Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis del Divorcio en el Distrito de Wanchaq: Un Estudio Cualitativo, Apuntes de Psicopatología

Un estudio cualitativo sobre el divorcio en el distrito de wanchaq, perú. Se explora la metodología de investigación, incluyendo la formulación de preguntas norteadoras, la identificación del escenario de estudio, la selección de informantes y las técnicas de recolección de datos. Se analizan las causas del divorcio, las consecuencias y la tendencia al alza en el distrito de wanchaq, con especial atención a los factores socioeconómicos y culturales que influyen en el fenómeno.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 03/02/2025

muriel-huascar-angel-jefferson
muriel-huascar-angel-jefferson 🇵🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
II: ETAPA METODOLÓGICA
2.1. Formulación de preguntas norteadoras
1. ¿Qué son los divorcios?
2. ¿Cuáles son las causas de los divorcios?
3. ¿Cuáles son las características de los divorcios?
4. ¿De qué manera se presentan los divorcios en el distrito de wanchaq?
5. ¿Cuáles son las consecuencias los divorcios en el distrito de Wanchaq?
2.2. Identificación del escenario de estudio
En el contexto del incremento de divorcios, la población sería el total de matrimonios o
parejas que están en la taza de divorcios en el determinado período ubicados en el
distrito de Wanchaq.
2.3. Selección y número de informantes
Se utiliza una muestra, que es un subconjunto representativo de la población. La
muestra se selecciona de manera que refleje las características y distribución de la
población más amplia. Esto implica elegir aleatoriamente una muestra de parejas
casadas o en unión civil.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis del Divorcio en el Distrito de Wanchaq: Un Estudio Cualitativo y más Apuntes en PDF de Psicopatología solo en Docsity!

II: ETAPA METODOLÓGICA

2.1. Formulación de preguntas norteadoras

  1. ¿Qué son los divorcios?
  2. ¿Cuáles son las causas de los divorcios?
  3. ¿Cuáles son las características de los divorcios?
  4. ¿De qué manera se presentan los divorcios en el distrito de wanchaq?
  5. ¿Cuáles son las consecuencias los divorcios en el distrito de Wanchaq? 2.2. Identificación del escenario de estudio En el contexto del incremento de divorcios, la población sería el total de matrimonios o parejas que están en la taza de divorcios en el determinado período ubicados en el distrito de Wanchaq. 2.3. Selección y número de informantes Se utiliza una muestra, que es un subconjunto representativo de la población. La muestra se selecciona de manera que refleje las características y distribución de la población más amplia. Esto implica elegir aleatoriamente una muestra de parejas casadas o en unión civil.

2.4. Método de investigación La presente Investigación es de Tipo: No experimental, descriptivo – deductivo y exploratorio. La elección del método de investigación es predeterminada por el problema a resolver y por los datos que se pueden obtener. Así, tenemos métodos de investigación cualitativos

. En este proyecto de investigación se utilizó el método de investigación cualitativa. 2.5. Técnicas cualitativas de recolección de hallazgos Las Técnicas de investigación, según Tamayo y Tamayo (2007) “es el conjunto de procedimientos que hacen posible una eficaz recolección de información, con economía de tiempo y esfuerzo. En la técnica, su consistencia no está en el criterio de verdad o certeza, sino en su nivel de eficacia. Es el conjunto de reglas que implican el uso e identificación:

  • Observación: Sin lugar a duda la observación es la más antigua y la más moderna de las técnicas de investigación. No puede existir, estudio serio si no se considera como el elemento básico o principal de todo tema a desarrollar.
  • Técnica documental: Son los diversos o diferentes documentos que se utiliza.
  • Técnica de interpretación de las normas jurídicas.
  • Análisis documental: De tesis, Hemerográfico y de Webgrafía. Fuentes
  • Municipalidad de Wanchaq
  • Municipalidad Distrital de San Sebastián.
  1. Arequipa.
  2. La Libertad.
  3. Piura
  4. Loreto.
  5. Cusco.
  6. Junín.
  7. Ica.
  8. Cajamarca.
  9. Lambayeque.
  10. Ancash.
  11. San Martín. El divorcio debe entenderse como la disolución definitiva del vínculo matrimonial, mediante el cual se pone fin a los deberes conyugales y a la sociedad de gananciales. Un divorcio puede ser declarado por un juez, notario público o alcalde. Es necesario inscribirlo por las siguientes razones:
  • Para publicitar e informar a terceros el fin del régimen patrimonial que tenían los cónyuges.
  • Para conocer con exactitud el tiempo de duración de la relación matrimonial y así poder establecer una distribución equitativa de los bienes generados durante la sociedad

conyugal. Esto permitirá que los bienes ya distribuidos se registren a nombre de cada uno de los propietarios.

  • En el caso en particular de Wanchaq. La taza de divorcios está en tendencia a aumentar, debido a que la pandemia incrementó los conflictos en las relaciones de parejas, como causa del confinamiento forzoso. Cuando se desató la pandemia, se hicieron evidentes aspectos como la mala comunicación, escasa confianza o problemas de poco manifiesto de afecto, amor e incluso poco respeto y tolerancia, “las pandemias o crisis humanitarias visibilizan los problemas previos que había en las parejas”.
  • A lo anterior se suma la perdida de trabajo, la marcada sociedad machista del pueblo cusqueño y la falta de recursos, dado que un alto porcentaje de parejas trabajan en el sector turismo e informal. 2.6. Tiempo y extensión del estudio El lapso de tiempo de la pesquisa será de cinco meses desde la aprobación del perfil de tesis.