Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen incontinencia urinaria, Apuntes de Medicina

Resumen incontinencia urinaria

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 07/03/2024

andres-jurado-acero
andres-jurado-acero 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REFLEJO MICCIONAL
SIMPATICOPARASIMPATICO
Acetilcolina
M3 Norepinefrina
B3
Contrae Relaja
CONTINENCIA MICCIÓN
Contrae
Receptores
α1
Nervio
Hipogástrico
Nervio Pélvico
SOMATICO
RELAJA
N. Pudendo
Capacidad vesical
350ml-500ml Inicio de reflejo
miccional 150ml
Oxido Nitrico
CLASIFICACIÓN
Esfuerzo Urgencia
Etiología
Debilidad de piso
pélvico.
Aumento de la presión
abdominal
Perdida del Angulo
uretro vesical.
Aumento de actividad
contráctil de
detrusor. (vejiga
hiperactiva)
Cada vez q la paciente hace
esfuerzo se escapa la orina.
VALSAVA POSITIVO
PRUEBA DE BONEY
POSITIVO (Levantar fondo
de saco vesical)
Clínica
Marshall-Bonney:, en la cual la reposición digital de la cara anterior
de la vagina y la elevación del cuello vesical elimina la incontinencia
de esfuerzo, lo cual refleja IU por hipermovilidad uretral.11
Clínica
DESEO
IRRESISTIBLE/
IMPERIOSO DE
MICCION
+ Frecuente
>65años
<65años
Orgánica vs Funcional FUNCIONAL
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen incontinencia urinaria y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

REFLEJO MICCIONAL

PARASIMPATICO SIMPATICO

Acetilcolina

M 3

Norepinefrina

B

Contrae Relaja

CONTINENCIA MICCIÓN

Contrae

Receptores

Nervio

Hipogástrico

Nervio Pélvico

SOMATICO

RELAJA

N. Pudendo

Capacidad vesical

350ml-500ml

Inicio de reflejo

miccional 150ml

Oxido Nitrico

CLASIFICACIÓN

Esfuerzo Urgencia

Etiología

  • Debilidad de piso

pélvico.

  • Aumento de la presión

abdominal

  • Perdida del Angulo

uretro vesical.

  • Aumento de actividad

contráctil de

detrusor. (vejiga

hiperactiva)

  • Cada vez q la paciente hace

esfuerzo se escapa la orina.

  • VALSAVA POSITIVO
  • PRUEBA DE BONEY

POSITIVO (Levantar fondo

de saco vesical)

Clínica

Marshall-Bonney:, en la cual la reposición digital de la cara anterior de la vagina y la elevación del cuello vesical elimina la incontinencia de esfuerzo, lo cual refleja IU por hipermovilidad uretral.

Clínica

  • DESEO

IRRESISTIBLE/

IMPERIOSO DE

MICCION

+ Frecuente

>65años

<65años

Orgánica vs Funcional FUNCIONAL

CLASIFICACIÓN

Esfuerzo

Urgencia

Tratamiento

  1. Ejercicios de fortalecimiento de piso pelvico el musculo que mas se refuerza es el pubococcigeo 2 Cirugia. técnica Sling (malla suburetral por vía retropúbica o transobutador.)ambas tienen la misma eficacia pero la Sling tiene mayor riesgo de perforación vesical o general incontinencia urinaria.
  2. En caso de no poder orear se usa pesario de Gellhorn

Tratamiento

  1. Tratamiento farmacológico
  • anticolinérgicos (bloquear receptores muscarínicos) tolterodina , oxibutirina.
  • Mirabegron es un agonista de los receptores B 3 A NIVEL DE DETRUSSOR. 2 OPCION SI NO RESPONDE A MEDICAMENTOS
  • CIRUGIA Aplicación de Botox denervación vesical.

1, A partir de cuanto volumen miccional se inicia reflejo miccional

2,. La continencia es un proceso mediado por (simpático, parasimpático o autónomo)

3, La micción es un proceso mediado por (simpático, parasimpático o autónomo)

4, Cual es el principal factor de riesgo asociado a incontinencia de esfuerzo

5, Cual es el principal musculo que se fortalece con los ejercicios de KEJEL.

6, Como se llama la cx correctiva de la incontinencia de urgencia