Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Económico del Sector Salud: Cuentas Satélites de Salud (CSS), Apuntes de Economía

El uso del sistema de cuentas satélites de salud (css) para describir y analizar cuantitativamente el sector de la salud desde una perspectiva económico-sectorial. El css es una extensión del sistema de cuentas nacionales (scn) y se utiliza para identificar y analizar actividades específicas en el campo de la salud. Cómo se clasifican y cuál es la cobertura y el análisis del css, así como su relación con el scn. Además, se discuten las diferencias entre las cuentas satélites internas y externas, y se ofrece información sobre el gasto total de salud según el scn.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 13/05/2021

josue15002
josue15002 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Es necesario, disponer de un instrumental que posibilite describir
cuantitativamente y analizar desde la perspectiva económico-sectorial el sector de
la salud, sus interrelaciones con los aspectos macroeconómicos y en lo posible
sus vínculos con el capital humano y el bienestar social recursos humanos ingreso
y riqueza económico financiera, progreso de una sociedad las funciones de
atención en salud representan la suma de actividades desempeñadas por
instituciones o individuos con estas ideas:
Promoción de la salud y prevención de enfermedades curación de enfermedades y
reducción de la mortalidad prematura, atención a personas que necesitan
cuidados de enfermería1 a causa de enfermedades crónicas, atención a personas
que necesitan cuidados de enfermería por impedimentos o discapacidad,
asistencia necesaria por muerte digna, suministro y administración de la salud
pública, suministro y administración de programas, seguros de salud y otros
dispositivos de financiación de la salud” se mide como: el sistema de cuentas
satélite de salud (CSS), concebido como una extensión del sistema de cuentas
nacionales (SCN) elaborado y aprobado como estándar internacional por la
Comisión Estadística de las Naciones Unidas
(SCN) clasifica el consumo gubernamental sobre la base de la nomenclatura
institucional, como un consumo intermedio y, por lo tanto, no aparecen en las
cifras de consumo final de salud, sino en gastos asociados, Es un sistema
coherente, consistente e integrado de la actividad económica nacional, sistema
contable monetario, las actividades son identificadas con un producto principal en
unidades de producción o establecimientos
Entre los años 2003 y 2006, la CEPAL y la OPS en cooperación con las
instituciones nacionales responsables de la elaboración de las cuentas nacionales
organizaron una serie de talleres sobre “Armonización de cuentas de salud y el
Sistema de Cuentas Nacionales SCN 1993”
las llamadas cuentas satélite de salud (CSS) que tienen mayor flexibilidad que las
definiciones del SCN
las CCS tienen que: están “alrededor” del marco central de cuentas nacionales,
son un conjunto de cuadros que describen en detalle la estructura y
comportamiento de ciertas áreas o campos socio-económicos específicos, un
enfoque funcional o por finalidad, pueden utilizar conceptos, clasificaciones,
marcos contables complementarios, amplia cobertura y análisis, Lógica inicial en
fuentes y usos de fondos, Sistema funcional que enfatiza los aspectos
relacionados con el campo o área específica. Busca ampliar la capacidad analítica
de la contabilidad nacional a determinadas áreas de interés social, unidades
pueden desglosarse de acuerdo con la actividad funcional y a los productos
generados
Hay CCS interna y externa
Es conveniente distinguir entre usos corrientes y de capital financiados por el resto
del mundo, con el fin de facilitar posteriormente el cálculo del gasto nacional
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Económico del Sector Salud: Cuentas Satélites de Salud (CSS) y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

Es necesario, disponer de un instrumental que posibilite describir cuantitativamente y analizar desde la perspectiva económico-sectorial el sector de la salud, sus interrelaciones con los aspectos macroeconómicos y en lo posible sus vínculos con el capital humano y el bienestar social recursos humanos ingreso y riqueza económico financiera, progreso de una sociedad las funciones de atención en salud representan la suma de actividades desempeñadas por instituciones o individuos con estas ideas: Promoción de la salud y prevención de enfermedades curación de enfermedades y reducción de la mortalidad prematura, atención a personas que necesitan cuidados de enfermería1 a causa de enfermedades crónicas, atención a personas que necesitan cuidados de enfermería por impedimentos o discapacidad, asistencia necesaria por muerte digna, suministro y administración de la salud pública, suministro y administración de programas, seguros de salud y otros dispositivos de financiación de la salud” se mide como: el sistema de cuentas satélite de salud (CSS), concebido como una extensión del sistema de cuentas nacionales (SCN) elaborado y aprobado como estándar internacional por la Comisión Estadística de las Naciones Unidas (SCN) clasifica el consumo gubernamental sobre la base de la nomenclatura institucional, como un consumo intermedio y, por lo tanto, no aparecen en las cifras de consumo final de salud, sino en gastos asociados, Es un sistema coherente, consistente e integrado de la actividad económica nacional, sistema contable monetario, las actividades son identificadas con un producto principal en unidades de producción o establecimientos Entre los años 2003 y 2006, la CEPAL y la OPS en cooperación con las instituciones nacionales responsables de la elaboración de las cuentas nacionales organizaron una serie de talleres sobre “Armonización de cuentas de salud y el Sistema de Cuentas Nacionales SCN 1993” las llamadas cuentas satélite de salud (CSS) que tienen mayor flexibilidad que las definiciones del SCN las CCS tienen que: están “alrededor” del marco central de cuentas nacionales, son un conjunto de cuadros que describen en detalle la estructura y comportamiento de ciertas áreas o campos socio-económicos específicos, un enfoque funcional o por finalidad, pueden utilizar conceptos, clasificaciones, marcos contables complementarios, amplia cobertura y análisis, Lógica inicial en fuentes y usos de fondos, Sistema funcional que enfatiza los aspectos relacionados con el campo o área específica. Busca ampliar la capacidad analítica de la contabilidad nacional a determinadas áreas de interés social, unidades pueden desglosarse de acuerdo con la actividad funcional y a los productos generados Hay CCS interna y externa Es conveniente distinguir entre usos corrientes y de capital financiados por el resto del mundo, con el fin de facilitar posteriormente el cálculo del gasto nacional

corriente y de capital, el gasto nacional no incluye las transacciones con instrumentos financieros ni el gasto externo realizado. El gasto total de salud de acuerdo con el SCN 2008, el gasto total de salud debe incluir parte del gasto corriente de salud (GCS) definido como en el diagrama 1 + la formación bruta de capital en las instituciones de salud. El gasto corriente es la suma de los gastos de bienes y servicios de salud para consumo final de las unidades residentes. Gasto de capital en cuentas de salud es el “salto” entre el GCS y el gasto total de salud se cubre incorporando el gasto pertinente en bienes de capital y la variación de existencias, los cuales se pueden adquirir por la vía de las compras o de las transferencias de capital, contabilizado por ISFLSH. Consumo efectivo de los hogares de bienes y servicios de salud (CEHBSS) es el consumo de bienes y servicios de salud desde la perspectiva del agente o unidad económica que incorpora el consumo como beneficiario y no desde la perspectiva de quien ha pagado por el mismo. Transferencias en especie y mediante reembolsos a los hogares: corresponden a los gastos que realizan especialmente el gobierno y las ISFLSH en BSS que son consumidos por los individuos de acuerdo con derechos que le atribuye la institucionalidad de aseguramiento o de pertenencia a grupos específicos. Consumo individual de bienes y servicios de salud (CIBSS) Se puede observar y registrar la adquisición del bien o servicio por un hogar individual y también el momento en que tiene lugar, el hogar tiene que haber aceptado el suministro del bien o servicio y tiene que dar los pasos necesarios para que ello sea posible, como por ejemplo ingresar en un hospital, el bien o servicio ha de ser tal que su adquisición por parte de un hogar excluya la adquisición por parte de otros hogares Consumo colectivo de bienes y servicios de salud (CCBSS) Este concepto identifica aquellos bienes y servicios que benefician a la sociedad como un todo porque ningún individuo puede apropiarse excluyentemente del beneficio. Desglose del consumo efectivo de los hogares en bienes y servicios de salud (CEHBSS) son como: Gastos en cuidados para adultos mayores y personas discapacitadas, servicios de cuidados de salud a domicilio, indemnizaciones por incapacidad laboral temporal, subsidios, gastos de prevención individuales y colectivos que realizan el estado o las ISFLSH, investigación y formación en especialidades de la salud, costos de gestión de la salud, especialmente los de las instituciones aseguradoras.