









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Encontraras el resumen de diversos temas de Genomica
Tipo: Apuntes
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Animal con epítope deseado para producir el anticuerpo deseado Policlonales: Mezcla de anticuerpos que reconocen diversos epítopes. Monoclonales: Se aíslan como un solo tipo de anticuerpo y por lo tanto pueden reconocer un solo epítope y ofrecen mayor especificidad. PRODUCCION DE MONOCLONALES Se producen a partir de hibridomas (Línea celular: Células inmortalizadas) Linfocitos B + Mielomas Linfocitos B en proceso carcinogénico para inmortalización HIBRIDOMA
Sitios: Agonista Inhibidor competitivo Activador alostérico Inhibidor alostérico
3. DNA
LC50= Muerte al 50% que causa la sustancia al medio ambiente, agua. Aire. NOAEL: Máximo punto sin un efecto toxico observado LOAEL: Menor punto con un efecto toxico deseado INDICE TERAPEUTICO INTERACCION DE LAS DOS GRAFICAS Y ESEL ESPACIO INTERMEDIO DE ELLAS INDICE TERAPEUTICO DE LD50/ ED Ti debe de ser un valor grande Requerir poca cantidad para hacer bien ED Y requerir mucha para ser toxico LD DESVENTAJA que las TI no sean una curva de cantidad ya que las cantidades son las mismas MARGEN DE SEGURIDAD MARGEN DE SEGURIDAD LDI/ED La droga B es mucho más pequeña que la A. ALERGIAS TEST DE RETO PARA SABER ALERGIAS Espirómetria
Los rayos UVC se quedan en estratosfera Las unidades pilosebáceas presentan altos niveles metabólicos (Citocromos y enzimas) Algunos químicos que penetran la piel son degradados o eliminados de formas inocuas. DERMATITIS POR CONTACTO (2)
a. Habilidad de la sustancia para dispersarse por la superficie b. Concentraciones de la sustancia IRRITACIÓN: DAÑO IRREVERSIBLE AL TEJIDO CORROSION: DAÑO IRREVERSIBLE AL TEJIDO Irritación: se confina al área de exposición Reacción dependiente de dosis No se relaciona con el sistema inmune No requiere exposición previa para suscitar respuesta El daño por contacto con el irritante se debe a la respuesta inflamatoria Respuestas que desencadena la irritación
Anafilaxis:
Pruebas intradérmicas Exposicion tópica – muchos coballos 3- FOTOTOXICIDAD Y FOTOALERGENICIDAD Son pruebas de detección de un cambio biológico al contacto con la luz uv Las pruebas se hacen en organismos completos no es viable en líneas celulares como virus, hongos, eritrocitos. ORGANISMOS COMPLETOS. Las respuestas son dosis dependientes tanto a la sustancia de luz uv Se evalúan en seguridad de fármacos, fragancias, sabores, y materiales industriales. SINO HAY ORGANISMOS SE USA UNA TITULACION DE ANTICUERPOS, ELISA, PARCHE 4- EFECTOS TOXICOS EN ESTRUCTURAS PILOSEBASEAS Evaluación de segmentos de queratina en folículo Ingredientes de cosméticos tintes de cabello, shampoo, pomada Se evalúa en pelo de roedores por 30 días aprox TOXICIDAD OCULAR Conjuntiva: membrana delgada que cubre la superficie interna del parpado (conjuntiva palpebral) y parte blanca del globo ocular o esclerótica (conjuntiva ocular) TOXICIDAD OCULAR LOS PRINCIPALES TEJIDOS AFECTADOS SON:
El tratamiento incluye ingesta de alcohol para competir como sustrato para la alcohol- deshidrogenasa y prevenir la formación de formiato. PRUEBA DE DRAIZE Se aplica 0.5 ml de la sustancia en los ojos de animales sujetados pero conscientes y deja en contacto por un periodo de tiempo previo a enjuague y registro de síntomas. FDA,1944 en conejos. A los 14 días se observa con eritemas (Enrojecimiento) además de ulceración, hemorragias, etc. RECULACION DEL CICLO CELULAR Y CANCER Cáncer – conjunto de enfermedades genéticas de múltiples pasos y origen multifactorial (Mutaciones, virus y transposones, agentes físico-químico) Proceso canceroso Contacto célula célula Diferenciación celular no hay apoptosis (mutación de proteínas) proliferación celular reparación de DNA p
Cambio genético pre canceroso en una sola célula (Crecimiento benigno) Dif. Tumor benigno y maligno: Los malignos hacen metástasis (capacidad de migrar por todo el cuerpo) y el tumor benigno tiene un crecimiento regulado. Displasia: Zona de crecimiento anormal Ciclo celular G0: Quiescencia G1: Crecimiento Celular -Check de tamaño, nutrientes, factores crecimiento, daño DNA S: Replicación DNA G2: Preparación de división celular : Check tamaño celular, Replicación DNA M: Mitosis División celular: Check : Ensamble de cromosomas Ciclinas y CDK (Fosforilación en trascripción de genes) G2-M Proto Oncogenes mutación oncogén Genes supresores de tumores (Guardianes) Genes cuidadores Genes apoptóticos Genes antiapoptóticos
La tasa de reproducción no aumenta, pero se pierde la quiescencia FUNCIÓN DE RAS – transcripción de genes si se encuentra mutado genera tumores CANCERES DIAGNOSTICADOS POR DEFECTO CROMOSOMICO
Regulación de la proliferación celular implica productos génicos que controlan: Apoptosis, Ciclo celular, Respuesta a señales externas de crecimiento. Cáncer inestabilidad genética y afectación de la reparación del ADN e incremento de la tasa de mutaciones.
Regulación génica de la apoptosis GENES QUE DETERMINAN EL CONTROL O PROGRESO DEL CANCER SE CLASIFICAN EN: Proto oncogenes y genes supresores METASTASIS: invasión controlada El grado de agresividad tumoral está relacionado con los niveles de proteasas TELOMERASA COMO ONCOGEN Las células se dejan de dividir y entran en G Expresión de telomerasa en tumores- facilita la proliferación indefinida de células Mutaciones genómicas que mantienen la actividad telomerasa Alteración de la expresión del gen telomerasa por acción del oncogén MYC Marcador temprano de neoplasias malignas RNAs NO CODIFICANTES Y CANCER MicroRNA (miRNA) ONCOMIRS – expresión excesiva de miRNAs da lugar a efectos oncogénicos diseminados por la desregulación de muchos genes GLIOBLASTOMA MULTIFORME: Expresión de hasta 100 veces del miR- PREDISPOSICIÓN HEREDITARIA AL CÁNCER