










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El enfoque sistémico busca comprender las relaciones, interdependencias y retroalimentaciones entre los elementos para lograr una visión integral y efectiva
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
Subido el 03/10/2024
1 documento
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Biólogo y filósofo austriaco, es considerado el padre de la Teoría general de sistemas, en la década de 1940.
Esta teoría estudia a las organizaciones como sistemas sociales que se encuentran en constante relación con otros sistemas que afectan y son afectados por los otros sistemas.
PADRE DE LA ESCUELA SISTEMICA
ÈNFASIS
Es entender y analizar los fenómenos y situaciones desde una perspectiva holística e interconectada.
En lugar de enfocarse únicamente en las partes individuales, esta escuela resalta la importancia de comprender las relaciones, interacciones y dinámicas entre las partes dentro de un sistema más amplio.
También identificar patrones, influencias y retroalimentaciones que puedan existir en un sistema, ya sea en términos de organizaciones, relaciones interpersonales, problemas sociales o cualquier otro contexto. Este enfoque permite un entendimiento más profundo y completo de las situaciones y promueve la búsqueda de soluciones más efectivas y duraderas.
Gestión de Recursos: En campos como la administración y la economía, ayuda a gestionar eficazmente los recursos y a tomar decisiones informadas para optimizar resultados.
Terapia y Relaciones Humanas: En psicología y terapia, ofrece un enfoque para comprender las relaciones y dinámicas familiares, facilitando la mejora de las interacciones.
Educación Integral:* Promueve una educación integral al mostrar cómo diferentes disciplinas están interconectadas, fomentando la comprensión profunda.
Desarrollo Sostenible:* Aborda problemas ambientales y sociales desde una perspectiva que considera cómo los sistemas interactúan, siendo esencial para un desarrollo sostenible.
Innovación: Permite pensar de manera creativa y encontrar soluciones novedosas al considerar cómo elementos inusuales pueden interactuar.
- Cambio y Adaptación: Las personas pueden influir en cómo el sistema se adapta y cambia con el tiempo. Su capacidad para responder y ajustarse a las circunstancias cambiantes es vital para la estabilidad y la evolución del sistema. - Comunicación y Compartición de Información: La comunicación entre personas es fundamental. La forma en que comparten información y se comunican afecta la comprensión mutua y el funcionamiento del sistema. - Papel en la Solución de Problemas: Las personas pueden contribuir a la resolución de problemas al entender cómo diferentes partes interactúan y cómo sus acciones pueden influir en la situación. - Impacto en el Ambiente: Las acciones individuales pueden afectar al entorno más amplio. Esto se aplica tanto a nivel humano como a nivel ambiental. - Coordinación y Colaboración: Las personas a menudo necesitan coordinar sus acciones y colaborar para lograr objetivos en un sistema más grande. Esto es crucial en entornos organizacionales y comunitarios.
COMUNICACIONES Y TOMA DE DECISIONES
Las comunicaciones entre las partes de un sistema son vistas como interconexiones, donde los mensajes pueden afectar a múltiples áreas o personas.
Comunicación Circular: Las comunicaciones no son lineales; pueden retroalimentarse y tener efectos en cadena a medida que se propagan a través del sistema.
TOMA DE DECISIONES
Influencia de las Partes:
Las decisiones tomadas por una parte pueden afectar a otras partes y al sistema en su conjunto. Las interacciones y relaciones son consideradas al tomar decisiones.
Las consecuencias de las decisiones pueden tener un efecto de retroalimentación en el sistema, lo que puede requerir ajustes o cambios en futuras decisiones.
TOMA DE DECISIONES
Se busca una comprensión profunda de las posibles consecuencias a largo plazo de las decisiones, tanto dentro del sistema como en su entorno
Participación y Colaboración:
La toma de decisiones a menudo involucra a múltiples partes colaborando para lograr soluciones integrales y equitativas
Gestión de Recursos: En una escuela sistémica, las responsabilidades incluyen la gestión eficiente de recursos (como tiempo, dinero y energía) para optimizar el funcionamiento del sistema.
Adaptabilidad: Las partes individuales son responsables de ser adaptables y responder a cambios en el sistema, contribuyendo a su flexibilidad y evolución
Resolución de Conflictos:* Las personas asumen la responsabilidad de abordar los conflictos de manera constructiva, reconociendo cómo los conflictos pueden afectar al sistema en su totalidad.
Desarrollo Personal: Las personas se responsabilizan de su propio crecimiento y aprendizaje, reconociendo cómo su desarrollo puede contribuir al sistema en general.
Comunicar Cambios y Desafíos: Las partes asumen la responsabilidad de comunicar cambios significativos y desafíos que puedan afectar al sistema, permitiendo una respuesta coordinada.
En resumen, en la escuela sistémica, las responsabilidades se ven en el contexto de cómo las partes individuales contribuyen al funcionamiento, la adaptabilidad y la evolución del sistema en su conjunto. Las acciones y decisiones de cada individuo se consideran en relación con el sistema interconectado en el que operan.
RECURSOS O INSUMOS
Gestión de Recursos: Facilita una gestión eficiente de recursos al considerar cómo se distribuyen y utilizan en toda la organización.
Optimización de Procesos: Permite identificar y optimizar procesos al observar cómo las partes individuales contribuyen al funcionamiento general.
APORTES A LA ORGANIZACIÓN Y A LA
ADMINISTRACION
Desarrollo Organizacional: Facilita el desarrollo de la organización al identificar áreas de mejora y alinear esfuerzos en función de los objetivos generales.
Adaptabilidad: Permite a la organización adaptarse a cambios y perturbaciones externas al comprender cómo pueden influir en diferentes aspectos.
APORTES A LA ORGANIZACIÓN Y A LA
ADMINISTRACION
Mejora Continua: Promueve una cultura de mejora continua al examinar cómo los sistemas pueden evolucionar y perfeccionarse con el tiempo.
la aplicación del enfoque sistémico aporta una comprensión más profunda y completa de cómo funciona una organización, lo que lleva a una gestión más efectiva, decisiones informadas y una mayor capacidad de adaptación en un entorno en constante cambio.