



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un estudio cualitativo sobre el divorcio en el distrito de wanchaq, perú. Se explora la metodología de investigación, incluyendo la formulación de preguntas norteadoras, la identificación del escenario de estudio, la selección de informantes y las técnicas de recolección de datos. Se analizan las causas del divorcio, las consecuencias y la tendencia al alza en el distrito de wanchaq, con especial atención a los factores socioeconómicos y culturales que influyen en el fenómeno.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
2.1. Formulación de preguntas norteadoras
2.4. Método de investigación La presente Investigación es de Tipo: No experimental, descriptivo – deductivo y exploratorio. La elección del método de investigación es predeterminada por el problema a resolver y por los datos que se pueden obtener. Así, tenemos métodos de investigación cualitativos
. En este proyecto de investigación se utilizó el método de investigación cualitativa. 2.5. Técnicas cualitativas de recolección de hallazgos Las Técnicas de investigación, según Tamayo y Tamayo (2007) “es el conjunto de procedimientos que hacen posible una eficaz recolección de información, con economía de tiempo y esfuerzo. En la técnica, su consistencia no está en el criterio de verdad o certeza, sino en su nivel de eficacia. Es el conjunto de reglas que implican el uso e identificación:
conyugal. Esto permitirá que los bienes ya distribuidos se registren a nombre de cada uno de los propietarios.