



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los elementos directos del costo en la producción, incluyendo la materia prima, la mano de obra y los gastos indirectos de fabricación. Se explora la clasificación de la materia prima según su origen y disponibilidad, así como la distinción entre mano de obra directa e indirecta. También se detallan los gastos indirectos de fabricación y se proporcionan ejemplos de cada elemento.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En términos económicos, la mano de obra se refiere tanto al esfuerzo físico y mental realizado por un trabajador en la fabricación, reparación o mantenimiento de bienes, como a la remuneración económica que dicho trabajo implica. Es decir, representa el costo de los servicios de trabajo dentro de un proceso productivo. Toda actividad productiva o de servicios requiere de mano de obra, ya que esta es el recurso que la clase trabajadora intercambia en el mercado económico, generalmente a cambio de un salario. El conjunto de trabajadores disponibles en un país, es decir, la mayor parte de su Población Económicamente Activa (PEA) , se considera su mano de obra. Su costo para los empleadores varía según las regulaciones laborales, sociales e impositivas de cada nación. El concepto de mano de obra, tal como se entiende hoy, surgió con la Revolución Industrial , cuando los campesinos migraron a las ciudades para convertirse en obreros industriales. En la actualidad, la mano de obra es mucho más diversa, incluyendo no solo a obreros, sino también a profesionales y trabajadores autónomos. Sin embargo, el avance de la automatización y la tecnologización representa un desafío constante para algunos sectores, afectando su participación en el circuito económico. Mano de Obra Directa e Indirecta Dentro del concepto de mano de obra, se pueden distinguir dos tipos principales:
Referencias bibliográficas.