

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es un resumen de lagman para poder estudiar
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Después de la gastrulación (semana 3), el embrión trilaminar se organiza en tres capas germinales: ectodermo, mesodermo y endodermo. Estas capas son la base para el desarrollo de todos los tejidos y órganos del cuerpo.
Es la capa más externa. Sus derivados se dividen en: a) Ectodermo de superficie
Es la capa media, y se divide en: a) Mesodermo paraxial Forma somitos que originan:
Es la capa más interna, que reviste el tubo digestivo primitivo. Sus derivados son: a) Tubo gastrointestinal y derivados
Cada capa germinal contribuye a órganos y sistemas específicos. La coordinación precisa de estas capas es esencial para el desarrollo embrionario normal. Fallos en esta diferenciación están implicados en muchas enfermedades congénitas.
Moore, K. L., Persaud, T. V. N., & Torchia, M. G. (2019). Embriología clínica de Langman (14ª ed.). Elsevier.