de la arteria pulmonar De 15-25 mmgh aparecerán las líneas A y B de Kerley que nos indican que en los tabiques pulmonares ya hay líquido. Lineas A dos tercios superiores del pulmon y son muy sutiles, pero /, las líneas B se encuentran en el tercio inferior y son rectas - Más de 25 mmhg casi 30 mmhg, ya hay derrame pleural y edema pulmonar. Otro signo es el tercer ruido cardíaco, dónde hay una sobrecarga de volumen que se va a expresar en la auricula, por eso se libera péptido natriuretico, al descender mucha sangre, hace vibrar a la pared ventricular. Hay síntomas inespecíficos Cansancio, hipotensión

Insuficiencia cardíaca derecha: La principal causa es la insuficiencia cardíaca izquierda, igualmente afectación de ventrículo izquierdo. Pericarditis constrictiva, regurgitación yugular (presión en base hepática y se presenta el signo donde la vena yugular se llana) Signo de kosmaul va a aumentar 10 mmhg Dispepsia por ingurgitación de venas mesentericas aumento de la presión portal Edema maleolar, vespertino, blando, es fobia negativa, no hay godete presente. Hepatomegalia, billirrubinemia y hepatalgia De FEVI reducida

Insuficiencia cardíaca congestiva Ya hay una congestión completa de los sistemas, por lo tanto hay insuficiente en ambos lados, izq y der. Estos pacientes al principio tenían solo cardíaca izquierda y luego evoluciona a derecha, debido a la alta presión, al principio los pacientes suelen mejorar, los pacientes son disneicos, pero estos mejoran y después empeoran de nuevo, esto es ya que genera más resistencia, más hipertensión y habrá más edema y disminuirá ligeramente la disnea Criterios de Framingham 1 criterio mayor y 2 menores Mayores ➢ Disnea paroxistica nocturna ➢ Estertores crepitantes ➢ edema agudo de pulmon

➢ cardiomegalia ➢ Tercer ruido ➢ Ingurgitación yugular ➢ Aumento de presión venosa ➢ Reflujo hepatoyugular ➢ Perdida de peso (mayor a 4.5 kg) tras tto.

Menores: ➢ Disnea de esfuerzo ➢ Edemas miembros inferiores ➢ derrame pleural ➢ hepatomegalia ➢ tos nocturna ➢ taquicardia mayor a 120 lpm

Escala de ny ● Aparecerá disnea en grandes esfuerzos ● Medianos esfuerzos ● Disnea de pequeños esfuerzos ● Disnea en reposo

Esto es importante para identificar si el px sigue sintomático Estertores-Crepitantes húmedos y bibasales Ahf de insuficiencia cardíaca congénita App

Los criterios de framingan Laboratorios: BNP péptido natriuretico > 35 proBNP >125, si son menores, su valor predictivo negativo es muy alto, es decir, es una CONFIRMACIÓN de que no hay insuficiencia cardíaca, ECG, Ecocardiograma da la FEVI fracción de inyección ventricular izquierdo, podemos medir dinámica cardíaca

Tratamiento 4 medicamentos base

  1. IECA actúa sobre angiotensina 2, ARNI (valsartan sacobutril, es un ARA 2 que degrada los péptidos), si el paciente tiene tto con IECA debemos lavar mínimo 1 mes para cambiar a ARNI, pero se reserva en px que no reaccionan a IECA o px virgen. Las dosis son máximas toleradas.
  2. Beta bloqueadores para atacar el sistema parasimpático, METROPOLOL, disminuye FC, dosis máximas toleradas
  3. Inhibidores de los SGLT-2, son ttos para DM, son fundamentales en insuficiencia con FEVI reducida, mejora a los pacientes pero puede causar ITUS, dosis máximas toleras
  4. Furosemida, actúa de forma sintomática en dosis mínima tolerada.

*En caso de que haya edema pulmonar por un proceso de agudización, se suspenden los betabloqueantes y se aumentan las dosis de Furosemida

Sistole estará en sistole está entre el intervalo S1-S2 y la diástole en el intervalo S2-S1. En el estetoscopio la campaña grande sirve para los ruidos graves y para aislar(válvulas AV) ; y la campana pequeña es para agudos (válvulas sigmoideas) El soplo se escuchará en diástole, o S2 chasquido. Es de estenosis. Si es en sistole S1 será un click, indica que cierra mal la válvula= insuficiente El soplo es muy fuerte La anemia puede darse por una velocidad rápida/lenta que hace que desaparezca el flujo laminar debido a turbulencia. Aparecerá un soplo mesosistolico, en medio de la sistole

Cuadro clínico Pnemotecnica CANCER para fiebre reumatica ● C=Carditis en fiebre reumatica puede causar una dilatación del anillo valvular (SOPLO) debido a la dilatación cardíaca ● Hay ● DISNEA ● ERITEMA MALAR ● SX DE ORNETZ (causa disfonía) ● FA

Dx ● EKG prolonga la onda P ● ECO medimos el área de apertura valvular y se divide en: ● Leve >1.5 cm² ● Moderada 1.5-1 cm² ● Grave <1 cm²

Tratamiento ● Tratamiento medico: ○ Consiste en el tto de insuficiencia cardíaca en caso de que haya síntomas, en caso de ser asintomático solo vamos a estar en vigilancia

● Tratamiento quirúrgico: También debe ser sintomático, de moderada a severa y hay 2 ● 1. Valvuloplastia o comisurotomia (se separan los velos de la válvula con un balón, dilatamos ● 2. Recambio de válvula mitral, se hace por esternotomia, cardioplegia, cambio de válvula y reiniciar el corazón, se debe anticoagular para que sea antitrombogenica la válvula

Insuficiencia mitral Se debe a causas primarias: degenerativa, fiebre reumatica o infecciosa; o secundarias: complicaciones de infarto o insuficiencia cardiata, dilatación que genera que las valvulas no cuarten. Se genera una dilatación en auricula izquierda, predisponiendo al desarrollo de FA, no es habitual la hipertrofia por un retorno que ya no es unidireccional. Px debuta con palpitaciones Cavidades internas se dilatan Principal causa de FA dilataciones

Disnea Pulso débil Exploración Física S1 a S2 período sistólico Soplo sistolico en primeras etapas. Posteriormente se complica con desdoblamiento de la pulmonar y aorta debido a VI queda con poca sangre se va a vaciar primero por aorta y mitral dada por hiperaflujo. Primero cierra aortics y VI tiene cierre normal. Vibración de las paredes por exceso de volumen da un S Dx ekg aumento de voltaje en Cavidades izquierdas Rx cardiomegalia En ecocardiograma buscamos un Jet de reflujo, es decir en sístole la sangre regresa. A mayor Jet Peor diagnóstico. Fase Doppler

Tratamiento ● Siempre que se pueda reparación de la válvula (valvuloplastía) ● Mitraclip y Pascal ● Válvulas de origen biológico o mecánico. ● En mecánica el px se va anticoagulado de por vida, esto trae consigo disminución en la calidad de vida. TODO o casi todo, interfiere con warfarina. ● Biológicas duran 10 años en adultos, en jóvenes incluso menos. ● Mitraclip aproximadamente 1 millón de pesos.

Insuficiencia mitral crónica Se da por diversas cosas, las de origen primario son degenerativas, reumáticas e infecciosas. Las causas secundarias son una complicación de una patología

Fisiopatología Existe un problema sistólico ya que el problema cardíaco es unidireccional, habra una dilatación de auricular izquierda y habrá la predisposición a desarrollar FA, no habrá hipertrofia en la aurícula izquierda, habrá hiperaflujo y soplo sistólico. Habrá un nuevo ruido un s3 en diástole y puede habré un soplo diastolico por hiperaflujo esto solo aparece en crónicos. En S2 puede haber doble ruido.

Habrá disnea, dilatación V-A, cardiomegalia, soplo

Estenosis aortica Etiología menos de 70 jóvenes y mayores de 70 años. En jóvenes la principal causa es congénita debido a la aorta bivalva, lo que predispones estenosis por desgaste, el 70% no la desarrolla pero el otro 30% empieza por un soplo. Después de los 70 la principal causa es degenerativa. Siguiente tenemos las de causa post inflamatorias (Reumáticas), después las infecciosas.

Fisiopatología ● Ventrículo izq aorta pegada a la pared ● Recordar que estenosis abre mal ● Aumento de presión y columna en VI. Postcarga mayor, hipertrofia de VI

Aparición de tercer ruido cardíaco Tu, tu, tun

Estenosis aortica -soplo sistólico, de arriba a abajo, fuuuum, fuuuum

  • En rombo

Estenosis mitral -soplo en diástole Largo Grave Similar al aortico

Insuficiencia mitral -soplo en sistole

  • de intensidad igual al principio y al final -Darth Vader

Insuficiencia oartica

  • Soplo en diástole -agudo En triángulo acostado, va disminuyendo su ruido, Cómo cuando buscas el latido fetal