
baja en grasa y fibra, ligeramente hiperproteica
• Disminuir el reflujo y prevenir complicaciones (esofagitis o ulceras)
• Evitar una relajación excesiva del esfínter esofágico inferior.
• Evitar la hipersecreción de jugos gástricos.
• No provocar irritación de la mucosa digestiva.
• Mantener un ritmo normal del vaciado gástrico.
• Cubrir los RE y de nutrientes.
• Disminuir el aporte de grasa de la dieta, en alimentos y tecnologías culinarias.
• Evitar alimentos que provocan reflujo.
• Proporcionar las pautas dietéticas para mantener esta dieta en un régimen ambulatorio.
• Educar al paciente para que adopte hábitos de vida saludable que eviten el reflujo: evitando el
decúbito postprandial, elevar la cabecera de la cama unos 30 grados, no llevar ropa ajustada, etc.
• DESAYUNOS se elimina la margarina.
• Se remplazan las bebidas calientes por infusiones suaves (manzanilla, anís).
• PRIMEROS PLATOS Recetas más suaves y bajas en grasa, por ser las de más fácil digestión.
- Verdura baja en fibra, arroz, pasta y papa.
- Los días en los que se toma sopa, se aumenta la cantidad de cereales tratando de disminuir el
caldo de la misma.
- Las sopas de sémola y yuca no se pueden espesar ya que gelatinizan por lo que se respeta la receta
original.
- Legumbre en forma de puré solo si amerita
• SEGUNDOS PLATOS:
- pescados y carnes magras, cocciones sencillas (horno, plancha, hervido y vapor)
- huevos a tres raciones en los 14 días para limitar el aporte de grasa.
• GUARNICIONES ELIMINADAS
• POSTRES siguen el patrón de la dieta basal
- Yogures de sabores (elaborados con leche parcialmente desnatada),
- Fruta del tiempo sin piel (pera, plátano y manzana), al horno, cocida triturada o en almíbar.
- Prohibidos cítricos, Frutas fibrosas o desecadas, y postres grasos como el flan y los helados.
• CONDIMENTACIÓN sin incluir picantes ni ácidos, evitando salsas de tomate, limón y mayonesa.
• MEDIAS MAÑANAS zumos no cítricos variados (ingeridos preferentemente a temperatura
ambiente) y
• RECENA infusión suave, pan tostado y azúcar.
• Valor Calórico Total (VCT) medio es de 2.128 kcal,
• Proteínas: mayor al 15 % (en torno al 19%) del VCT de la dieta (103 g/día)
• Lípidos 22% cantidad media de 53 g/día (se cumple la restricción recomendada)
- AGS 6,3%, El aporte medio de colesterol que es de 288 mg/día. - AGM 9,4% - AGP 2,7%.
• CH 58% del VCT de la dieta, superior al porcentaje de la dieta basal.
• Fibra es de 19,8 g, cantidad menor que en la dieta basal. (10 g/1.000 kcal.)
• Los aportes de vitaminas y minerales se ven condicionados por la restricción de ciertos alimentos.
Estas restricciones afectan sobre todo a las vitaminas D, E, ácido fólico, y a los minerales cinc,
magnesio y yodo.
Lista de
alimentos
prohibidos
• FRUTAS: cítricos VERDURAS: Tomate crudo, el cocido hay que evaluar tolerancia
• LACTEOS: leche entera y sus derivados lácteos, quesos fermentados y muy curados,
• CARNES y EMBUTIDOS: pescado azul y conservas en aceite.
• GRASAS: aceites, crema de leche o nata, mantequilla, margarina, mantecas y salsas
derivadas.
• ALCOHOL como vino, cerveza, sidra, licores,
• CARMINATIVOS (es decir compuestos que ayudan a expulsar gases) como menta verde,
• CONDIMENTOS: estimulantes como canela, ajo, cebolla, cebolleta,
• Preparaciones como frituras, rebozados, guisos y platos precocinados