Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumen ejecutivo de un proyecto, Ejercicios de Ingeniería

este resumen pertenece a un expediente tecnico de un proyecto de movilidad urbana, el proyecto se ejecutara en el 2025

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 19/04/2025

eider-bethoven-cabanillas-cristobal
eider-bethoven-cabanillas-cristobal 🇵🇪

1 documento

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXP. TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR EN
LA AV.AGUSTO B.LEGUIA EN EL DISTRITO DE VEGUETA - PROVINCIA
DE HUAURA - DEPARTAMENTO DE LIMA”. META I, TRAMO KM 0+00 AL
KM 0+980. CUI N°2437176
1. RESUMEN EJECUTIVO
2. MEMORIA DESCRIPTIVA
3. ANTECEDENTES
4. CARACTERÍSTICAS GENERALIDADES
5. CAPACIDAD OPERATIVA DEL OPERADOR
6. CONSIDERACIONES DE DISEÑO
7. RESUMEN DE METAS FÍSICAS
8. RESUMEN DE PRESUPUESTO
9. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA EXISTENTE
10.MODALIDAD DE EJECUCIÓN
11.FUENTE DE FINANCIAMIENTO
12.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
MEMORIA DESCRIPTIVA
02.
MEMORIA DESCRIPTIVA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumen ejecutivo de un proyecto y más Ejercicios en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

LA AV.AGUSTO B.LEGUIA EN EL DISTRITO DE VEGUETA - PROVINCIA DE HUAURA - DEPARTAMENTO DE LIMA”. META I, TRAMO KM 0+00 AL KM 0+980. CUI N° 2437176

1. RESUMEN EJECUTIVO

2. MEMORIA DESCRIPTIVA

3. ANTECEDENTES

4. CARACTERÍSTICAS GENERALIDADES

5. CAPACIDAD OPERATIVA DEL OPERADOR

6. CONSIDERACIONES DE DISEÑO

7. RESUMEN DE METAS FÍSICAS

8. RESUMEN DE PRESUPUESTO

9. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA EXISTENTE

10.MODALIDAD DE EJECUCIÓN

11.FUENTE DE FINANCIAMIENTO

12.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

02. MEMORIA DESCRIPTIVA

LA AV.AGUSTO B.LEGUIA EN EL DISTRITO DE VEGUETA - PROVINCIA DE HUAURA - DEPARTAMENTO DE LIMA”. META I, TRAMO KM 0+00 AL KM 0+980. CUI N° 2437176

01.RESUMEN EJECUTIVO

NOMBRE DEL PROYECTO: El proyecto se denomina:

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR EN LA

AV.AGUSTO B.LEGUIA EN EL DISTRITO DE VEGUETA - PROVINCIA DE

HUAURA - DEPARTAMENTO DE LIMA”. META I, TRAMO KM 0+00 AL KM

CÓDIGO: Código ÚNICO N° 2437176

UBICACIÓN:

REGIÓN : LIMA PROVINCIAS

DEPARTAMENTO : LIMA

PROVINCIA : HUAURA

DISTRITO : VEGUETA

CENTRO POBLADO : LA AV. AUGUSTO B LEGUIA

ALTITUD : 25 M.S.N.M.

POBLACIÓN

BENEFICIADA : 5 253 HAB.

ÁREA DE INFLUENCIA : 3.82 km2.

LA AV.AGUSTO B.LEGUIA EN EL DISTRITO DE VEGUETA - PROVINCIA DE HUAURA - DEPARTAMENTO DE LIMA”. META I, TRAMO KM 0+00 AL KM 0+980. CUI N° 2437176 El acceso vía terrestre desde la ciudad de Lima es por la Carretera Panamericana Norte, llegamos a la Ciudad de Huaura que se ubica en el Km 145 de la Carretera Panamericana Norte, luego seguimos por la panamericana norte hasta llegar al centro poblado Santa Isabel que se ubica en el kilómetro 165 km+ 450m, girando a la mano derecha se encuentra la Avenida Augusto B. Leguía, dando inicio al proyecto. DISTANCIAS DE LOS TRAMOS DE CARRETERAS TRAMO DISTANCIA CONDICIÓN TIEMPO Lima - Huacho 150.00 km Asfaltado 4 Horas Huacho –Avenida Augusto B. Leguía (Vegueta) 15.45 km Asfaltado 15 min

PLAZO DE EJECUCIÓN: El plazo de ejecución es de 3 meses (90 días calendarios)

Zona

del

proyec

to

LA AV.AGUSTO B.LEGUIA EN EL DISTRITO DE VEGUETA - PROVINCIA DE HUAURA - DEPARTAMENTO DE LIMA”. META I, TRAMO KM 0+00 AL KM 0+980. CUI N° 2437176

1.1. MONTO DE EJECUCIÓN: El monto de ejecución asciende a S/. 2,999,708.

(Dos millones novecientos noventa y nueve mil setecientos ocho con 94/

soles),vigente al mes de Junio del 2021.

MODALIDAD DE EJECUCIÓN:

La modalidad será por Administración Directa

OBJETIVO CENTRAL: Se conserva el objetivo central del estudio de pre inversión

el cual es de brindar: ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD

VEHICULAR EN LA AV. AUGUSTO B LEGUIA DE LA CIUDAD DE VEGUETA EN EL

DISTRITO DE VEGUETA

02.MEMORIA DESCRIPTIVA

El presente proyecto consiste en el mejoramiento de la superficie de rodamiento en la Av. Augusto B Leguía de la Ciudad de Vegueta a nivel de pavimento flexible. Dadas las condiciones actuales de necesidad de las obras para mejorar la transitabilidad vehicular de la vía existente. La presente memoria descriptiva se refiere al proyecto de mejoramiento de la carpeta asfáltica de pavimentos de asfaltico y veredas, la cual previa a su

LA AV.AGUSTO B.LEGUIA EN EL DISTRITO DE VEGUETA - PROVINCIA DE HUAURA - DEPARTAMENTO DE LIMA”. META I, TRAMO KM 0+00 AL KM 0+980. CUI N° 2437176

04.CARACTERÍSTICAS GENERALES

El presente Proyecto nace por la necesidad de mejorar la calidad de las vías existentes en la avenida Augusto B. Leguia de la ciudad de Vegueta la cual en la actualidad presenta se encuentra a nivel de afirmado ya desgastado. El diseño arquitectónico propuesto, está enmarcado dentro de las Normas y Reglamentos vigentes para Infraestructuras viales. La Propuesta Arquitectónica desarrollada es coherente con las necesidades que demanda de la población descrita en la presente, considerando las sugerencias técnicas planteadas en las diferentes reuniones de trabajo, efectuadas en la etapa del desarrollo del Anteproyecto Arquitectónico y destinadas a las mejoras en el proyecto definitivo.

05.CONSIDERACIONES DE DISEÑO

 Para el diseño del pavimento asfaltico se han tenido en cuenta las recomendaciones de MÉTODO AASHTO 1993.  Para el diseño de las veredas se han tenido en cuenta las recomendaciones del CE.010 Pavimentos urbanos, Norma GH.020 del reglamento nacional de edificaciones (R.N.E)  Para el diseño de los muros de contención se han tenido en cuenta las recomendaciones del código A.C.I. 318-08 y el reglamento nacional de edificaciones (R.N.E) 2018.

06.RESUMEN DE METAS FÍSICAS

Los parámetros para el diseño de las vías, se determinó en base a las características geométricas de las avenida, viviendas y sus anchos respectivos los cuales actualmente forman parte del área de estudio, como constan en el plano del presente proyecto, definiéndose por los siguientes valores:

LA AV.AGUSTO B.LEGUIA EN EL DISTRITO DE VEGUETA - PROVINCIA DE HUAURA - DEPARTAMENTO DE LIMA”. META I, TRAMO KM 0+00 AL KM 0+980. CUI N° 2437176

METAS FÍSICAS DESCRIPCIÓN

PAVIMENTOS Se construirá un acumulado de 8,179.21 m2 de

infraestructura de pavimentos con las siguientes

características, sub base granular de 0.20m en

8,179.21 m2, base granular de 0.20m en 8,179.21 m2,

y carpeta asfáltica en caliente de 2” en 8,179.21 m2;

además del pintado en señalización horizontal de las

vías con líneas continuas, descontinuas, símbolos y

letras, además de una señalización vertical.

Se realizará un mejoramiento en suelos con presencia

de nivel freático,

A base de Pedraplen con un volumen de 278.04 m3 y

la colocación de drenaje subterráneo con una longitud

de 550.36 ml.

VEREDAS Se construirá 983.38 m2 de vereda con una base

granular de 0.10m, losa de 0.15m con concreto f

´c=175kg/cm2 con acabado, pulido y bruñado,

además del curado con membranil.

SARDINEL

SUMERGIDO

construcción de sardinel de 145.90 ml con concreto

f’c=210 kg/cm2 con un volumen de 8.75 m

SARDINEL

PERALTADO

construcción de sardinel peraltado de 2,460.28 ml con

concreto f’c=210 kg/cm2 con un volumen de 8.75 m

MUROS DE

CONTENCIÓN

Construcción de un muro de contención armado con

concreto f’c=210 kg/cm2 en 288.48 ml y encofrado

caravista.

ALCANTARILLAS construcción de 16 alcantarilla tipo cajón de

dimensiones diferentes de longitud diversa, con

concreto f’c=210 kg/cm2 y un volumen de 187.24 m

GIBAS DE

CONCRETO

construcción de 4 gibas de concreto de 8.00 ml de

longitud, con concreto f’c=280 kg/cm2 y un volumen

de 27.26 m

Se completa un diseño de pavimentación para un periodo de diseño (vial útil) de 10 años (siempre y cuando se le dé un mantenimiento rutinario y periódico anual y cada 5 años respectivamente).

LA AV.AGUSTO B.LEGUIA EN EL DISTRITO DE VEGUETA - PROVINCIA DE HUAURA - DEPARTAMENTO DE LIMA”. META I, TRAMO KM 0+00 AL KM 0+980. CUI N° 2437176 El proyecto beneficiara, a las zonas urbana de Vegueta ciudad ya que la comunicara con centros poblados colindantes como santa Isabel, medio mundo, cilampa, san juan, santa cruz, las américas, etc. quienes se encuentran afectados en similares condiciones por las necesidades de infraestructura tanto para el tránsito de vehículos, en ese sentido el proyecto es una esperanza de convertirse en el punto de quiebre y propiciar la mejora en la percepción y actitud de la población frente al proceso de generación de vías de transporte optimo, que permita una circulación segura y eficiente con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes afectados por la falta de pavimentación en las vías mencionadas, que no cuentan con una transitabilidad fluida a los hogares, trabajos y/o actividades de los pobladores así como la contaminación producida por la polvareda que ocasionan lo vehículos de transporte la cual consecuentemente generan el deterioro de las fachadas de las viviendas.

CLIMA

En Végueta, los veranos son caliente, opresivos, áridos y nublados y los inviernos son largos, frescos, secos, ventosos y mayormente despejados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 15 °C a 28 °C y rara vez baja a menos de 13 °C o sube a más de 30 °C.

LA AV.AGUSTO B.LEGUIA EN EL DISTRITO DE VEGUETA - PROVINCIA DE HUAURA - DEPARTAMENTO DE LIMA”. META I, TRAMO KM 0+00 AL KM 0+980. CUI N° 2437176 El período más húmedo del año dura 5,0 meses, del 10 de diciembre al 11 de mayo, y durante ese tiempo el nivel de comodidad es bochornoso, opresivo o insoportable por lo menos durante el 23 % del tiempo. El día más húmedo del año es el 26 de febrero, con humedad el 91 % del tiempo. La parte más ventosa del año dura 6,9 meses, del 6 de mayo al 3 de diciembre, con velocidades promedio del viento de más de 14,6 kilómetros por hora. El día más ventoso del año en el 1 de agosto, con una velocidad promedio del viento de 16, kilómetros por hora.

LA AV.AGUSTO B.LEGUIA EN EL DISTRITO DE VEGUETA - PROVINCIA DE HUAURA - DEPARTAMENTO DE LIMA”. META I, TRAMO KM 0+00 AL KM 0+980. CUI N° 2437176

TOPOGRAFÍA Y EXTENSIÓN

Los trabajos de campo se han efectuado con una brigada de topografía (01Topógrafo, 03 ayudantes y 01 seguridad) los cuales han realizado el levantamiento planímetrico y altimétrico del terreno empleando el método de poligonal de apoyo. El equipo de ingeniería empleando para los trabajos de topografía estuvo conformado por una ESTACIÓN TOTAL LEICA VIVA TS11, con precisión de lectura angular de ± 1” y lectura de distancia de 2mm/30”, complementado con sus respectivos accesorios. Las coordenadas referenciales UTM fueron tomadas con un GPS GARMIN etrex 30, los datos tomados de los puntos han sido procesados para convertirse en coordenadas tridimensionales con ayuda del programa EXEL, estos datos obtenidos han sido vaciados al programa Civil 3D, para obtener las curvas de nivel y el perfil longitudinal propuesto, teniendo en consideración el punto de arranque y el final de la obra. Se ha determinado las ubicaciones de puntos resaltantes del terreno: límites de propiedad, postes, buzones, construcciones de zona, etc; obteniéndose con estos datos planos topográficos detallados con curvas de nivel secundarias cada 0.50m y las principales a cada 1.00m.

LA AV.AGUSTO B.LEGUIA EN EL DISTRITO DE VEGUETA - PROVINCIA DE HUAURA - DEPARTAMENTO DE LIMA”. META I, TRAMO KM 0+00 AL KM 0+980. CUI N° 2437176

GEOLOGÍA Y TIPO DE SUELO

La zona del proyecto presenta un alto grado de sismicidad, donde pueden ocurrir sismos VIII-XI (MM).En el diseño de las estructuras debe tenerse en cuenta el grado de sismicidad sísmica del área. Las consideraciones de diseño vinculadas a la pendiente de terreno y las dificultades inherentes de lugar durante la construcción una capa de base granular de soporte de la estructura que este adecuadamente compactada. Según los resultados obtenidos de la zona del proyecto indican que contiene sulfatos en cantidades mínimas, despreciables. El contenido regular de sales del terreno sugiere la conveniencia de usar para el concreto en contacto con el terreno, un cemento tipo I. Las capacidades portantes admisibles en suelos fueron estimadas de acuerdo a las características encontradas en las zonas de las futuras estructuras. El suelo representativo de la zona presenta dos capas bien diferenciadas siendo el primero de aproximadamente 0.40 m de material de tierra de cultivo y contaminada (arena y/o material de relleno); la segunda capa hasta los 1.10 m es del tipo areno limoso (GM-SP-SM-ML) con una mezcla de arena limo en un 70% y 30% aproximadamente respectivamente.

POBLACIÓN BENEFICIADA Y CONDICIONES DE VIDA

La ciudad de Vegueta tiene unas 2,410 viviendas con una población de aproximadamente de 5,253 habitantes al presente año 2021

SOCIOECONÓMICAS

La población económicamente activa (PEA) en el presente proyecto es de aproximada mente 78% del total de habitantes. De los cuales su mayoría son de

LA AV.AGUSTO B.LEGUIA EN EL DISTRITO DE VEGUETA - PROVINCIA DE HUAURA - DEPARTAMENTO DE LIMA”. META I, TRAMO KM 0+00 AL KM 0+980. CUI N° 2437176

SALUD

El centro poblado generalmente se atiende en el HOSPITAL REGIONAL DE LA CIUDAD DE HUACHO O EN EL CENTRO DE SALUD DE VEGUETA, El 72% de la población cuenta con seguro de salud integral.

LA AV.AGUSTO B.LEGUIA EN EL DISTRITO DE VEGUETA - PROVINCIA DE HUAURA - DEPARTAMENTO DE LIMA”. META I, TRAMO KM 0+00 AL KM 0+980. CUI N° 2437176

VIVIENDAS

En cuanto a las viviendas el 92% son propias, el material predomínate es el adobe 60% y el resto noble 40% de material adobe. En las partes más altas del centro poblado existen también casas provisionales construidas con esteras y maderas el cual hace un 8%.

ÁREA O TERRENO A INTERVENIR

El proyecto comprende las áreas de la avenida mencionada en el ítem anterior dentro de un área de 27 849.05 m2.

SITUACIÓN ACTUAL DE LA ZONA DEL PROYECTO

Topografía: El área del proyecto tiene una extensión territorial aproximadamente de 27849.05m2. Su altitud es de 25 m.s.n.m. La topografía del lugar es plana, con pendientes livianas. En el área de proyecto se encuentra dos tipos de suelo: grava mal graduada y en su gran mayoría limo arenoso, esto debido a que está asentado en terrenos que en un tiempo atrás fueron de cultivo.

LA AV.AGUSTO B.LEGUIA EN EL DISTRITO DE VEGUETA - PROVINCIA DE HUAURA - DEPARTAMENTO DE LIMA”. META I, TRAMO KM 0+00 AL KM 0+980. CUI N° 2437176 Durante los estudios, se ha observad que el terreno donde se ejecutara el presente proyecto cuentea con algunas interferencias con las infraestructuras proyectadas como son postes de energía eléctrica. AVENIDA AUGUSTO B LEGUIA: La avenida sin intervención afecta directamente a las familias que viven allí y contribuye a aumentar los índices de contaminación ambiental, dañan al patrimonio público y privado, dificultando el desplazamiento y seguridad de las personas y vehículos. El total del área de la AVENIDA AUGUSTO B LEGUIA, tiene una superficie de total 27,849.05 m2, para la Meta I del proyecto se consideró desde el KM 0+00 al KM 0+980 la cual constituye una superficie de 8,179.21 m2, La vía comprendida dentro del ámbito de Intervención del proyecto de las cuales se destinará a la Construcción carpeta asfáltica en caliente de 2”, construcción de veredas. Descripción de las vías de la zona del proyecto: La avenida Augusto B Leguía, tienen una longitud total de 3,512.13 m.l. con un ancho variable de 4.2 m.l. a 8 m, con superficie de rodadura de tierra natural; una pendiente longitudinal variable de 2% a 4%, con bajo tránsito vehicular e igual a vehículos por día promedio, Las condiciones actuales de las vías afectan a la población de la zona, así como al medio ambiente ya que cuando pasa un carro levanta polvo que ciertamente es perjudicial para la salud poblacional.

LA AV.AGUSTO B.LEGUIA EN EL DISTRITO DE VEGUETA - PROVINCIA DE HUAURA - DEPARTAMENTO DE LIMA”. META I, TRAMO KM 0+00 AL KM 0+980. CUI N° 2437176 Grafico N° 01: ingreso de la avenida CC. PP SANTA ISABEL Grafico N° 02: CC. PP SANTA ISABEL – Vía sin asfaltar y sin veredas