Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumen loko sobre algunos campos matematicos, Resúmenes de Matemáticas

este es un buen resumen que te ayudara a seguir adelante loko tu puedes no lo olvides ala

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 11/09/2024

yas-luna-1
yas-luna-1 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ensayo de lectura, Lun 9 Sep 2024.
Catedratico: Mtro. Juan Manuel Herrera Sosa.
Alumno: Rodrigo Dominguez Cortez.
Derecho septimo semestre.
La substancia individual se predica en la totalidad, esto quiere decir que abarca tanto
los modos (espirituales o materiales) y grados de vida (sensitiva, racional, vegetativa
o puramente espiritual).
En los sentidos externos trata de las funciones naturales, que estas están en el
sistema sensorial, pero este está controlado por la intimidad consciente guiada por la
racionalidad.
El cuerpo humano no solo es algo estético, ya que es el único medio por el cual las
personas podemos manifestar nuestra interioridad, es decir; toda aquella expresión
que hacemos con el cuerpo, demostrar sentimientos, nuestras decisiones, todo eso
que podemos manifestar por medio de palabras.
LA INTELIGENCIA.
Tenemos que entender que el cuerpo participa tanto el cuerpo como algo interior, que
es nuestro espíritu, tenemos la capacidad de conocer nuestra realidad, no hay que
confundir la inteligencia con solo tener un cerebro, ya que todos esos materiales
corporales no son los que conocen de la persona, si no, es la potencia espiritual que
usamos a través de ellos.
Muchos doctores han intentado estudiar el cuerpo para poder entender la
inteligencia, caen en la conclusión de que no solo necesitamos el cerebro, no es
suficiente para individuos conscientes, cualquier explicación científica m, biológico,
bioquímica, ninguna puede explicar como tal la inteligencia porque no hay ley física.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumen loko sobre algunos campos matematicos y más Resúmenes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Ensayo de lectura, Lun 9 Sep 2024. Catedratico: Mtro. Juan Manuel Herrera Sosa. Alumno: Rodrigo Dominguez Cortez. Derecho septimo semestre. La substancia individual se predica en la totalidad, esto quiere decir que abarca tanto los modos (espirituales o materiales) y grados de vida (sensitiva, racional, vegetativa o puramente espiritual). En los sentidos externos trata de las funciones naturales, que estas están en el sistema sensorial, pero este está controlado por la intimidad consciente guiada por la racionalidad. El cuerpo humano no solo es algo estético, ya que es el único medio por el cual las personas podemos manifestar nuestra interioridad, es decir; toda aquella expresión que hacemos con el cuerpo, demostrar sentimientos, nuestras decisiones, todo eso que podemos manifestar por medio de palabras. LA INTELIGENCIA. Tenemos que entender que el cuerpo participa tanto el cuerpo como algo interior, que es nuestro espíritu, tenemos la capacidad de conocer nuestra realidad, no hay que confundir la inteligencia con solo tener un cerebro, ya que todos esos materiales corporales no son los que conocen de la persona, si no, es la potencia espiritual que usamos a través de ellos. Muchos doctores han intentado estudiar el cuerpo para poder entender la inteligencia, caen en la conclusión de que no solo necesitamos el cerebro, no es suficiente para individuos conscientes, cualquier explicación científica m, biológico, bioquímica, ninguna puede explicar como tal la inteligencia porque no hay ley física.

En muchas cosas podemos confundir la inteligencia con nuestro cerebro, pensando que desde ahí parte la inteligencia y en cierta parte si, pero tampoco podemos olvidar que solo es una transmisión de nuestra misma conciencia, es como confundir algún instrumento con la música, tenemos entendido que es un instrumento para poder crear la música, así funciona realmente nuestro cerebro, es una pieza importante para el reconocer nuestra interioridad y poder expresarlo de una manera material. Todo esto es una realidad espiritual, el hombre es posible de tener unentendimiento y una razón, que gracias a esto es posible ir más allá y encontrar alguna realidad invencible, somos capaces de encontrar alguna respuesta con nuestras técnicas, la ciencia, incluso el mismo arte que sin el resultado de la inteligencia humana. La racionalidad en el hombre es una corriente filosófica, nos referimos a la racionalidad en el conocimiento ya que a través de la experiencia sensorial se llegue a la racionalidad, siempre tenemos que dudar de todo lo que aquello que se dé por cierto, tener esas sensación de estar en la nada para poder adquirir ese nuevo conocimiento y adentrarnos más a fondo. LA LIBERTAD. Otra manifestación del espíritu humano es el poder tener libertad, esto nos ayuda a que cada uno haga su propio perfeccionamiento, nos diferenciamos de los animales porque ellos se guían en su actuar de su instinto. CAPACIDADES DEL ESPIRITU HUMANOS: EL AMOR Nuestro espíritu se compone de ¨potencias o facultades¨, tenemos en cuenta que de las potencias hemos visto la inteligencia y la libertad, en modo cogitativa tomamos en cuenta nuestra memoria y la imaginación.

DIGNIDAD ONTOLÓGICA Y DIGNIDAD MORAL.

El ser humano tiene una calidad que nos hace superior a los reinos vegetal, animal y mineral en que cada uno de los humanos sabe que existe buscando existir y vivir, además que tenemos la capacidad de lo que es amar y reconocernos entre nosotros mismos sabemos respetar nuestra dignidad a toda costa, la dignidad es ontológica ya que es invaluable y por ende no tiene ningún precio, la dignidad la posee cualquier ser humano por el simple hecho de serlo. Por naturaleza nosotros somos perfectibles ya que intentamos desarrollarnos y evolucionar cada vez mas por medio de muestra inteligencia y libertad somos personas libres y es nuestra responsabilidad de auto-perfección. En la ontología de la dignidad moral podemos ver un cambio ya que inicia desde cero que deberá ser conquistado por nosotros mismos y no sin esfuerzo ya que depende de cada quien lo haga en su libertad. Si realmente queremos una convivencia ente los hombres sea realmente humana nos tenemos que obligar a respetarnos desde el inicio de la vida hasta la extinción, independientemente de toda aquella convicción Calderón, J. L. (2015). Fundamentos de la dignidad humana. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla A.C. https://ulibros.com/fundamentos-de-la-dignidad-humana- ilq5n.html. Referencia de pag. 20-42.