Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen del libro de lagman, Resúmenes de Embriología

es un resumen de lagman para poder estudiar

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 22/05/2025

yheral-guarachi-cota
yheral-guarachi-cota 🇵🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Capítulo 6 - Derivados de las capas germinales
Introducción
Después de la gastrulación (semana 3), el embrión trilaminar se organiza en tres capas
germinales: ectodermo, mesodermo y endodermo. Estas capas son la base para el desarrollo de
todos los tejidos y órganos del cuerpo.
1. Ectodermo
Es la capa más externa. Sus derivados se dividen en:
a) Ectodermo de superficie
- Epidermis y sus derivados: pelo, uñas, glándulas sudoríparas, sebáceas y mamarias.
- Esmalte dental.
- Lente del ojo.
- Epitelio de cavidad nasal, senos paranasales, oral y anal (extremos).
- Conducto auditivo externo y tímpano externo.
b) Neuroectodermo
- Tubo neural: forma el sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal).
- Cresta neural: origina neuronas ganglionares, células de Schwann, melanocitos, células de la
médula suprarrenal, mesénquima de cara y cuello, huesos y tejidos conectivos del cráneo.
2. Mesodermo
Es la capa media, y se divide en:
a) Mesodermo paraxial
Forma somitos que originan:
- Esclerotomo: vértebras y costillas.
- Miotomo: musculatura axial.
- Dermatomo: dermis de la piel dorsal.
b) Mesodermo intermedio
Forma el sistema urogenital:
- Riñones (mesonefros y metanefros).
- Gónadas y sus conductos (túbulos mesonéfricos, conductos de Wolff y Müller).
c) Mesodermo lateral
Se divide en dos capas por la cavidad intraembrionaria:
- Capa somática (parietal): junto al ectodermo, forma paredes del cuerpo.
- Capa esplácnica (visceral): junto al endodermo, forma la pared del intestino y vasos
sanguíneos.
También origina el corazón, vasos sanguíneos, células de la sangre, revestimientos serosos y
tejido conjuntivo.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen del libro de lagman y más Resúmenes en PDF de Embriología solo en Docsity!

Capítulo 6 - Derivados de las capas germinales

Introducción

Después de la gastrulación (semana 3), el embrión trilaminar se organiza en tres capas germinales: ectodermo, mesodermo y endodermo. Estas capas son la base para el desarrollo de todos los tejidos y órganos del cuerpo.

1. Ectodermo

Es la capa más externa. Sus derivados se dividen en: a) Ectodermo de superficie

  • Epidermis y sus derivados: pelo, uñas, glándulas sudoríparas, sebáceas y mamarias.
  • Esmalte dental.
  • Lente del ojo.
  • Epitelio de cavidad nasal, senos paranasales, oral y anal (extremos).
  • Conducto auditivo externo y tímpano externo. b) Neuroectodermo
  • Tubo neural: forma el sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal).
  • Cresta neural: origina neuronas ganglionares, células de Schwann, melanocitos, células de la médula suprarrenal, mesénquima de cara y cuello, huesos y tejidos conectivos del cráneo.

2. Mesodermo

Es la capa media, y se divide en: a) Mesodermo paraxial Forma somitos que originan:

  • Esclerotomo: vértebras y costillas.
  • Miotomo: musculatura axial.
  • Dermatomo: dermis de la piel dorsal. b) Mesodermo intermedio Forma el sistema urogenital:
  • Riñones (mesonefros y metanefros).
  • Gónadas y sus conductos (túbulos mesonéfricos, conductos de Wolff y Müller). c) Mesodermo lateral Se divide en dos capas por la cavidad intraembrionaria:
  • Capa somática (parietal): junto al ectodermo, forma paredes del cuerpo.
  • Capa esplácnica (visceral): junto al endodermo, forma la pared del intestino y vasos sanguíneos. También origina el corazón, vasos sanguíneos, células de la sangre, revestimientos serosos y tejido conjuntivo.

3. Endodermo

Es la capa más interna, que reviste el tubo digestivo primitivo. Sus derivados son: a) Tubo gastrointestinal y derivados

  • Epitelio del tubo digestivo.
  • Epitelio de glándulas: hígado, páncreas, vesícula biliar. b) Sistema respiratorio
  • Epitelio de tráquea, bronquios y pulmones. c) Otros derivados endodérmicos
  • Epitelio de vejiga urinaria (excepto trígono).
  • Epitelio de uretra (parte).
  • Epitelio de la faringe y amígdalas.
  • Glándula tiroidea, paratiroides y timo.

Conclusión

Cada capa germinal contribuye a órganos y sistemas específicos. La coordinación precisa de estas capas es esencial para el desarrollo embrionario normal. Fallos en esta diferenciación están implicados en muchas enfermedades congénitas.

Referencia

Moore, K. L., Persaud, T. V. N., & Torchia, M. G. (2019). Embriología clínica de Langman (14ª ed.). Elsevier.