Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen de Neurodinamia, Resúmenes de Neuroanatomía

Definición de neurodinamia, funciones

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 14/06/2022

paola-cecilia-tavera-amaro
paola-cecilia-tavera-amaro 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Mencionamos que la movilización se basa mediante el
sistema nervioso en donde con base a fines terapéuticos,
la cual la describe el Neurocirujano Sueco Dr. Alf Breig en
1978 que publico su primer libro: Biomechanics of the
Central Nervous System (1960)
Llevando como es la movilización neuromenínge debe
ser vista como una herramienta terapéutica importante,
que facilita la movilización normal del Sistema
Neuromusculoesquelético ya que se basa mediante la
NEURODINAMIA
N E U R O D I N A M I A
Es aquel sistema de aplicación clínica, con
fines diagnósticos y de tratamiento,
utilizando como sustento teórico
correspondientes a la mecánica y
fisiología neural, integrada a los
componentes musculoesqueléticas con el
objetivo de restaurarlos
Ya que todo está basado con base al
sistema nervioso en donde este se
organiza en SNP y SNC.
El sistema nervioso posee distintas funciones como:
Cuando un nervio se elonga puede tener un 15% de su longitud es de
forma normal. Y si pasa ese número puede provocar ISQUEMIA afectado a
la interferir y afecta los sistemas de transporte axonal.
N
E
U
R
O
A
I
M
A
N
D
I
Capacidad fisiológica para
trasladar
Soportar fuerzas
mecánicas generadas por
los movimientos diarios
Previene de lesiones y
disfunciones
Soporta la tensión
Poder comprimirse
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen de Neurodinamia y más Resúmenes en PDF de Neuroanatomía solo en Docsity!

Mencionamos que la movilización se basa mediante el sistema nervioso en donde con base a fines terapéuticos, la cual la describe el Neurocirujano Sueco Dr. Alf Breig en 1978 que publico su primer libro: Biomechanics of the Central Nervous System (1960) Llevando como es la movilización neuromenínge debe ser vista como una herramienta terapéutica importante, que facilita la movilización normal del Sistema Neuromusculoesquelético ya que se basa mediante la NEURODINAMIA N E U R O D I N A M I A Es aquel sistema de aplicación clínica, con fines diagnósticos y de tratamiento, utilizando como sustento teórico correspondientes a la mecánica y fisiología neural, integrada a los componentes musculoesqueléticas con el objetivo de restaurarlos Ya que todo está basado con base al sistema nervioso en donde este se organiza en SNP y SNC. El sistema nervioso posee distintas funciones como:

Cuando un nervio se elonga puede tener un 15% de su longitud es de forma normal. Y si pasa ese número puede provocar ISQUEMIA afectado a la interferir y afecta los sistemas de transporte axonal.

N E^ U R O D I N A M I A

Capacidad fisiológica para trasladar

Soportar fuerzas mecánicas generadas por los movimientos diarios

Previene de lesiones y disfunciones

Soporta la tensión Poder^ comprimirse

Relación dinámica entre tensión neural y mov neurales

REGULACION DE LA CIRCULACION SANGUINEA INTRANEURAL

TENSION

| Un alargamiento del 8% el flujo comienza a disminuir | Pero el 15% se obstruye toda la circulación (aferente y eferente)

TIEMPO

| Con un esfuerzo de solo un 6% por hora, la conducción nerviosa disminuye en un 70% | Cuando más tiempo se mantenga el estiramiento, mayor será la isquemia y mayor el tiempo de recuperación.

EFECTOS

Disminución del flujo sanguíneo interneural El tiempo también es un factor importante en los efectos de la tensión Al 15% obstruye todo circulación Al 8% el flujo venoso empieza a disminuir

  1. Aplicación de fuerzas a un S.N relajado con un mov. Articular
  2. Los nervios de la zona de la aplicación se mueven a medida que la tensión se propaga FASE INICIAL El principal acontecimiento es el aflojamiento del S.N FASE INTERMEDIA El aflojamiento se absorbe y aumenta el grado del deslizamiento neural FASE FINAL El aflojamiento y el deslizamiento se consumen, originando la tensión nerviosa