Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tejido Muscular: Estructura, Clasificación y Contracción, Esquemas y mapas conceptuales de Histología

Este documento proporciona una descripción detallada del tejido muscular, incluyendo su estructura, clasificación y función. Se explora la clasificación del tejido muscular en estriado y liso, con énfasis en el tejido muscular esquelético y cardiaco. Se describe el proceso de contracción muscular, incluyendo el papel de los filamentos de actina y miosina, la liberación de calcio y la importancia de la placa motora. Además, se abordan las características específicas del tejido muscular cardiaco y liso, incluyendo su capacidad de regeneración y los mecanismos de contracción.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

A la venta desde 05/04/2025

daniela-fernanda-cardona-tovar
daniela-fernanda-cardona-tovar 🇨🇴

5 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué es el tejido muscular?
El tejido muscular tiene a su cargo el movimiento del cuerpo y
de sus partes, y los cambios en el tamaño y la forma de los
órganos internos. Este tejido se caracteriza por cúmulos de
células alargadas especializadas dispuestas en haces paralelos
que cumplen la función principal de contracción
CLASIFICACION DEL MUSCULO
Estriado
No estriado
- Musculo estriado esquelético
- Musculo estriado visceral
- Musculo estriado cardiaco
- Musculo liso
DESARROLLO DEL MUSCULO
Desarrollado a partir del mesodermo, específicamente el mesodermo esplácnico para los músculos lisos viscerales y mesodermo
paraxial para el musculo esquelético. Algunos tejidos musculares son originados por células de la cresta neural, como en el caso de
los músculos lisos de las arterias grandes y la aorta dorsal.
- Miotomo: sitio de donde provienen las células que originan el musculo
- Células satélites generan la reparación del musculo estriado esquelético
- IN SITU: No es por migración celular sino por inducción. Ej: musculo de vasos sanguíneos es formado por inducción del
endotelio en el mesodermo circundante.
ASOCIACION DEL TEJIDO MUSCULAR
Endomisio
Perimisio
Epimisio
- Recubre la fibra muscular
- Fibras reticulares
- Capilares y nervios
- Tejido conectivo laxo
- Elasticidad
- Recubre los fascículos
- Tejido conectivo denso irregular
- Vasos sanguíneos y grandes nervios
- Elasticidad / Rigidez
-Recubre el músculo
- Forma estructura de unión en la
superficie del tendón
- Tejido conectivo denso irregular
- Elasticidad/Rigidez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tejido Muscular: Estructura, Clasificación y Contracción y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Histología solo en Docsity!

¿Qué es el tejido muscular? El tejido muscular tiene a su cargo el movimiento del cuerpo y

de sus partes, y los cambios en el tamaño y la forma de los órganos internos. Este tejido se caracteriza por cúmulos de células alargadas especializadas dispuestas en haces paralelos que cumplen la función principal de contracción CLASIFICACION DEL MUSCULO Estriado No estriado

- Musculo estriado esquelético - Musculo estriado visceral - Musculo estriado cardiaco - Musculo liso DESARROLLO DEL MUSCULO Desarrollado a partir del mesodermo, específicamente el mesodermo esplácnico para los músculos lisos viscerales y mesodermo paraxial para el musculo esquelético. Algunos tejidos musculares son originados por células de la cresta neural, como en el caso de los músculos lisos de las arterias grandes y la aorta dorsal. - Miotomo: sitio de donde provienen las células que originan el musculo - Células satélites generan la reparación del musculo estriado esquelético - IN SITU: No es por migración celular sino por inducción. Ej: musculo de vasos sanguíneos es formado por inducción del endotelio en el mesodermo circundante. ASOCIACION DEL TEJIDO MUSCULAR Endomisio Perimisio Epimisio

  • Recubre la fibra muscular
  • Fibras reticulares
  • Capilares y nervios
  • Tejido conectivo laxo
  • Elasticidad
  • Recubre los fascículos
  • Tejido conectivo denso irregular
  • Vasos sanguíneos y grandes nervios
  • Elasticidad / Rigidez
  • Recubre el músculo
  • Forma estructura de unión en la superficie del tendón
  • Tejido conectivo denso irregular
  • Elasticidad/Rigidez

Nomenclatura Cada miocito o fibra muscular está compuesta de: Sarcolema Membrana plasmática Sarcoplasma citoplasma

glucosa para la obtención de energía de forma rápida sin que necesariamente esta entre a la cadena transportadora de electrones y y posteriormente la producción de ATP, a través del proceso de respiración celular)

  • Contracción rápida - Resistencia a la fatiga
  • Muchas mitocondrias – mioglobina y glucógeno.
  • Indica que el metabolismo va de parte en parte, hay bastante consumo de glucógeno a través de la glucolisis anaeróbica pero también de la respiración celular Tipo llb - Glucoliticas - Menos mitocondrias y mioglobina
  • Actividad enzimática anaeróbica alta (casi todo lo obtienen a través del glucolisis y casi no por respiración celular)
  • Contracción rápida y movimientos finos y precisos
  • Propensas a la fatiga

Sarcómero: unidad funcional de la contracción del músculo esquelético (entre dos líneas Z)

En este proceso participan los filamentos de actina y miosina, todo esto esta mediado por la liberacion de calcio y esa liberacion fue gracias una señal que enviaron las neuronas a traves de sus neurotransmisores

Siempre vamos a ver la asociacion muscular con el hueso y eso va a ser acilitado gracias a las uniones tendinosas

Cuando hay muerte de

las células

cardiomiocitos, no se

regenera, lo que ocurre

es que tejido conectivo

forma una cicatriz y ya

en esa área no vuelve a

ocurrir contracción

cardiaca

TEJIDO MUSCULAR LISO

- Si tiene capcidad de regeneracion.

  • No presenta estrias porque su configuracion es diferente a

las demas.

  • Divisiones mitóticas
  • Pericitos
  • Células mesenquimáticas progenitoras
  • Producción de matriz extracelular

CONTRACCIÓN 1.Los filamentos estan en una especie de red y la forma en la que se

genera la contraccion, al menos la asociacion de los filamentos de actina y miosina son la misma, sin embargo los mensajeros que inducen a la contraccion son diferentes (Ya no se ve sarcomero, se ve una red de proteinas)

  1. Esta influenciado por el calcio y por proteinas difernetes (colmodulina), que activa a calcio y esto hace que haya la asociacion entre los filamentos de actina y miosina

Inervacion muscular - Cada neurona inerva una unica celula, que es lo que ocurre

en el musculo ciliar del ojo.

  • Miocitos funcionan como unidades independientes