Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen Escala de spaulding, Apuntes de Cirugía General

Sirve para llevar la correcta desinfección y esterelización de los materiales.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 23/09/2024

diego-fu-pachas
diego-fu-pachas 🇦🇷

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CLASIFICACIÓN DE SPAULDING: UN SISTEMA PARA LA DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
La clasificación de Spaulding es un sistema utilizado en el ámbito de la salud para determinar
el nivel de limpieza y desinfección que requiere un instrumento médico, dependiendo del
riesgo de infección asociado a su uso. Esta clasificación fue propuesta por Erle Spaulding en
1957 y desde entonces se ha convertido en una referencia estándar en el procesamiento de
instrumentos médicos.
¿Por qué es importante la clasificación de Spaulding?
Prevención de infecciones: Al clasificar los instrumentos, se garantiza que cada uno
reciba el tratamiento adecuado para eliminar los microorganismos y prevenir la
transmisión de infecciones.
Optimización de recursos: Permite seleccionar los métodos de limpieza y desinfección
más eficientes y económicos para cada tipo de instrumento.
Estándarización de procesos: Establece criterios claros y objetivos para la gestión de
los instrumentos médicos, mejorando la calidad y seguridad de los procedimientos.
Los tres niveles de clasificación de Spaulding
La clasificación de Spaulding divide los instrumentos médicos en tres categorías según el riesgo
de infección:
1. Instrumentos críticos:
oEntran en contacto directo con tejido estéril (sistema vascular, cavidades
estériles).
oRequieren esterilización para eliminar todos los microorganismos, incluyendo
esporas bacterianas.
oEjemplos: Instrumental quirúrgico, catéteres vasculares, implantes.
2. Instrumentos semicríticos:
oEntran en contacto con mucosas o piel no intacta.
oRequieren desinfección de alto nivel para eliminar todos los microorganismos,
excepto un número reducido de esporas bacterianas.
oEjemplos: Endoscopios, equipos de anestesia, termómetros.
3. Instrumentos no críticos:
oEntran en contacto con piel intacta.
oRequieren limpieza y desinfección de bajo nivel para eliminar la flora
bacteriana transitoria.
oEjemplos: Estetoscopios, tensiómetros, camas de hospital.
Métodos de limpieza y desinfección
Los métodos de limpieza y desinfección utilizados para cada categoría de instrumentos
incluyen:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen Escala de spaulding y más Apuntes en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

CLASIFICACIÓN DE SPAULDING: UN SISTEMA PARA LA DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN

La clasificación de Spaulding es un sistema utilizado en el ámbito de la salud para determinar el nivel de limpieza y desinfección que requiere un instrumento médico, dependiendo del riesgo de infección asociado a su uso. Esta clasificación fue propuesta por Erle Spaulding en 1957 y desde entonces se ha convertido en una referencia estándar en el procesamiento de instrumentos médicos. ¿Por qué es importante la clasificación de Spaulding?Prevención de infecciones: Al clasificar los instrumentos, se garantiza que cada uno reciba el tratamiento adecuado para eliminar los microorganismos y prevenir la transmisión de infecciones.  Optimización de recursos: Permite seleccionar los métodos de limpieza y desinfección más eficientes y económicos para cada tipo de instrumento.  Estándarización de procesos: Establece criterios claros y objetivos para la gestión de los instrumentos médicos, mejorando la calidad y seguridad de los procedimientos. Los tres niveles de clasificación de Spaulding La clasificación de Spaulding divide los instrumentos médicos en tres categorías según el riesgo de infección:

  1. Instrumentos críticos: o Entran en contacto directo con tejido estéril (sistema vascular, cavidades estériles). o Requieren esterilización para eliminar todos los microorganismos, incluyendo esporas bacterianas. o Ejemplos: Instrumental quirúrgico, catéteres vasculares, implantes.
  2. Instrumentos semicríticos: o Entran en contacto con mucosas o piel no intacta. o Requieren desinfección de alto nivel para eliminar todos los microorganismos, excepto un número reducido de esporas bacterianas. o Ejemplos: Endoscopios, equipos de anestesia, termómetros.
  3. Instrumentos no críticos: o Entran en contacto con piel intacta. o Requieren limpieza y desinfección de bajo nivel para eliminar la flora bacteriana transitoria. o Ejemplos: Estetoscopios, tensiómetros, camas de hospital. Métodos de limpieza y desinfección Los métodos de limpieza y desinfección utilizados para cada categoría de instrumentos incluyen:

Limpieza: Eliminación de materia orgánica y suciedad.  Desinfección de bajo nivel: Elimina la mayoría de las bacterias vegetativas, algunos hongos y algunos virus.  Desinfección de alto nivel: Elimina todas las formas de vida microbiana, excepto un número reducido de esporas bacterianas.  Esterilización: Elimina todas las formas de vida microbiana, incluidas las esporas bacterianas. Factores a considerar al clasificar un instrumentoMaterial del instrumento: Algunos materiales son más difíciles de limpiar o desinfectar que otros.  Tipo de procedimiento: La naturaleza del procedimiento médico influye en el riesgo de infección.  Estado del paciente: Pacientes inmunocomprometidos requieren un mayor nivel de desinfección. Importancia de la formación del personal El personal sanitario debe estar capacitado en la clasificación de Spaulding y en los procedimientos de limpieza y desinfección para garantizar la seguridad de los pacientes. En conclusión , la clasificación de Spaulding es una herramienta fundamental para la prevención de infecciones en el ámbito sanitario. Al aplicar correctamente esta clasificación, se contribuye a mejorar la calidad de la atención médica y a proteger la salud de los pacientes.