Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumen de tipos de auditoria, Apuntes de Contabilidad

es una resumen de los tipos de auditoria

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 18/02/2023

gasparnicolas
gasparnicolas 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO UNIVERSITARIO DE HARVARD
Nombre de la maestra: Yolanda Bernal Vaz.
Nombre del alumno: Gaspar Nicolas Borja
Asignatura: Introducción a la Auditoria
Fecha: 10 de diciembre de 2022
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumen de tipos de auditoria y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

CENTRO UNIVERSITARIO DE HARVARD

Nombre de la maestra: Yolanda Bernal Vaz.

Nombre del alumno: Gaspar Nicolas Borja

Asignatura: Introducción a la Auditoria

Fecha: 10 de diciembre de 2022

TAREA: TIPOS DE AUDITORIA Y SU DEFINICION

Auditoría interna : Es aquella elaborada por una persona (o grupo de personas) que trabaja dentro de la propia empresa. La idea es que la organización se auto examine para encontrar puntos en los que pueda mejorar. Auditoría externa : Es aquella realizada por un agente que no pertenece a la empresa evaluada. Así, normalmente una empresa auditora externa inspecciona los procesos de otra firma, la cual ha contratado sus servicios. Lo que se busca con este tipo de auditoría es un punto de vista externo, de un tercero ajeno a la sociedad mercantil analizada. Auditoría contable: Consiste en una revisión de los estados financieros de la empresa para comprobar que reflejan la situación económica de la institución. Se revisan los siguientes documentos: el balance general, la cuenta de resultados, el estado de flujos de efectivo y el estado de cambios en el patrimonio neto. Auditoría operativa : Es aquella que se realiza para determinar si una empresa está haciendo uso óptimo de sus recursos. Esto es, que sus procesos sean eficientes y no estén generando pérdidas a la compañía. Auditoría financiera: Consiste en un análisis de la situación económica y contable de la compañía. Va más allá de la auditoría contable. Su tarea debe realizarse de manera conjunta con la auditoría fiscal, de gestión, informática y fiscal. Auditoría medioambiental: Consiste en medir el impacto de la actividad de una compañía en el medioambiente. Esto, con el objetivo de determinar si se cumplen con los estándares exigidos por ley. De no ser ese el caso, se tendrán que plantear medidas o estrategias de mejora. Auditoría informática : Es aquella donde se evalúan los softwares o sistemas informáticos adoptados por la empresa, por ejemplo, para los procesos comerciales o fiscales. Auditoría de calidad: Se lleva a cabo para verificar el correcto funcionamiento del sistema de calidad implementado por la empresa. Esto, en el marco de la norma ISO 9001. Auditoría de cumplimiento: Es aquella donde se comprueba que la empresa cumple con las buenas prácticas exigidas por la ley para su sector o entorno, de manera que las normas están siendo respetadas. Auditoría de gestión: Consiste en medir el uso de los recursos que posee la empresa para evaluar si es eficiente, pero, además, a diferencia de la auditoría operativa, se da un paso más allá para analizar si se han alcanzado los objetivos previstos de rentabilidad.