


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
el trabajo post-covid, en el futuro laboral
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Informe de lectura de Relaciones colectivas de trabajo y Revista Ideides UNTREF: Los desafíos del futuro del trabajo. Por: hatziri monserrat pech rebolledo Pese a los conocimientos que creí tener sobre los antecedentes del trabajo o lo relacionado a este, me di cuenta en la siguiente tarea que, a pesar de conocer un poco sobre el tema dicho con anterioridad, había mas para conocer, por lo cual mas adelante daré a conocer mi opinión de lo que aprendí en la investigación que nos brindaron. Mi opinión sobre lo que me dieron a conocer en el texto de tema LOS DESAFÍOS DEL FUTURO DEL TRABAJO, comienza hablando del pasado, puesto que no podemos conocer una historia o lo que le deparara sin conocer lo que paso con anterioridad, en este caso, dichas historias, nos muestran desde mi perspectiva que en ciertas ocasiones de causa mayor, el tema del trabajo tuvo un impacto demasiado grande en el mundo, puesto que poco a poco la sociedad mundial fue adaptándose a lo que en su momento se tenía, debido a que en el pasado y hasta el día de hoy muchas personas trabajaron y trabajan para sobrevivir y no tanto por amor a su carrera, ya que si muchos no trabajan, no pueden llevar el pan a su mesa, como lo fue en el siglo XIX durante tiempos de guerra, ya que por falta de hombres en Europa las mujeres y niños debían trabajar en fabricas creando desde insumos básicos, hasta instrumental de guerra, mientras los hombres acudían a luchar por el país, ocasionando que la explotación laboral a las antes mencionas y los menores de edad se presentara en mayores o iguales cantidades de lo que se encuentran hoy en día. Yo pienso y creo que si estos niños y mujeres no hubieran entendido que lo que les hacían pasar era injusto, no se hubieran ocasionado las huelgas que en el año
Sin embargo, como el texto indica, desde mi perspectiva y lo que logro coincidir con esta información, es que debemos buscar un punto medio o un punto clave, para vincular nuestra función en el ámbito laboral junto con las nuevas tecnologías, porque, si no, nos ponemos atentos perderemos el control de lo que por muchos años las antiguas generaciones pelearon para darnos un futuro mejor e independiente. Fuentes: LOS DESAFÍOS DEL FUTURO DEL TRABAJO. (2017). REVISTA IDEIDES UNTREF , 72 (74), ULTIMO NUMERO. http://revista-ideides.com/los-desafios-del- futuro-del-trabajo/ («LOS DESAFÍOS DEL FUTURO DEL TRABAJO», 2017)