Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESUMEN filosofia APARTADO 5 UNLAM PARA INGRESANTES, Apuntes de Filosofía

resumen hecho por mi del apartado 5 del manual para ingresantes Unlam

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 14/10/2020

soy_lunanueva
soy_lunanueva 🇦🇷

5

(2)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
APARTADO 5. El comienzo de la filosofía.
La pregunta “qué es” griego lo desarrollaron Sócrates, Platón y Aristóteles.
Cuando se pregunta “qué es esto?” en filosofía no se pide una definición o el nombre
de eso, sino que apunta a saber cuál es su esencia de esa cosa.
Ej. ¿En qué consiste lo bello?
La historia de la filosofía comenzó en los siglos VII o VII en algunas ciudades del Mar
Jónico (Mileto, Samos, Colofón, Éfeso) y se extiende hasta la actualidad.
¿Cuál es el origen de la filosofía?
Cuando se pregunta por el origen lo que se busca es el impulso.
Entonces, es un impulso múltiple.
1. Platón y Aristóteles afirmaban que era el asombro lo que movía a la filosofía;
porque esta, nos hace dar cuenta de la conciencia de no saber.
2. Descartes decía que era la duda, ya que dudar es poner a prueba una supuesta
verdad y lo que nos impulsa a filosofar es la búsqueda de la verdad evidente,
con un fundamento seguro y firme. (La duda nos impulsa a conocer porque
expresa la necesidad de seguridad)
3. Karl Jaspers señala que el origen de la filosofía es la conmocion del hombre y la
consciencia de estar perdido. Explica que hay ciertas situaciones limites
(muerte, dolor, culpa, el azar) a las que reaccionamos con desesperación,
buscando la salvación, y mientras que la buscamos, cometemos el acto de
conversión.
(Ej. Caminamos en un bosque y nos encontramos con un oso, el miedo, la
consciencia de estar perdido nos hace pensar algunas cosas limites, como
“¿Cómo voy a salir de esta situación?” ¿Por qué estoy aca?”)
4. Jose Pablo Feinmann

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESUMEN filosofia APARTADO 5 UNLAM PARA INGRESANTES y más Apuntes en PDF de Filosofía solo en Docsity!

APARTADO 5. El comienzo de la filosofía. La pregunta “qué es” griego lo desarrollaron Sócrates, Platón y Aristóteles. Cuando se pregunta “qué es esto?” en filosofía no se pide una definición o el nombre de eso, sino que apunta a saber cuál es su esencia de esa cosa. Ej. ¿En qué consiste lo bello? La historia de la filosofía comenzó en los siglos VII o VII en algunas ciudades del Mar Jónico (Mileto, Samos, Colofón, Éfeso) y se extiende hasta la actualidad. ¿Cuál es el origen de la filosofía? Cuando se pregunta por el origen lo que se busca es el impulso. Entonces, es un impulso múltiple.

  1. Platón y Aristóteles afirmaban que era el asombro lo que movía a la filosofía; porque esta, nos hace dar cuenta de la conciencia de no saber.
  2. Descartes decía que era la duda, ya que dudar es poner a prueba una supuesta verdad y lo que nos impulsa a filosofar es la búsqueda de la verdad evidente, con un fundamento seguro y firme. (La duda nos impulsa a conocer porque expresa la necesidad de seguridad)
  3. Karl Jaspers señala que el origen de la filosofía es la conmocion del hombre y la consciencia de estar perdido. Explica que hay ciertas situaciones limites (muerte, dolor, culpa, el azar) a las que reaccionamos con desesperación, buscando la salvación, y mientras que la buscamos, cometemos el acto de conversión. (Ej. Caminamos en un bosque y nos encontramos con un oso, el miedo, la consciencia de estar perdido nos hace pensar algunas cosas limites, como “¿Cómo voy a salir de esta situación?” ¿Por qué estoy aca?”)
  4. Jose Pablo Feinmann